{"title":"从交流、教育、历史和情感走向跨文化对话。出版社","authors":"Yorlenis Lilibeth García Soto","doi":"10.5377/RECSP.V2I1.8162","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nHoy en día, se necesita de una educación intercultural que trate de democratizar los espacios de construcción del conocimiento mediante la recreación y creación de saberes y prácticas desde la colectividad. Es decir, una educación de calidad basada en condiciones comunitarias, concientizada y que desarrollo el pensamiento critico y permita la construcción de sociedades creativas, afectivas e incluyentes. La historia es el pilar para la revitalización de las sabidurías y conocimientos de los pueblos, porque ayuda a reconstruir una cultura de paz que favorece a un ambiente propicio para la resolución de problemas de la vida cotidiana. \n \n \n","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia un diálogo intercultural desde la comunicación, educación, historia y afectividad. Editorial\",\"authors\":\"Yorlenis Lilibeth García Soto\",\"doi\":\"10.5377/RECSP.V2I1.8162\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\nHoy en día, se necesita de una educación intercultural que trate de democratizar los espacios de construcción del conocimiento mediante la recreación y creación de saberes y prácticas desde la colectividad. Es decir, una educación de calidad basada en condiciones comunitarias, concientizada y que desarrollo el pensamiento critico y permita la construcción de sociedades creativas, afectivas e incluyentes. La historia es el pilar para la revitalización de las sabidurías y conocimientos de los pueblos, porque ayuda a reconstruir una cultura de paz que favorece a un ambiente propicio para la resolución de problemas de la vida cotidiana. \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":423814,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8162\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/RECSP.V2I1.8162","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hacia un diálogo intercultural desde la comunicación, educación, historia y afectividad. Editorial
Hoy en día, se necesita de una educación intercultural que trate de democratizar los espacios de construcción del conocimiento mediante la recreación y creación de saberes y prácticas desde la colectividad. Es decir, una educación de calidad basada en condiciones comunitarias, concientizada y que desarrollo el pensamiento critico y permita la construcción de sociedades creativas, afectivas e incluyentes. La historia es el pilar para la revitalización de las sabidurías y conocimientos de los pueblos, porque ayuda a reconstruir una cultura de paz que favorece a un ambiente propicio para la resolución de problemas de la vida cotidiana.