{"title":"关于智利宪法改革的十个要点","authors":"Roberto Gargarella","doi":"10.53110/gghh4058","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Quisiera presentar a continuación algunas reflexiones teóricas, surgidas a partir de interrogantes que nos plantea el constitucionalismo chileno de este tiempo, y que nos llevan a pensar sobre problemas que lo incluyen y lo trascienden. Propondré entonces algunas consideraciones, relacionadas con cuatro “grandes temas” teóricos en el área, que examinaré de manera “situada”, tomando como caso de estudio el cambio constitucional que enfrenta Chile. Los temas incluirán cuestiones como las siguientes: las relaciones entre el constitucionalismo y la democracia; los procedimientos del cambio constitucional; la “sustancia” o contenido del cambio; y el ideal democrático que anima o merece animar tales cambios. En el tratamiento de tales cuestiones, aparecerán diez puntos principales (la validez de las normas de facto; el valor democrático de los plebiscitos; el resguardo de los derechos; etc.), sobre los que me interesará llamar la atención conforme a lo que es el espíritu de este escrito: presentar sólo algunas primeras notas y varios apuntes exploratorios relacionados con los temas que -en estas horas de crisis democrática y cambio constitucional- requieren de nuestro estudio más profundo.","PeriodicalId":409398,"journal":{"name":"Chile, desigualdad y derechos sociales","volume":"206 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"7","resultStr":"{\"title\":\"Diez puntos sobre el cambio constitucional en Chile\",\"authors\":\"Roberto Gargarella\",\"doi\":\"10.53110/gghh4058\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Quisiera presentar a continuación algunas reflexiones teóricas, surgidas a partir de interrogantes que nos plantea el constitucionalismo chileno de este tiempo, y que nos llevan a pensar sobre problemas que lo incluyen y lo trascienden. Propondré entonces algunas consideraciones, relacionadas con cuatro “grandes temas” teóricos en el área, que examinaré de manera “situada”, tomando como caso de estudio el cambio constitucional que enfrenta Chile. Los temas incluirán cuestiones como las siguientes: las relaciones entre el constitucionalismo y la democracia; los procedimientos del cambio constitucional; la “sustancia” o contenido del cambio; y el ideal democrático que anima o merece animar tales cambios. En el tratamiento de tales cuestiones, aparecerán diez puntos principales (la validez de las normas de facto; el valor democrático de los plebiscitos; el resguardo de los derechos; etc.), sobre los que me interesará llamar la atención conforme a lo que es el espíritu de este escrito: presentar sólo algunas primeras notas y varios apuntes exploratorios relacionados con los temas que -en estas horas de crisis democrática y cambio constitucional- requieren de nuestro estudio más profundo.\",\"PeriodicalId\":409398,\"journal\":{\"name\":\"Chile, desigualdad y derechos sociales\",\"volume\":\"206 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"7\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Chile, desigualdad y derechos sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53110/gghh4058\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Chile, desigualdad y derechos sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53110/gghh4058","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diez puntos sobre el cambio constitucional en Chile
Quisiera presentar a continuación algunas reflexiones teóricas, surgidas a partir de interrogantes que nos plantea el constitucionalismo chileno de este tiempo, y que nos llevan a pensar sobre problemas que lo incluyen y lo trascienden. Propondré entonces algunas consideraciones, relacionadas con cuatro “grandes temas” teóricos en el área, que examinaré de manera “situada”, tomando como caso de estudio el cambio constitucional que enfrenta Chile. Los temas incluirán cuestiones como las siguientes: las relaciones entre el constitucionalismo y la democracia; los procedimientos del cambio constitucional; la “sustancia” o contenido del cambio; y el ideal democrático que anima o merece animar tales cambios. En el tratamiento de tales cuestiones, aparecerán diez puntos principales (la validez de las normas de facto; el valor democrático de los plebiscitos; el resguardo de los derechos; etc.), sobre los que me interesará llamar la atención conforme a lo que es el espíritu de este escrito: presentar sólo algunas primeras notas y varios apuntes exploratorios relacionados con los temas que -en estas horas de crisis democrática y cambio constitucional- requieren de nuestro estudio más profundo.