Yaison Dorney Giraldo Giraldo, Margarita María Gómez Gómez
{"title":"青少年和互联网上社交网络中介的关系","authors":"Yaison Dorney Giraldo Giraldo, Margarita María Gómez Gómez","doi":"10.17151/hpsal.2023.28.1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: indagar sobre la relación entre la apropiación y uso de las redes sociales virtuales y la construcción del sí mismo en adolescentes escolares. Metodología: estudio de corte cualitativo guiado por los lineamientos de la teoría fundamentada y el enfoque del interaccionismo simbólico. Se realizó en los años 2016 y 2017 con 19 escolares del grado décimo de un municipio del oriente cercano a Medellín, Colombia. La recolección de los datos se hizo mediante entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Resultados: la construcción de identidad en estos adolescentes se da en las interacciones con sus familias, amigos y grupos de interés, y está mediada por las redes sociales virtuales. Estas redes sociales satisfacen sus necesidades de información, conocimiento, comunicación y entretenimiento, y reflexionan acerca de las oportunidades y amenazas que conlleva su uso. Conclusiones: los adolescentes tienen una actitud activa frente a la vida y la apropiación y uso de las redes sociales virtuales para las interacciones con los otros y la búsqueda de información que satisfaga sus intereses les abre a los adolescentes una ventana al mundo.","PeriodicalId":32720,"journal":{"name":"Hacia la Promocion de la Salud","volume":"84 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ser adolescente y las relaciones mediadas por las redes sociales en Internet\",\"authors\":\"Yaison Dorney Giraldo Giraldo, Margarita María Gómez Gómez\",\"doi\":\"10.17151/hpsal.2023.28.1.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: indagar sobre la relación entre la apropiación y uso de las redes sociales virtuales y la construcción del sí mismo en adolescentes escolares. Metodología: estudio de corte cualitativo guiado por los lineamientos de la teoría fundamentada y el enfoque del interaccionismo simbólico. Se realizó en los años 2016 y 2017 con 19 escolares del grado décimo de un municipio del oriente cercano a Medellín, Colombia. La recolección de los datos se hizo mediante entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Resultados: la construcción de identidad en estos adolescentes se da en las interacciones con sus familias, amigos y grupos de interés, y está mediada por las redes sociales virtuales. Estas redes sociales satisfacen sus necesidades de información, conocimiento, comunicación y entretenimiento, y reflexionan acerca de las oportunidades y amenazas que conlleva su uso. Conclusiones: los adolescentes tienen una actitud activa frente a la vida y la apropiación y uso de las redes sociales virtuales para las interacciones con los otros y la búsqueda de información que satisfaga sus intereses les abre a los adolescentes una ventana al mundo.\",\"PeriodicalId\":32720,\"journal\":{\"name\":\"Hacia la Promocion de la Salud\",\"volume\":\"84 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hacia la Promocion de la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/hpsal.2023.28.1.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Health Professions\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hacia la Promocion de la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/hpsal.2023.28.1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Health Professions","Score":null,"Total":0}
Ser adolescente y las relaciones mediadas por las redes sociales en Internet
Objetivo: indagar sobre la relación entre la apropiación y uso de las redes sociales virtuales y la construcción del sí mismo en adolescentes escolares. Metodología: estudio de corte cualitativo guiado por los lineamientos de la teoría fundamentada y el enfoque del interaccionismo simbólico. Se realizó en los años 2016 y 2017 con 19 escolares del grado décimo de un municipio del oriente cercano a Medellín, Colombia. La recolección de los datos se hizo mediante entrevistas semiestructuradas y grupos focales. Resultados: la construcción de identidad en estos adolescentes se da en las interacciones con sus familias, amigos y grupos de interés, y está mediada por las redes sociales virtuales. Estas redes sociales satisfacen sus necesidades de información, conocimiento, comunicación y entretenimiento, y reflexionan acerca de las oportunidades y amenazas que conlleva su uso. Conclusiones: los adolescentes tienen una actitud activa frente a la vida y la apropiación y uso de las redes sociales virtuales para las interacciones con los otros y la búsqueda de información que satisfaga sus intereses les abre a los adolescentes una ventana al mundo.