{"title":"大众自由主义:公民身份、刑事起诉和领土防卫。莫雷洛斯约特佩克的Jovito Serrano案例(1883-1905)","authors":"Armando Josué López Benítez","doi":"10.35424/rha.163.2022.1152","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda la manera en que los pueblos morelenses se adaptaron a un nuevo sistema jurídico emanado de la Constitución de 1857, ello durante los años previos a la revolución zapatista. Se aborda la resistencia que manifestaron a través de las fisuras legales para preservar su vida comunitaria. El caso de Jovito Serrano de Yautepec, es un ejemplo de la relación que los pobladores mantuvieron en el nuevo modelo de justicia que les permitió generar diversas estrategias para disputar la posesión de su espacio productivo en contra de las haciendas y con ello fortalecer su conciencia política, convirtiéndose en un antecedente directo del zapatismo al involucrarse diversas comunidades en la defensa de su territorio.","PeriodicalId":286730,"journal":{"name":"Revista de Historia de América","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Liberalismo popular: ciudadanía, acusación criminal y defensa territorial. El caso de Jovito Serrano, Yautepec, Morelos (1883-1905)\",\"authors\":\"Armando Josué López Benítez\",\"doi\":\"10.35424/rha.163.2022.1152\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo aborda la manera en que los pueblos morelenses se adaptaron a un nuevo sistema jurídico emanado de la Constitución de 1857, ello durante los años previos a la revolución zapatista. Se aborda la resistencia que manifestaron a través de las fisuras legales para preservar su vida comunitaria. El caso de Jovito Serrano de Yautepec, es un ejemplo de la relación que los pobladores mantuvieron en el nuevo modelo de justicia que les permitió generar diversas estrategias para disputar la posesión de su espacio productivo en contra de las haciendas y con ello fortalecer su conciencia política, convirtiéndose en un antecedente directo del zapatismo al involucrarse diversas comunidades en la defensa de su territorio.\",\"PeriodicalId\":286730,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Historia de América\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Historia de América\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/rha.163.2022.1152\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Historia de América","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rha.163.2022.1152","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Liberalismo popular: ciudadanía, acusación criminal y defensa territorial. El caso de Jovito Serrano, Yautepec, Morelos (1883-1905)
El presente artículo aborda la manera en que los pueblos morelenses se adaptaron a un nuevo sistema jurídico emanado de la Constitución de 1857, ello durante los años previos a la revolución zapatista. Se aborda la resistencia que manifestaron a través de las fisuras legales para preservar su vida comunitaria. El caso de Jovito Serrano de Yautepec, es un ejemplo de la relación que los pobladores mantuvieron en el nuevo modelo de justicia que les permitió generar diversas estrategias para disputar la posesión de su espacio productivo en contra de las haciendas y con ello fortalecer su conciencia política, convirtiéndose en un antecedente directo del zapatismo al involucrarse diversas comunidades en la defensa de su territorio.