Daniel Isaac Roque, Andrés Caicedo Carrero, Fidel De la Oliva De Con
{"title":"衡量哥伦比亚经济部门价值创造的决定因素:2016-2020年期间","authors":"Daniel Isaac Roque, Andrés Caicedo Carrero, Fidel De la Oliva De Con","doi":"10.14718/revfinanzpolitecon.v15.n1.2023.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio se centra en analizar los factoresque determinan la creación de valor económico enlos sectores económicos de Colombia. La investigaciónse desarrolla bajo un enfoque metodológico cuantitativo,con diseño correlacional. Se busca medir la asociaciónentre el Valor Económico Agregado (EVA) y los factoresque lo determinan; para tal fin se analizan un total de9037 empresas distribuidas en nueve sectores económicoscolombianos. Los resultados de las pruebas estadísticas(correlación y regresión lineal) revelan una baja relación entre la creación de valor económico agregado y los determinantes del EVA definidos para el estudio. Se concluye que existe baja asociación lineal entre los determinantes del EVA y el EVA, lo cual demuestra que la creación de valor de las empresas hacia sus accionistas no depende de un solo elemento, al contrario, es la suma de la sinergia que tengan las empresas en su interior.","PeriodicalId":377256,"journal":{"name":"Revista Finanzas y Política Económica","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Medición de los factores que determinan la creación de valor en los sectores económicos colombianos: periodo 2016-2020\",\"authors\":\"Daniel Isaac Roque, Andrés Caicedo Carrero, Fidel De la Oliva De Con\",\"doi\":\"10.14718/revfinanzpolitecon.v15.n1.2023.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio se centra en analizar los factoresque determinan la creación de valor económico enlos sectores económicos de Colombia. La investigaciónse desarrolla bajo un enfoque metodológico cuantitativo,con diseño correlacional. Se busca medir la asociaciónentre el Valor Económico Agregado (EVA) y los factoresque lo determinan; para tal fin se analizan un total de9037 empresas distribuidas en nueve sectores económicoscolombianos. Los resultados de las pruebas estadísticas(correlación y regresión lineal) revelan una baja relación entre la creación de valor económico agregado y los determinantes del EVA definidos para el estudio. Se concluye que existe baja asociación lineal entre los determinantes del EVA y el EVA, lo cual demuestra que la creación de valor de las empresas hacia sus accionistas no depende de un solo elemento, al contrario, es la suma de la sinergia que tengan las empresas en su interior.\",\"PeriodicalId\":377256,\"journal\":{\"name\":\"Revista Finanzas y Política Económica\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Finanzas y Política Económica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v15.n1.2023.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Finanzas y Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v15.n1.2023.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Medición de los factores que determinan la creación de valor en los sectores económicos colombianos: periodo 2016-2020
El objetivo del estudio se centra en analizar los factoresque determinan la creación de valor económico enlos sectores económicos de Colombia. La investigaciónse desarrolla bajo un enfoque metodológico cuantitativo,con diseño correlacional. Se busca medir la asociaciónentre el Valor Económico Agregado (EVA) y los factoresque lo determinan; para tal fin se analizan un total de9037 empresas distribuidas en nueve sectores económicoscolombianos. Los resultados de las pruebas estadísticas(correlación y regresión lineal) revelan una baja relación entre la creación de valor económico agregado y los determinantes del EVA definidos para el estudio. Se concluye que existe baja asociación lineal entre los determinantes del EVA y el EVA, lo cual demuestra que la creación de valor de las empresas hacia sus accionistas no depende de un solo elemento, al contrario, es la suma de la sinergia que tengan las empresas en su interior.