Jimena Lorena Torchetti, Geraldina Rosa Rodríguez Rivello, Tatiana Carmen Alfaro, Patricia Silvia Della Giovanna
{"title":"Síndrome de Nicolau","authors":"Jimena Lorena Torchetti, Geraldina Rosa Rodríguez Rivello, Tatiana Carmen Alfaro, Patricia Silvia Della Giovanna","doi":"10.47196/da.v29i1.2320","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El síndrome de Nicolau (embolia cutis medicamentosa) es una entidad iatrogénica poco frecuente y probablemente subdiagnosticada, descrita en 1924 luego de la aplicación intramuscular de sales de bismuto para el tratamiento de la sífilis. La fisiopatología no está del todo dilucidada, aunque diversas teorías señalan la isquemia como el mecanismo final común. La manifestación cutánea observada con mayor frecuencia es una mácula o placa livedoide purpúrica, dolorosa, que puede evolucionar a la necrosis. El diagnóstico es principalmente clínico, asociado al antecedente de la aplicación del fármaco. El tratamiento depende de la severidad de las manifestaciones clínicas.\nSe presenta un caso de síndrome de Nicolau por aplicación intramuscular de penicilina.","PeriodicalId":338272,"journal":{"name":"Dermatología Argentina","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dermatología Argentina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/da.v29i1.2320","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El síndrome de Nicolau (embolia cutis medicamentosa) es una entidad iatrogénica poco frecuente y probablemente subdiagnosticada, descrita en 1924 luego de la aplicación intramuscular de sales de bismuto para el tratamiento de la sífilis. La fisiopatología no está del todo dilucidada, aunque diversas teorías señalan la isquemia como el mecanismo final común. La manifestación cutánea observada con mayor frecuencia es una mácula o placa livedoide purpúrica, dolorosa, que puede evolucionar a la necrosis. El diagnóstico es principalmente clínico, asociado al antecedente de la aplicación del fármaco. El tratamiento depende de la severidad de las manifestaciones clínicas.
Se presenta un caso de síndrome de Nicolau por aplicación intramuscular de penicilina.