{"title":"哥斯达黎加社区药剂师在肠道寄生虫预防性化疗中的作用。探索性研究","authors":"Alfonso Pereira-Céspedes","doi":"10.60103/phc.v25i2.795","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar intervenciones farmacéuticas, en quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal, que promuevan la prevención de esta enfermedad y el uso efectivo y seguro de los antiparasitarios. Método: Estudio de opinión exploratorio, descriptivo transversal y multicéntrico donde se entrevistó, de forma presencial mediante un instrumento diseñado para tal fin, a 49 farmacéuticos comunitarios. Resultado: De la totalidad de los farmacéuticos comunitarios entrevistados, un 89.80% (n=44) comentó ofertar el servicio de indicación farmacéutica en caso de quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal. Como parte de las intervenciones realizadas destacaron: derivación al médico u otro profesional de salud según criterios específicos (100.00%), dispensación de un medicamento antiparasitario (93.18%) y brindar recomendaciones higiénicas y dietéticas (79.55%). El albendazol y la nitazoxanida fueron los principales medicamentos indicados y dispensados. Conclusión: Se evidencia la importancia del papel del farmacéutico comunitario costarricense, en quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal, para la muestra estudiada, cuyas acciones favorecen el uso racional de antiparasitarios y la prevención de las parasitosis.","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Papel del farmacéutico comunitario costarricense en quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal. Estudio exploratorio\",\"authors\":\"Alfonso Pereira-Céspedes\",\"doi\":\"10.60103/phc.v25i2.795\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Identificar intervenciones farmacéuticas, en quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal, que promuevan la prevención de esta enfermedad y el uso efectivo y seguro de los antiparasitarios. Método: Estudio de opinión exploratorio, descriptivo transversal y multicéntrico donde se entrevistó, de forma presencial mediante un instrumento diseñado para tal fin, a 49 farmacéuticos comunitarios. Resultado: De la totalidad de los farmacéuticos comunitarios entrevistados, un 89.80% (n=44) comentó ofertar el servicio de indicación farmacéutica en caso de quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal. Como parte de las intervenciones realizadas destacaron: derivación al médico u otro profesional de salud según criterios específicos (100.00%), dispensación de un medicamento antiparasitario (93.18%) y brindar recomendaciones higiénicas y dietéticas (79.55%). El albendazol y la nitazoxanida fueron los principales medicamentos indicados y dispensados. Conclusión: Se evidencia la importancia del papel del farmacéutico comunitario costarricense, en quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal, para la muestra estudiada, cuyas acciones favorecen el uso racional de antiparasitarios y la prevención de las parasitosis.\",\"PeriodicalId\":118529,\"journal\":{\"name\":\"Pharmaceutical Care España\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pharmaceutical Care España\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.60103/phc.v25i2.795\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pharmaceutical Care España","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i2.795","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Papel del farmacéutico comunitario costarricense en quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal. Estudio exploratorio
Objetivo: Identificar intervenciones farmacéuticas, en quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal, que promuevan la prevención de esta enfermedad y el uso efectivo y seguro de los antiparasitarios. Método: Estudio de opinión exploratorio, descriptivo transversal y multicéntrico donde se entrevistó, de forma presencial mediante un instrumento diseñado para tal fin, a 49 farmacéuticos comunitarios. Resultado: De la totalidad de los farmacéuticos comunitarios entrevistados, un 89.80% (n=44) comentó ofertar el servicio de indicación farmacéutica en caso de quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal. Como parte de las intervenciones realizadas destacaron: derivación al médico u otro profesional de salud según criterios específicos (100.00%), dispensación de un medicamento antiparasitario (93.18%) y brindar recomendaciones higiénicas y dietéticas (79.55%). El albendazol y la nitazoxanida fueron los principales medicamentos indicados y dispensados. Conclusión: Se evidencia la importancia del papel del farmacéutico comunitario costarricense, en quimioterapia preventiva de parasitosis intestinal, para la muestra estudiada, cuyas acciones favorecen el uso racional de antiparasitarios y la prevención de las parasitosis.