Germán Darío Hernández Zuluaga, Lizeth Palacio Ríos
{"title":"对八角形批判性课程的反思笔记。案例:人文主义表","authors":"Germán Darío Hernández Zuluaga, Lizeth Palacio Ríos","doi":"10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061111","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo hace un breve recorrido por la génesis del proyecto “Construcción de un currículo crítico en filosofía, ética y educación religiosa escolar”, realizado por los docentes de la Mesa de Humanismos del municipio de Rionegro. Para cumplir con el objetivo de la reflexión investigativa se llevaron a cabo cuatro momentos: el primero, la revisión del material producido por la Mesa de Humanismos; el segundo, el análisis de las prácticas pedagógicas que se articularon con el currículo crítico octagonal; el tercer momento, pone en tensión la puesta en escena del currículo crítico octagonal con la producción intelectual de la Mesa; y, en último momento, se realiza una síntesis de las reflexiones que surgen a partir del análisis crítico. Luego, se aborda elementos constitutivos de la propuesta curricular octagonal y los enfoques curriculares encontrados en la práctica de los docentes para desembarcar, finalmente, en una reflexión crítica en torno al mismo diseño curricular y una descripción de la transformación de la Mesa de Humanismos en torno al tema de lo humano y el conflicto como resultado de investigación.","PeriodicalId":129669,"journal":{"name":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Apuntes para una reflexión en torno al currículo crítico octagonal. Caso: Mesa de Humanismos\",\"authors\":\"Germán Darío Hernández Zuluaga, Lizeth Palacio Ríos\",\"doi\":\"10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061111\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo hace un breve recorrido por la génesis del proyecto “Construcción de un currículo crítico en filosofía, ética y educación religiosa escolar”, realizado por los docentes de la Mesa de Humanismos del municipio de Rionegro. Para cumplir con el objetivo de la reflexión investigativa se llevaron a cabo cuatro momentos: el primero, la revisión del material producido por la Mesa de Humanismos; el segundo, el análisis de las prácticas pedagógicas que se articularon con el currículo crítico octagonal; el tercer momento, pone en tensión la puesta en escena del currículo crítico octagonal con la producción intelectual de la Mesa; y, en último momento, se realiza una síntesis de las reflexiones que surgen a partir del análisis crítico. Luego, se aborda elementos constitutivos de la propuesta curricular octagonal y los enfoques curriculares encontrados en la práctica de los docentes para desembarcar, finalmente, en una reflexión crítica en torno al mismo diseño curricular y una descripción de la transformación de la Mesa de Humanismos en torno al tema de lo humano y el conflicto como resultado de investigación.\",\"PeriodicalId\":129669,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061111\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica en Educación y Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061111","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Apuntes para una reflexión en torno al currículo crítico octagonal. Caso: Mesa de Humanismos
El presente artículo hace un breve recorrido por la génesis del proyecto “Construcción de un currículo crítico en filosofía, ética y educación religiosa escolar”, realizado por los docentes de la Mesa de Humanismos del municipio de Rionegro. Para cumplir con el objetivo de la reflexión investigativa se llevaron a cabo cuatro momentos: el primero, la revisión del material producido por la Mesa de Humanismos; el segundo, el análisis de las prácticas pedagógicas que se articularon con el currículo crítico octagonal; el tercer momento, pone en tensión la puesta en escena del currículo crítico octagonal con la producción intelectual de la Mesa; y, en último momento, se realiza una síntesis de las reflexiones que surgen a partir del análisis crítico. Luego, se aborda elementos constitutivos de la propuesta curricular octagonal y los enfoques curriculares encontrados en la práctica de los docentes para desembarcar, finalmente, en una reflexión crítica en torno al mismo diseño curricular y una descripción de la transformación de la Mesa de Humanismos en torno al tema de lo humano y el conflicto como resultado de investigación.