圣拉斐尔国家公园保护区及其缓冲区的鸟类丰富度-巴拉圭

Patricia Salinas, Alberto Esquivel, Juan Emanuel Pech
{"title":"圣拉斐尔国家公园保护区及其缓冲区的鸟类丰富度-巴拉圭","authors":"Patricia Salinas, Alberto Esquivel, Juan Emanuel Pech","doi":"10.18004/rcfacen.2023.14.1.35","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Reserva para Parque Nacional San Rafael (Departamento de Itapúa y Caazapá) es uno de los últimos remanentes grandes de BAAPA, y la mayor prioridad de conservación a nivel nacional, ya que contiene la mayor riqueza de aves del país. El objetivo fue analizar la riqueza y composición de aves en los fragmentos boscosos y sus áreas de influencia de los sitios con agricultura de soja de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, utilizando la metodología de Listas de 10 especies de MacKinnon, en ocho períodos entre noviembre 2017 y febrero de 2020. Se identificaron 177 especies de aves pertenecientes a 47 Familias, y 19 Órdenes, de las cuales 114 han sido registradas en 27 listas en ambientes de bosques y 134 especies en 69 listas en la zona productiva. Del total de las especies, 31 son endémicas del Bosque Atlántico del Alto Paraná, incluyendo al Loro vinoso Amazona vinacea (en peligro de extinción a nivel mundial) y la Mosqueta Media Luna Phylloscartes eximius (Casi-Amenazada). A nivel nacional, 28 especies endémicas están amenazadas de extinción a nivel nacional. Se registraron especies de aves exclusivas para la zona de bosque, y especies exclusivas para la zona productiva, dando como resultado un 63,27 % de complementariedad. A pesar de los cambios de uso de tierra al cual se encuentra sometido el área de estudio, se registraron una gran diversidad de aves destacando el elevado número de especies endémicas y amenazadas a nivel nacional e internacional, tanto en los sitios muestreados dentro de la reserva y su zona de amortiguamiento. Estos datos contribuyen al conocimiento y realzan la importancia de estos remanentes para la conservación de las aves.","PeriodicalId":498178,"journal":{"name":"Reportes científicos de la FACEN","volume":"87 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Riqueza de aves en el Área de Reserva para Parque Nacional San Rafael y su zona de amortiguamiento-Paraguay\",\"authors\":\"Patricia Salinas, Alberto Esquivel, Juan Emanuel Pech\",\"doi\":\"10.18004/rcfacen.2023.14.1.35\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Reserva para Parque Nacional San Rafael (Departamento de Itapúa y Caazapá) es uno de los últimos remanentes grandes de BAAPA, y la mayor prioridad de conservación a nivel nacional, ya que contiene la mayor riqueza de aves del país. El objetivo fue analizar la riqueza y composición de aves en los fragmentos boscosos y sus áreas de influencia de los sitios con agricultura de soja de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, utilizando la metodología de Listas de 10 especies de MacKinnon, en ocho períodos entre noviembre 2017 y febrero de 2020. Se identificaron 177 especies de aves pertenecientes a 47 Familias, y 19 Órdenes, de las cuales 114 han sido registradas en 27 listas en ambientes de bosques y 134 especies en 69 listas en la zona productiva. Del total de las especies, 31 son endémicas del Bosque Atlántico del Alto Paraná, incluyendo al Loro vinoso Amazona vinacea (en peligro de extinción a nivel mundial) y la Mosqueta Media Luna Phylloscartes eximius (Casi-Amenazada). A nivel nacional, 28 especies endémicas están amenazadas de extinción a nivel nacional. Se registraron especies de aves exclusivas para la zona de bosque, y especies exclusivas para la zona productiva, dando como resultado un 63,27 % de complementariedad. A pesar de los cambios de uso de tierra al cual se encuentra sometido el área de estudio, se registraron una gran diversidad de aves destacando el elevado número de especies endémicas y amenazadas a nivel nacional e internacional, tanto en los sitios muestreados dentro de la reserva y su zona de amortiguamiento. Estos datos contribuyen al conocimiento y realzan la importancia de estos remanentes para la conservación de las aves.\",\"PeriodicalId\":498178,\"journal\":{\"name\":\"Reportes científicos de la FACEN\",\"volume\":\"87 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Reportes científicos de la FACEN\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18004/rcfacen.2023.14.1.35\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reportes científicos de la FACEN","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18004/rcfacen.2023.14.1.35","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

圣拉斐尔国家公园保护区(itapua和caazapa部门)是巴帕最后的主要遗迹之一,也是国家一级的最高保护优先事项,因为它拥有该国最丰富的鸟类资源。目的是分析财富和鸟类在人迹罕至的基因片段组成,其网站的影响力与农业领域的大豆储备为国家公园圣拉斐尔,使用清单10种方法MacKinnon(八期,2020年11月至2017年2月。本研究的目的是确定墨西哥北部和中部地区的鸟类种类,并确定墨西哥北部和中部地区的鸟类种类。在所有物种中,有31种是上parana大西洋森林特有的,包括亚马逊酒鹦鹉vinacea(全球濒危)和月牙蝇Phylloscartes eximius(近危)。在全国范围内,有28种特有物种面临灭绝的威胁。我们的研究结果表明,森林地区的鸟类种类和生产区的鸟类种类之间的互补性为63.27%。尽管土地利用变化受到所在的学科领域,多种鸟类大量地方性物种、濒危和强调在国家和国际两级,在场地内muestreados保留的缓冲区。这些数据有助于提高认识,并强调了这些遗骸对鸟类保护的重要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Riqueza de aves en el Área de Reserva para Parque Nacional San Rafael y su zona de amortiguamiento-Paraguay
La Reserva para Parque Nacional San Rafael (Departamento de Itapúa y Caazapá) es uno de los últimos remanentes grandes de BAAPA, y la mayor prioridad de conservación a nivel nacional, ya que contiene la mayor riqueza de aves del país. El objetivo fue analizar la riqueza y composición de aves en los fragmentos boscosos y sus áreas de influencia de los sitios con agricultura de soja de la Reserva para Parque Nacional San Rafael, utilizando la metodología de Listas de 10 especies de MacKinnon, en ocho períodos entre noviembre 2017 y febrero de 2020. Se identificaron 177 especies de aves pertenecientes a 47 Familias, y 19 Órdenes, de las cuales 114 han sido registradas en 27 listas en ambientes de bosques y 134 especies en 69 listas en la zona productiva. Del total de las especies, 31 son endémicas del Bosque Atlántico del Alto Paraná, incluyendo al Loro vinoso Amazona vinacea (en peligro de extinción a nivel mundial) y la Mosqueta Media Luna Phylloscartes eximius (Casi-Amenazada). A nivel nacional, 28 especies endémicas están amenazadas de extinción a nivel nacional. Se registraron especies de aves exclusivas para la zona de bosque, y especies exclusivas para la zona productiva, dando como resultado un 63,27 % de complementariedad. A pesar de los cambios de uso de tierra al cual se encuentra sometido el área de estudio, se registraron una gran diversidad de aves destacando el elevado número de especies endémicas y amenazadas a nivel nacional e internacional, tanto en los sitios muestreados dentro de la reserva y su zona de amortiguamiento. Estos datos contribuyen al conocimiento y realzan la importancia de estos remanentes para la conservación de las aves.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Impacto del COVID-19 en las MIPYMES paraguayas: una perspectiva desde el tamaño, sector económico y antigüedad de la empresa Resolviendo la ecuación del movimiento armónico amortiguado mediante algunos métodos numéricos Riqueza de aves en el Área de Reserva para Parque Nacional San Rafael y su zona de amortiguamiento-Paraguay Estudio químico-biológico del extracto crudo etanolico de hojas del Schinus weinmanniifolia Mart. Ex Engl (Molle’i) de la localidad de Pirareta (Cordillera, Paraguay) Estudio de la capacidad depuradora de Pistia stratiotes L. en el tratamiento de aguas residuales generados en el Laboratorio de Efluentes de FACEN-UNA
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1