{"title":"第二外语学习中的游戏化。西班牙公共教育中的外语及其学习","authors":"Denis Santos González","doi":"10.26754/ojs_reiit/eiit.202318813","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el sistema educativo español uno de los objetivos claves curriculares es el aprendizaje de lenguas extranjeras. Por ello, se deben revisar los procedimientos, concretamente las metodologías, que se utilizan para mejorar la eficiencia y calidad de su enseñanza. Dentro del aprendizaje de segundas lenguas extranjeras, el francés tiene una importancia fundamental, debido a la cercanía geográfica a España y a la importancia del idioma.
 Su sistema de enseñanza debe ser foco de continua renovación por lo que se deben investigar diferentes metodologías, herramientas y recursos para su enseñanza. Es una época de revolución digital, en la que el uso de nuevas tecnologías está a la orden del día. La gamificación es una metodología que se ha viene utilizando desde años, si bien, en la última década ha cobrado un nuevo sentido debido a su relación con las nuevas tecnologías. Se trata de enseñar jugando lo que produce una alta motivación para el alumnado.
 La aplicación de esta metodología a la enseñanza de la segunda lengua extranjera, en este caso, francés, no se trata de un campo que haya sido ampliamente investigado; sin embargo, en este artículo se va a realizar una revisión bibliográfica acerca de las ventajas de esta metodología para este ámbito educativo, así como los resultados educativos que se han obtenido en diferentes programas en donde se ha utilizado.","PeriodicalId":500942,"journal":{"name":"Revista educación investigación innovación y transferencia","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"gamificación en el aprendizaje de Segundas Lenguas Extranjeras. FLE y su aprendizaje en la Enseñanza Pública de España\",\"authors\":\"Denis Santos González\",\"doi\":\"10.26754/ojs_reiit/eiit.202318813\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el sistema educativo español uno de los objetivos claves curriculares es el aprendizaje de lenguas extranjeras. Por ello, se deben revisar los procedimientos, concretamente las metodologías, que se utilizan para mejorar la eficiencia y calidad de su enseñanza. Dentro del aprendizaje de segundas lenguas extranjeras, el francés tiene una importancia fundamental, debido a la cercanía geográfica a España y a la importancia del idioma.
 Su sistema de enseñanza debe ser foco de continua renovación por lo que se deben investigar diferentes metodologías, herramientas y recursos para su enseñanza. Es una época de revolución digital, en la que el uso de nuevas tecnologías está a la orden del día. La gamificación es una metodología que se ha viene utilizando desde años, si bien, en la última década ha cobrado un nuevo sentido debido a su relación con las nuevas tecnologías. Se trata de enseñar jugando lo que produce una alta motivación para el alumnado.
 La aplicación de esta metodología a la enseñanza de la segunda lengua extranjera, en este caso, francés, no se trata de un campo que haya sido ampliamente investigado; sin embargo, en este artículo se va a realizar una revisión bibliográfica acerca de las ventajas de esta metodología para este ámbito educativo, así como los resultados educativos que se han obtenido en diferentes programas en donde se ha utilizado.\",\"PeriodicalId\":500942,\"journal\":{\"name\":\"Revista educación investigación innovación y transferencia\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista educación investigación innovación y transferencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26754/ojs_reiit/eiit.202318813\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista educación investigación innovación y transferencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/ojs_reiit/eiit.202318813","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
gamificación en el aprendizaje de Segundas Lenguas Extranjeras. FLE y su aprendizaje en la Enseñanza Pública de España
En el sistema educativo español uno de los objetivos claves curriculares es el aprendizaje de lenguas extranjeras. Por ello, se deben revisar los procedimientos, concretamente las metodologías, que se utilizan para mejorar la eficiencia y calidad de su enseñanza. Dentro del aprendizaje de segundas lenguas extranjeras, el francés tiene una importancia fundamental, debido a la cercanía geográfica a España y a la importancia del idioma.
Su sistema de enseñanza debe ser foco de continua renovación por lo que se deben investigar diferentes metodologías, herramientas y recursos para su enseñanza. Es una época de revolución digital, en la que el uso de nuevas tecnologías está a la orden del día. La gamificación es una metodología que se ha viene utilizando desde años, si bien, en la última década ha cobrado un nuevo sentido debido a su relación con las nuevas tecnologías. Se trata de enseñar jugando lo que produce una alta motivación para el alumnado.
La aplicación de esta metodología a la enseñanza de la segunda lengua extranjera, en este caso, francés, no se trata de un campo que haya sido ampliamente investigado; sin embargo, en este artículo se va a realizar una revisión bibliográfica acerca de las ventajas de esta metodología para este ámbito educativo, así como los resultados educativos que se han obtenido en diferentes programas en donde se ha utilizado.