{"title":"说话的沉默。关于虚无在哲学、艺术和科学中的地位的思考","authors":"Héctor Sevilla Godínez","doi":"10.12795/fedro/2020.i20.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de las siguientes líneas es mostrar el lugar que ha ocupado la nada, a través de sus analogías, en el mundo de las ciencias y el arte. Entre otras cosas, la intención que sostiene el presente estudio es señalar que el conocimiento no está únicamente centrado en lo tangible o en las cosas que son, sino que requiere, al igual que el arte, de la noción de una realidad no centrada en el ser. La nada es, por tanto, como contenedor de posibilidades infinitas, la fuente de la materialización de los hallazgos científicos y las obras de arte. Se abordarán algunos hallazgos históricos del estudio de la nada en la filosofía griega, la ciencia, el arte y el silencio.","PeriodicalId":235575,"journal":{"name":"Fedro, revista de estética y teoría de las artes","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El silencio parlante. Cavilaciones sobre el lugar de la nada en la filosofía, el arte y la ciencia\",\"authors\":\"Héctor Sevilla Godínez\",\"doi\":\"10.12795/fedro/2020.i20.02\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de las siguientes líneas es mostrar el lugar que ha ocupado la nada, a través de sus analogías, en el mundo de las ciencias y el arte. Entre otras cosas, la intención que sostiene el presente estudio es señalar que el conocimiento no está únicamente centrado en lo tangible o en las cosas que son, sino que requiere, al igual que el arte, de la noción de una realidad no centrada en el ser. La nada es, por tanto, como contenedor de posibilidades infinitas, la fuente de la materialización de los hallazgos científicos y las obras de arte. Se abordarán algunos hallazgos históricos del estudio de la nada en la filosofía griega, la ciencia, el arte y el silencio.\",\"PeriodicalId\":235575,\"journal\":{\"name\":\"Fedro, revista de estética y teoría de las artes\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Fedro, revista de estética y teoría de las artes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/fedro/2020.i20.02\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Fedro, revista de estética y teoría de las artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/fedro/2020.i20.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El silencio parlante. Cavilaciones sobre el lugar de la nada en la filosofía, el arte y la ciencia
El objetivo de las siguientes líneas es mostrar el lugar que ha ocupado la nada, a través de sus analogías, en el mundo de las ciencias y el arte. Entre otras cosas, la intención que sostiene el presente estudio es señalar que el conocimiento no está únicamente centrado en lo tangible o en las cosas que son, sino que requiere, al igual que el arte, de la noción de una realidad no centrada en el ser. La nada es, por tanto, como contenedor de posibilidades infinitas, la fuente de la materialización de los hallazgos científicos y las obras de arte. Se abordarán algunos hallazgos históricos del estudio de la nada en la filosofía griega, la ciencia, el arte y el silencio.