{"title":"心理急救:在学校环境中关注青少年的心理健康","authors":"Suri Mariana Be Ojeda, Jorge Carlos Aguayo Chan","doi":"10.56342/recip.vol13.n25.2023.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las situaciones que afrontan los estudiantes durante la adolescencia son diversas, encontrando factores de riesgo como el uso de drogas, exposición a violencia, crisis económica, exclusión social, dificultades educativas, entre otros. La suma de estos riesgos puede ocasionar una crisis en la salud mental, la cual se caracteriza por un desajuste a nivel emocional, cognitivo y conductual. Por lo anterior se sitúa al entorno escolar como factor protector, debido a sus características de proveer redes y vínculos socioemocionales. Por lo que debe brindar seguridad mediante herramientas que permitan restablecer el funcionamiento inmediato del estudiante, posicionando a los Primeros Auxilios Psicológicos como una alternativa que permite lo anterior. Pero ¿es viable su implementación en el entorno escolar? Sí, por ser una intervención a corto plazo, que ayuda a prevenir secuelas mediante el contacto de un humano a otro, por lo que no requiere una especialización en psicología para lograr sus objetivos.","PeriodicalId":272424,"journal":{"name":"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Primeros auxilios psicológicos: atención a la salud mental del adolescente en entornos escolares\",\"authors\":\"Suri Mariana Be Ojeda, Jorge Carlos Aguayo Chan\",\"doi\":\"10.56342/recip.vol13.n25.2023.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las situaciones que afrontan los estudiantes durante la adolescencia son diversas, encontrando factores de riesgo como el uso de drogas, exposición a violencia, crisis económica, exclusión social, dificultades educativas, entre otros. La suma de estos riesgos puede ocasionar una crisis en la salud mental, la cual se caracteriza por un desajuste a nivel emocional, cognitivo y conductual. Por lo anterior se sitúa al entorno escolar como factor protector, debido a sus características de proveer redes y vínculos socioemocionales. Por lo que debe brindar seguridad mediante herramientas que permitan restablecer el funcionamiento inmediato del estudiante, posicionando a los Primeros Auxilios Psicológicos como una alternativa que permite lo anterior. Pero ¿es viable su implementación en el entorno escolar? Sí, por ser una intervención a corto plazo, que ayuda a prevenir secuelas mediante el contacto de un humano a otro, por lo que no requiere una especialización en psicología para lograr sus objetivos.\",\"PeriodicalId\":272424,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56342/recip.vol13.n25.2023.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56342/recip.vol13.n25.2023.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Primeros auxilios psicológicos: atención a la salud mental del adolescente en entornos escolares
Las situaciones que afrontan los estudiantes durante la adolescencia son diversas, encontrando factores de riesgo como el uso de drogas, exposición a violencia, crisis económica, exclusión social, dificultades educativas, entre otros. La suma de estos riesgos puede ocasionar una crisis en la salud mental, la cual se caracteriza por un desajuste a nivel emocional, cognitivo y conductual. Por lo anterior se sitúa al entorno escolar como factor protector, debido a sus características de proveer redes y vínculos socioemocionales. Por lo que debe brindar seguridad mediante herramientas que permitan restablecer el funcionamiento inmediato del estudiante, posicionando a los Primeros Auxilios Psicológicos como una alternativa que permite lo anterior. Pero ¿es viable su implementación en el entorno escolar? Sí, por ser una intervención a corto plazo, que ayuda a prevenir secuelas mediante el contacto de un humano a otro, por lo que no requiere una especialización en psicología para lograr sus objetivos.