D. Maldonado-Mosquera, Ramón Darío Graterol-Graterol
{"title":"农业旅游农场作为可持续内生发展的替代方案,具有生态哲学和生产力的愿景","authors":"D. Maldonado-Mosquera, Ramón Darío Graterol-Graterol","doi":"10.35381/a.g.v5i8.2463","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo general proponer una Granja Integral Agroturística con visión Ecofilosófica que promueva el desarrollo endógeno en la población de Agua Clara, municipio Democracia del estado Falcón. El estudio fue descriptivo, de campo y modalidad proyecto factible, la población fue una finca de la población de Agua Clara, tomando como muestra dos parcelas. Los resultados indicaron que la granja comenzará con una capacidad operativa de 70 % para los primeros dos años, subiendo 10 % en los próximos tres años, hasta llegar en el quinto año a un 100 % de su capacidad. Como conclusión se tiene que al poner en marcha la granja se aprovecharán las ventajas comparativas, con la premisa de ofrecer productos de alta calidad a la colectividad; la granja integral constituirá un modelo productivo que además de coadyuvar con las actividades de producción brindará la oportunidad de salud y recreación dirigida.","PeriodicalId":197760,"journal":{"name":"Agroecología Global. Revista Electrónica de Ciencias del Agro y Mar","volume":"88 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La granja agroturística como alternativa de desarrollo endógeno sustentable, con visión ecofilosófica y productiva\",\"authors\":\"D. Maldonado-Mosquera, Ramón Darío Graterol-Graterol\",\"doi\":\"10.35381/a.g.v5i8.2463\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación tuvo como objetivo general proponer una Granja Integral Agroturística con visión Ecofilosófica que promueva el desarrollo endógeno en la población de Agua Clara, municipio Democracia del estado Falcón. El estudio fue descriptivo, de campo y modalidad proyecto factible, la población fue una finca de la población de Agua Clara, tomando como muestra dos parcelas. Los resultados indicaron que la granja comenzará con una capacidad operativa de 70 % para los primeros dos años, subiendo 10 % en los próximos tres años, hasta llegar en el quinto año a un 100 % de su capacidad. Como conclusión se tiene que al poner en marcha la granja se aprovecharán las ventajas comparativas, con la premisa de ofrecer productos de alta calidad a la colectividad; la granja integral constituirá un modelo productivo que además de coadyuvar con las actividades de producción brindará la oportunidad de salud y recreación dirigida.\",\"PeriodicalId\":197760,\"journal\":{\"name\":\"Agroecología Global. Revista Electrónica de Ciencias del Agro y Mar\",\"volume\":\"88 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Agroecología Global. Revista Electrónica de Ciencias del Agro y Mar\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35381/a.g.v5i8.2463\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroecología Global. Revista Electrónica de Ciencias del Agro y Mar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35381/a.g.v5i8.2463","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La granja agroturística como alternativa de desarrollo endógeno sustentable, con visión ecofilosófica y productiva
La investigación tuvo como objetivo general proponer una Granja Integral Agroturística con visión Ecofilosófica que promueva el desarrollo endógeno en la población de Agua Clara, municipio Democracia del estado Falcón. El estudio fue descriptivo, de campo y modalidad proyecto factible, la población fue una finca de la población de Agua Clara, tomando como muestra dos parcelas. Los resultados indicaron que la granja comenzará con una capacidad operativa de 70 % para los primeros dos años, subiendo 10 % en los próximos tres años, hasta llegar en el quinto año a un 100 % de su capacidad. Como conclusión se tiene que al poner en marcha la granja se aprovecharán las ventajas comparativas, con la premisa de ofrecer productos de alta calidad a la colectividad; la granja integral constituirá un modelo productivo que además de coadyuvar con las actividades de producción brindará la oportunidad de salud y recreación dirigida.