{"title":"社会团结经济中创业的学生视角:对哥斯达黎加科技的探索","authors":"Paula Arzadun, Rytha Picado Arroyo","doi":"10.16925/2382-4220.2023.02.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo estudia la perspectiva estudiantil sobre emprendimiento en el campo de la economía social solidaria (ess), en el Tecnológico de Costa Rica. En el país existe una variada oferta de instituciones de educación superior, dentro la cual se encuentran las cinco universidades públicas, que cubren el territorio nacional con su formación académica, a través de sus distintos campus y sedes. Cada una de estas universidades forma parte del Consejo Nacional de Rectores (conare), una instancia orientada a articular el sistema de educación superior para el desarrollo y la vinculación con la sociedad costarricense. El Tecnológico de Costa Rica (tec), es una de estas cinco universidades, orientada especialmente a carreras de ciencia y tecnología y pionera en temas de fomento de emprendimiento y procesos de incubación de empresas, desde el año 1994; a pesar de lo cual el abordaje sobre y el trabajo con organizaciones del campo de la ess no son sistemáticos. Dados los vacíos detectados, se estudiaron estos aspectos exploratoriamente con enfoque mixto. Los resultados apoyan lo postulado sobre desconocimiento en materia de ess como así también sobre su ausencia en los programas de estudio y otras actividades universitarias. El trabajo resulta revelador, permitiendo vislumbrar líneas futuras de acción tanto al interior del tec como en términos de interrelaciones con actores locales e internacionales.","PeriodicalId":53107,"journal":{"name":"Cooperativismo Desarrollo","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perspectiva estudiantil sobre emprendimiento en economía social solidaria: una exploración en el Tecnológico de Costa Rica\",\"authors\":\"Paula Arzadun, Rytha Picado Arroyo\",\"doi\":\"10.16925/2382-4220.2023.02.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo estudia la perspectiva estudiantil sobre emprendimiento en el campo de la economía social solidaria (ess), en el Tecnológico de Costa Rica. En el país existe una variada oferta de instituciones de educación superior, dentro la cual se encuentran las cinco universidades públicas, que cubren el territorio nacional con su formación académica, a través de sus distintos campus y sedes. Cada una de estas universidades forma parte del Consejo Nacional de Rectores (conare), una instancia orientada a articular el sistema de educación superior para el desarrollo y la vinculación con la sociedad costarricense. El Tecnológico de Costa Rica (tec), es una de estas cinco universidades, orientada especialmente a carreras de ciencia y tecnología y pionera en temas de fomento de emprendimiento y procesos de incubación de empresas, desde el año 1994; a pesar de lo cual el abordaje sobre y el trabajo con organizaciones del campo de la ess no son sistemáticos. Dados los vacíos detectados, se estudiaron estos aspectos exploratoriamente con enfoque mixto. Los resultados apoyan lo postulado sobre desconocimiento en materia de ess como así también sobre su ausencia en los programas de estudio y otras actividades universitarias. El trabajo resulta revelador, permitiendo vislumbrar líneas futuras de acción tanto al interior del tec como en términos de interrelaciones con actores locales e internacionales.\",\"PeriodicalId\":53107,\"journal\":{\"name\":\"Cooperativismo Desarrollo\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cooperativismo Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2023.02.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2023.02.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文研究了哥斯达黎加科技大学社会团结经济(sse)领域的学生对创业的看法。该国有各种各样的高等教育机构,其中包括五所公立大学,它们通过不同的校园和总部提供学术培训,覆盖全国领土。每一所大学都是国家校长委员会(conare)的成员,该委员会旨在阐明高等教育系统,促进发展并与哥斯达黎加社会建立联系。tecnologico de Costa Rica (tec)是这五所大学之一,自1994年以来专门从事科学和技术职业,是促进创业精神和企业孵化过程问题的先驱;然而,与sse领域组织的方法和工作并不系统。鉴于发现的差距,采用混合方法对这些方面进行了探索性研究。本研究的目的是评估在大学课程和其他大学活动中对高等教育缺乏认识的情况。这项工作揭示了在过渡时期行政委员会内部以及在与当地和国际行动者的相互关系方面的未来行动路线。
Perspectiva estudiantil sobre emprendimiento en economía social solidaria: una exploración en el Tecnológico de Costa Rica
El presente trabajo estudia la perspectiva estudiantil sobre emprendimiento en el campo de la economía social solidaria (ess), en el Tecnológico de Costa Rica. En el país existe una variada oferta de instituciones de educación superior, dentro la cual se encuentran las cinco universidades públicas, que cubren el territorio nacional con su formación académica, a través de sus distintos campus y sedes. Cada una de estas universidades forma parte del Consejo Nacional de Rectores (conare), una instancia orientada a articular el sistema de educación superior para el desarrollo y la vinculación con la sociedad costarricense. El Tecnológico de Costa Rica (tec), es una de estas cinco universidades, orientada especialmente a carreras de ciencia y tecnología y pionera en temas de fomento de emprendimiento y procesos de incubación de empresas, desde el año 1994; a pesar de lo cual el abordaje sobre y el trabajo con organizaciones del campo de la ess no son sistemáticos. Dados los vacíos detectados, se estudiaron estos aspectos exploratoriamente con enfoque mixto. Los resultados apoyan lo postulado sobre desconocimiento en materia de ess como así también sobre su ausencia en los programas de estudio y otras actividades universitarias. El trabajo resulta revelador, permitiendo vislumbrar líneas futuras de acción tanto al interior del tec como en términos de interrelaciones con actores locales e internacionales.