社区主义、教育学和合作主义。在墨西哥南部原始村庄的一些经历

Liberio Victorino Ramirez, Yschel Soto Espinoza
{"title":"社区主义、教育学和合作主义。在墨西哥南部原始村庄的一些经历","authors":"Liberio Victorino Ramirez, Yschel Soto Espinoza","doi":"10.33026/peg.v22i2.8556","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la experiencia de los pueblos originarios sur sur México, una de las prácticas sociales de mayor duración, las relaciones comunitarias que se dan entre la economía, el cooperativismo, la pedagogía de manera contextualizada en lo común. A partir de tal sugerencia, que se ha generado todo un constructo social que llevará a experimentar la autonomía de sus formas de gobierno, su diversidad cultural, su trabajo, sus tradiciones y sus formas de intercambio, el verdadero conjunto de expedientes económicos cooperativos. Y social. El propósito de este artículo es fundamentar e interpretar desde una mirada intersubjetiva y transcultural, las relaciones recíprocas que se viven en las comunidades nativas de Abya Yala, en la actualidad en México, especialmente en las comunidades de Oaxaca y Guerrero. Se concluye que, ante una visión hegemónica y homogénea centrada en el individualismo salvado, prevalece un nuevo modelo pedagógico y social que promueve el aprendizaje y la convivencia que busca el beneficio colectivo orientado de una comunidad genuina de los pueblos originarios. Se argumenta que las comunidades como núcleo central de la comunalidad de las regiones de las entidades federativas de Oaxaca y la nación mexicana, debido a la reconstrucción de su autonomía y diversidad cultural desde una mirada de subjetividad política y social en la época del neoliberalismo devastador .","PeriodicalId":420888,"journal":{"name":"PEGADA - A Revista da Geografia do Trabalho","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"COMUNALIDAD, PEDAGOGÍA Y COOPERATIVISMO. ALGUNAS EXPERIENCIAS EN LOS PUEBLOS ORIGINALES DEL SUR MEXICANO\",\"authors\":\"Liberio Victorino Ramirez, Yschel Soto Espinoza\",\"doi\":\"10.33026/peg.v22i2.8556\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la experiencia de los pueblos originarios sur sur México, una de las prácticas sociales de mayor duración, las relaciones comunitarias que se dan entre la economía, el cooperativismo, la pedagogía de manera contextualizada en lo común. A partir de tal sugerencia, que se ha generado todo un constructo social que llevará a experimentar la autonomía de sus formas de gobierno, su diversidad cultural, su trabajo, sus tradiciones y sus formas de intercambio, el verdadero conjunto de expedientes económicos cooperativos. Y social. El propósito de este artículo es fundamentar e interpretar desde una mirada intersubjetiva y transcultural, las relaciones recíprocas que se viven en las comunidades nativas de Abya Yala, en la actualidad en México, especialmente en las comunidades de Oaxaca y Guerrero. Se concluye que, ante una visión hegemónica y homogénea centrada en el individualismo salvado, prevalece un nuevo modelo pedagógico y social que promueve el aprendizaje y la convivencia que busca el beneficio colectivo orientado de una comunidad genuina de los pueblos originarios. Se argumenta que las comunidades como núcleo central de la comunalidad de las regiones de las entidades federativas de Oaxaca y la nación mexicana, debido a la reconstrucción de su autonomía y diversidad cultural desde una mirada de subjetividad política y social en la época del neoliberalismo devastador .\",\"PeriodicalId\":420888,\"journal\":{\"name\":\"PEGADA - A Revista da Geografia do Trabalho\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"PEGADA - A Revista da Geografia do Trabalho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33026/peg.v22i2.8556\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"PEGADA - A Revista da Geografia do Trabalho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33026/peg.v22i2.8556","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在墨西哥南部土著人民的经验中,最持久的社会实践之一,发生在经济、合作主义、教育学之间的社区关系,在共同的背景下。从这个建议中产生了一个完整的社会结构,它将导致对其政府形式、文化多样性、工作、传统和交换形式的自主权的试验,这是一套真正的合作经济手段。和社会。本文的目的是从主体间和跨文化的角度,支持和解释目前在墨西哥的Abya Yala土著社区,特别是在瓦哈卡和格雷罗社区的相互关系。本文提出了一种新的教育和社会模式,这种模式促进学习和共存,寻求以集体利益为导向的真正的土著人民社区。认为社区comunalidad中央核心区域墨西哥瓦哈卡州和国家实体,由于其自主性和重建政治和社会文化多样性从主体性的眼睛在新自由主义时代摧毁。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
COMUNALIDAD, PEDAGOGÍA Y COOPERATIVISMO. ALGUNAS EXPERIENCIAS EN LOS PUEBLOS ORIGINALES DEL SUR MEXICANO
En la experiencia de los pueblos originarios sur sur México, una de las prácticas sociales de mayor duración, las relaciones comunitarias que se dan entre la economía, el cooperativismo, la pedagogía de manera contextualizada en lo común. A partir de tal sugerencia, que se ha generado todo un constructo social que llevará a experimentar la autonomía de sus formas de gobierno, su diversidad cultural, su trabajo, sus tradiciones y sus formas de intercambio, el verdadero conjunto de expedientes económicos cooperativos. Y social. El propósito de este artículo es fundamentar e interpretar desde una mirada intersubjetiva y transcultural, las relaciones recíprocas que se viven en las comunidades nativas de Abya Yala, en la actualidad en México, especialmente en las comunidades de Oaxaca y Guerrero. Se concluye que, ante una visión hegemónica y homogénea centrada en el individualismo salvado, prevalece un nuevo modelo pedagógico y social que promueve el aprendizaje y la convivencia que busca el beneficio colectivo orientado de una comunidad genuina de los pueblos originarios. Se argumenta que las comunidades como núcleo central de la comunalidad de las regiones de las entidades federativas de Oaxaca y la nación mexicana, debido a la reconstrucción de su autonomía y diversidad cultural desde una mirada de subjetividad política y social en la época del neoliberalismo devastador .
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
TRABALHO FEMININO E PRODUÇÃO DO ESPAÇO: UMA LEITURA A PARTIR DA REALIDADE BRASILEIRA ATUAL DESIGUALDADES, DIREITO E PANDEMIA O CAMPO NO BRASIL E NA COLÔMBIA: AS COMPRAS PÚBLICAS DE ALIMENTOS COPA DO MUNDO FIFA (2022) COMO ESTRATÉGIA DE CONSOLIDAÇÃO DE UMA IMAGEM: O CONTRADITÓRIO CASO DO CATAR ANÁLISE GEOGRÁFICA DO TRABALHO NOS CINCO PRINCIPAIS MUNICÍPIOS SOJICULTORES DO RIO GRANDE DO SUL
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1