大流行后精细运动技能状况:厄瓜多尔基多5 - 6岁儿童的诊断

Rachel Vásconez Erazo, Valeria Yarad Jeada
{"title":"大流行后精细运动技能状况:厄瓜多尔基多5 - 6岁儿童的诊断","authors":"Rachel Vásconez Erazo, Valeria Yarad Jeada","doi":"10.32719/26312816.2022.6.1.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar el estado de la motricidad fina después del retorno a clases en niños de 5 a 6 años de edad en dos escuelas de Quito. Para ello, se aplicó un test observacional a una muestra intencional de 74 niños, 44 de una escuela privada y 30 de una escuela pública. El instrumento reunió once indicadores sobre la coordinación óculo-manual, el uso de la pinza digital y otras destrezas. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva, y para contrastar la hipótesis con relación a la diferencia entre centros educativos se usaron el estadístico Wilcoxon Signed-Rank Test y el p-value. Entre los principales resultados, no existen diferencias entre ambas escuelas, excepto en un indicador. Sin embargo, hay funciones motoras que aún no han sido alcanzadas, entre ellas el manejo de la pinza digital y atarse los cordones de los zapatos. Además, las niñas obtuvieron mejores resultados que los varones. Como conclusión, la pandemia sí pudo haber generado un impacto en algunas destrezas que los niños a esa edad ya deben tener adquiridas. No obstante, en Ecuador no hay estudios previos que avalen que el confinamiento fuera la causa de las dificultades para alcanzar estas habilidades.","PeriodicalId":402499,"journal":{"name":"Revista Andina de Educación","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estado de la motricidad fina pospandemia: Un diagnóstico en niños de 5 a 6 años de edad en Quito, Ecuador\",\"authors\":\"Rachel Vásconez Erazo, Valeria Yarad Jeada\",\"doi\":\"10.32719/26312816.2022.6.1.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es analizar el estado de la motricidad fina después del retorno a clases en niños de 5 a 6 años de edad en dos escuelas de Quito. Para ello, se aplicó un test observacional a una muestra intencional de 74 niños, 44 de una escuela privada y 30 de una escuela pública. El instrumento reunió once indicadores sobre la coordinación óculo-manual, el uso de la pinza digital y otras destrezas. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva, y para contrastar la hipótesis con relación a la diferencia entre centros educativos se usaron el estadístico Wilcoxon Signed-Rank Test y el p-value. Entre los principales resultados, no existen diferencias entre ambas escuelas, excepto en un indicador. Sin embargo, hay funciones motoras que aún no han sido alcanzadas, entre ellas el manejo de la pinza digital y atarse los cordones de los zapatos. Además, las niñas obtuvieron mejores resultados que los varones. Como conclusión, la pandemia sí pudo haber generado un impacto en algunas destrezas que los niños a esa edad ya deben tener adquiridas. No obstante, en Ecuador no hay estudios previos que avalen que el confinamiento fuera la causa de las dificultades para alcanzar estas habilidades.\",\"PeriodicalId\":402499,\"journal\":{\"name\":\"Revista Andina de Educación\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Andina de Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.1.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Andina de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.1.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是分析基多两所学校5 - 6岁儿童重返学校后精细运动技能的状况。本研究的目的是评估公立学校和私立学校之间的关系,以及公立学校和私立学校之间的关系。该工具收集了11项关于眼手协调、数字抓手使用和其他技能的指标。本研究采用描述性统计方法,采用Wilcoxon符号秩检验和p值检验,对学校间差异的假设进行对比分析。在主要结果中,除了一项指标外,两所学校之间没有差异。然而,一些运动功能还没有实现,包括使用数字夹持器和系鞋带。此外,女孩比男孩表现更好。综上所述,大流行确实可能对这个年龄的儿童本应具备的一些技能产生了影响。然而,在厄瓜多尔,没有以前的研究支持限制是实现这些技能困难的原因。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Estado de la motricidad fina pospandemia: Un diagnóstico en niños de 5 a 6 años de edad en Quito, Ecuador
El objetivo de este trabajo es analizar el estado de la motricidad fina después del retorno a clases en niños de 5 a 6 años de edad en dos escuelas de Quito. Para ello, se aplicó un test observacional a una muestra intencional de 74 niños, 44 de una escuela privada y 30 de una escuela pública. El instrumento reunió once indicadores sobre la coordinación óculo-manual, el uso de la pinza digital y otras destrezas. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva, y para contrastar la hipótesis con relación a la diferencia entre centros educativos se usaron el estadístico Wilcoxon Signed-Rank Test y el p-value. Entre los principales resultados, no existen diferencias entre ambas escuelas, excepto en un indicador. Sin embargo, hay funciones motoras que aún no han sido alcanzadas, entre ellas el manejo de la pinza digital y atarse los cordones de los zapatos. Además, las niñas obtuvieron mejores resultados que los varones. Como conclusión, la pandemia sí pudo haber generado un impacto en algunas destrezas que los niños a esa edad ya deben tener adquiridas. No obstante, en Ecuador no hay estudios previos que avalen que el confinamiento fuera la causa de las dificultades para alcanzar estas habilidades.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Hacia una ética del maestro y la educación: Diálogo, criticidad y creatividad Competencias transversales: Percepción del alumnado de la Universidad Católica Argentina Lenguaje académico y potencial didáctico de la escritura Producción de conocimiento, zonas epistémicas y colonialismo académico Comprensión lectora en la era digital: Una revisión sistemática
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1