{"title":"物流与国际运输:","authors":"E. Marinucci","doi":"10.35305/revistamici.v0i32.71","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo describe la disrupción que la pandemia por COVID-19 causó a uno de los pilares de la logística internacional: el transporte. La respuesta inmediata a la pandemia fue el cierre de fronteras, afectando con ello al transporte internacional y, como consecuencia, a todo el movimiento, el almacenamiento y el flujo de mercancías entre países. Si bien el impacto del COVID-19 en la logística internacional se sintió por primera vez en China -debido al papel que este país desempeña en la fabricación mundial-, se extendió rápidamente por todo el mundo. Estas perturbaciones de la cadena de suministros generaron importantes aumentos de costos logísticos que afectaron aún más las ya debilitadas exportaciones de Argentina","PeriodicalId":123959,"journal":{"name":"Revista Integración y Cooperación Internacional","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Logística y transporte internacional:\",\"authors\":\"E. Marinucci\",\"doi\":\"10.35305/revistamici.v0i32.71\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo describe la disrupción que la pandemia por COVID-19 causó a uno de los pilares de la logística internacional: el transporte. La respuesta inmediata a la pandemia fue el cierre de fronteras, afectando con ello al transporte internacional y, como consecuencia, a todo el movimiento, el almacenamiento y el flujo de mercancías entre países. Si bien el impacto del COVID-19 en la logística internacional se sintió por primera vez en China -debido al papel que este país desempeña en la fabricación mundial-, se extendió rápidamente por todo el mundo. Estas perturbaciones de la cadena de suministros generaron importantes aumentos de costos logísticos que afectaron aún más las ya debilitadas exportaciones de Argentina\",\"PeriodicalId\":123959,\"journal\":{\"name\":\"Revista Integración y Cooperación Internacional\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Integración y Cooperación Internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/revistamici.v0i32.71\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Integración y Cooperación Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/revistamici.v0i32.71","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este trabajo describe la disrupción que la pandemia por COVID-19 causó a uno de los pilares de la logística internacional: el transporte. La respuesta inmediata a la pandemia fue el cierre de fronteras, afectando con ello al transporte internacional y, como consecuencia, a todo el movimiento, el almacenamiento y el flujo de mercancías entre países. Si bien el impacto del COVID-19 en la logística internacional se sintió por primera vez en China -debido al papel que este país desempeña en la fabricación mundial-, se extendió rápidamente por todo el mundo. Estas perturbaciones de la cadena de suministros generaron importantes aumentos de costos logísticos que afectaron aún más las ya debilitadas exportaciones de Argentina