最后一学期医学生在不同教学方式下的能力自我评价。COVID-19大流行期间的自然实验

IF 0.3 Q3 MEDICINE, GENERAL & INTERNAL Iatreia Pub Date : 2023-09-14 DOI:10.17533/udea.iatreia.234
Santiago Patiño-Giraldo
{"title":"最后一学期医学生在不同教学方式下的能力自我评价。COVID-19大流行期间的自然实验","authors":"Santiago Patiño-Giraldo","doi":"10.17533/udea.iatreia.234","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la pandemia por COVID-19 produjo cambios abruptos en la educación médica. La educación virtual se convirtió en una estrategia indispensable para dar continuidad a la formación médica. Sin embargo, aún no se cuenta con evidencia de sus resultados.Objetivos: identificar diferencias entre la metodología de enseñanza presencial y virtual en estudiantes de medicina del último año medidos por autoevaluación de competencias.Métodos: estudio observacional de la distribución natural en estudiantes del último año de Medicina. Se evaluó la autoevaluación de competencias y resultados de evaluación sumativa en tres diferentes grupos (presencial, virtual y bimodal). Se aplicó una encuesta para evaluar percepciones de la metodología virtual.Resultados: 83 estudiantes aceptaron participar. Dos terceras partes presentaron dificultades técnicas en la modalidad virtual. Se encontraron diferencias de medianas estadísticamente significativas a favor de la metodología presencial para las competencias en visitas domiciliarias (p = 0,03), ronda clínica (p = 0,021) y anticoagulación (p = 0,002); a favor de la metodología bimodal para la competencia en el manejo de la osteoartrosis (p 0,031) y a favor de la metodología virtual en la competencia de tamización de cáncer de pulmón (p = 0,02). Si bien la nota final presentó diferencias estadísticamente significativas en un curso, esta no fue académicamente relevante.Conclusiones: considerando la autoevaluación de competencias, es posible adquirir la mayoría de las competencias clínicas en cáncer y vejez a través de metodologías virtuales de forma similar a lo que se obtiene en la metodología presencial en un ambiente educativo emocionalmente seguro.","PeriodicalId":13066,"journal":{"name":"Iatreia","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Autoevaluación de competencias en estudiantes de medicina de último semestre adquiridas en diferentes modalidades de enseñanza y aprendizaje. Un experimento natural durante la pandemia por COVID-19\",\"authors\":\"Santiago Patiño-Giraldo\",\"doi\":\"10.17533/udea.iatreia.234\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la pandemia por COVID-19 produjo cambios abruptos en la educación médica. La educación virtual se convirtió en una estrategia indispensable para dar continuidad a la formación médica. Sin embargo, aún no se cuenta con evidencia de sus resultados.Objetivos: identificar diferencias entre la metodología de enseñanza presencial y virtual en estudiantes de medicina del último año medidos por autoevaluación de competencias.Métodos: estudio observacional de la distribución natural en estudiantes del último año de Medicina. Se evaluó la autoevaluación de competencias y resultados de evaluación sumativa en tres diferentes grupos (presencial, virtual y bimodal). Se aplicó una encuesta para evaluar percepciones de la metodología virtual.Resultados: 83 estudiantes aceptaron participar. Dos terceras partes presentaron dificultades técnicas en la modalidad virtual. Se encontraron diferencias de medianas estadísticamente significativas a favor de la metodología presencial para las competencias en visitas domiciliarias (p = 0,03), ronda clínica (p = 0,021) y anticoagulación (p = 0,002); a favor de la metodología bimodal para la competencia en el manejo de la osteoartrosis (p 0,031) y a favor de la metodología virtual en la competencia de tamización de cáncer de pulmón (p = 0,02). Si bien la nota final presentó diferencias estadísticamente significativas en un curso, esta no fue académicamente relevante.Conclusiones: considerando la autoevaluación de competencias, es posible adquirir la mayoría de las competencias clínicas en cáncer y vejez a través de metodologías virtuales de forma similar a lo que se obtiene en la metodología presencial en un ambiente educativo emocionalmente seguro.\",\"PeriodicalId\":13066,\"journal\":{\"name\":\"Iatreia\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-09-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Iatreia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.234\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Iatreia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.234","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:COVID-19大流行给医学教育带来了突然的变化。虚拟教育成为继续医学教育不可或缺的战略。然而,目前还没有证据表明他们的结果。摘要目的:通过能力自我评价,探讨医学生课堂教学与虚拟教学方法的差异。方法:对医学院高年级学生的自然分布进行观察性研究。本研究的目的是评估学生在学习过程中所获得的知识和技能。本研究的目的是评估虚拟方法的使用情况。结果:83名学生同意参与。三分之二的人在虚拟模式下遇到了技术困难。在家访(p = 0.03)、临床轮询(p = 0.021)和抗凝(p = 0.002)方面,面对面方法的优势有统计学上显著的中位数差异;在一项随机对照试验中,95%的患者接受了双模态竞争方法治疗骨关节炎(p 0.031), 95%的患者接受了虚拟竞争方法治疗肺癌筛查(p = 0.02)。虽然最终成绩在某门课程中显示出统计学上的显著差异,但这在学术上并不相关。结论:考虑到能力的自我评估,大多数癌症和老年临床能力可以通过虚拟方法获得,类似于在情感安全的教育环境中面对面获得的方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Autoevaluación de competencias en estudiantes de medicina de último semestre adquiridas en diferentes modalidades de enseñanza y aprendizaje. Un experimento natural durante la pandemia por COVID-19
Introducción: la pandemia por COVID-19 produjo cambios abruptos en la educación médica. La educación virtual se convirtió en una estrategia indispensable para dar continuidad a la formación médica. Sin embargo, aún no se cuenta con evidencia de sus resultados.Objetivos: identificar diferencias entre la metodología de enseñanza presencial y virtual en estudiantes de medicina del último año medidos por autoevaluación de competencias.Métodos: estudio observacional de la distribución natural en estudiantes del último año de Medicina. Se evaluó la autoevaluación de competencias y resultados de evaluación sumativa en tres diferentes grupos (presencial, virtual y bimodal). Se aplicó una encuesta para evaluar percepciones de la metodología virtual.Resultados: 83 estudiantes aceptaron participar. Dos terceras partes presentaron dificultades técnicas en la modalidad virtual. Se encontraron diferencias de medianas estadísticamente significativas a favor de la metodología presencial para las competencias en visitas domiciliarias (p = 0,03), ronda clínica (p = 0,021) y anticoagulación (p = 0,002); a favor de la metodología bimodal para la competencia en el manejo de la osteoartrosis (p 0,031) y a favor de la metodología virtual en la competencia de tamización de cáncer de pulmón (p = 0,02). Si bien la nota final presentó diferencias estadísticamente significativas en un curso, esta no fue académicamente relevante.Conclusiones: considerando la autoevaluación de competencias, es posible adquirir la mayoría de las competencias clínicas en cáncer y vejez a través de metodologías virtuales de forma similar a lo que se obtiene en la metodología presencial en un ambiente educativo emocionalmente seguro.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Iatreia
Iatreia MEDICINE, GENERAL & INTERNAL-
CiteScore
0.30
自引率
50.00%
发文量
53
审稿时长
4 weeks
期刊介绍: La revista IATREIA es la publicación científica oficial de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, cuya misión es difundir conocimientos técnicos y científicos sobre aspectos del proceso salud-enfermedad y sobre la práctica de la medicina y de profesiones afines, sirviendo al mismo tiempo de canal de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales de la Universidad de Antioquia y de otras regiones del país y fuera de él.
期刊最新文献
Desordenes orales potencialmente malignos: factores de riesgo y expresión de p16 INK4a Bienestar laboral general de odontólogos que trabajan en el Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales del Perú durante la pandemia COVID-19 Prevalencia del síndrome de intestino irritable en los estudiantes de Medicina, de la Fundación Universitaria San Martín - Sabaneta, a noviembre de 2016 Manejo endovascular en un paciente con accidente cerebrovascular de fosa posterior. Reporte de caso Incidencia de lesiones musculares en futbolistas de un equipo profesional: un análisis antes y durante la pandemia de COVID-19
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1