{"title":"Pedro hernandez Paniagua关系中自然与文化对立的语义表征","authors":"Dany Rodas Bazán","doi":"10.15381/escrypensam.v20i42.21366","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las crónicas de las guerras civiles del Perú representaron dos procesos determinantes del siglo XVI: las luchas entre conquistadores y la insurgencia de los encomenderos. Una de estas crónicas fue la Relación de Pedro Hernández Paniagua, la cual describe estratégicamente la oposición naturaleza-cultura, asignada al héroe de su informe (el mismo autor) y a su oponente, el tirano rebelde Gonzalo Pizarro. Recurriendo a la semiótica del discurso, buscamos describir la organización semántica de esta oposición, en función de la descripción de la lucha entre un héroe sui generis (anciano, pero muy inteligente) y un oponente alejado de la cultura escrita, y próximo a la barbarie.","PeriodicalId":270100,"journal":{"name":"Escritura y Pensamiento","volume":"288 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representación semántica de la oposición naturaleza-cultura en la Relación de Pedro Hernández Paniagua\",\"authors\":\"Dany Rodas Bazán\",\"doi\":\"10.15381/escrypensam.v20i42.21366\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las crónicas de las guerras civiles del Perú representaron dos procesos determinantes del siglo XVI: las luchas entre conquistadores y la insurgencia de los encomenderos. Una de estas crónicas fue la Relación de Pedro Hernández Paniagua, la cual describe estratégicamente la oposición naturaleza-cultura, asignada al héroe de su informe (el mismo autor) y a su oponente, el tirano rebelde Gonzalo Pizarro. Recurriendo a la semiótica del discurso, buscamos describir la organización semántica de esta oposición, en función de la descripción de la lucha entre un héroe sui generis (anciano, pero muy inteligente) y un oponente alejado de la cultura escrita, y próximo a la barbarie.\",\"PeriodicalId\":270100,\"journal\":{\"name\":\"Escritura y Pensamiento\",\"volume\":\"288 \",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escritura y Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i42.21366\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escritura y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/escrypensam.v20i42.21366","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Representación semántica de la oposición naturaleza-cultura en la Relación de Pedro Hernández Paniagua
Las crónicas de las guerras civiles del Perú representaron dos procesos determinantes del siglo XVI: las luchas entre conquistadores y la insurgencia de los encomenderos. Una de estas crónicas fue la Relación de Pedro Hernández Paniagua, la cual describe estratégicamente la oposición naturaleza-cultura, asignada al héroe de su informe (el mismo autor) y a su oponente, el tirano rebelde Gonzalo Pizarro. Recurriendo a la semiótica del discurso, buscamos describir la organización semántica de esta oposición, en función de la descripción de la lucha entre un héroe sui generis (anciano, pero muy inteligente) y un oponente alejado de la cultura escrita, y próximo a la barbarie.