{"title":"从技术生活到现场景观体验的回归:在人工和鲜花的案例中发现","authors":"Constanza Blanco Jessen","doi":"10.1344/materia2023.22.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de las experiencias de los colectivos teatrales chilenos: Teatro del Terror con su obra Artificial (2021); y colectivo La disvariada con su trabajo Flores a quien corresponda (2021), se analizan los principales hallazgos que ambos grupos hicieron en el proceso de tránsito desde su quehacer creativo virtual —en el contexto de la pandemia de SARS-CoV2 —, hasta el retorno a las salas de ensayo y a la exhibición presencial de sus obras. El objetivo de la presente reflexión es la observación de posibles recursos y prácticas adquiridas durante los procesos de creación telemática, que tengan posibles aplicaciones y sean potencialmente útiles, en el marco del uso de metodologías creativas presenciales.","PeriodicalId":33243,"journal":{"name":"Materia","volume":"42 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Del tecnovivio al retorno de la experiencia escénica presencial: hallazgos en los casos de Artificial y Flores a quien corresponda\",\"authors\":\"Constanza Blanco Jessen\",\"doi\":\"10.1344/materia2023.22.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de las experiencias de los colectivos teatrales chilenos: Teatro del Terror con su obra Artificial (2021); y colectivo La disvariada con su trabajo Flores a quien corresponda (2021), se analizan los principales hallazgos que ambos grupos hicieron en el proceso de tránsito desde su quehacer creativo virtual —en el contexto de la pandemia de SARS-CoV2 —, hasta el retorno a las salas de ensayo y a la exhibición presencial de sus obras. El objetivo de la presente reflexión es la observación de posibles recursos y prácticas adquiridas durante los procesos de creación telemática, que tengan posibles aplicaciones y sean potencialmente útiles, en el marco del uso de metodologías creativas presenciales.\",\"PeriodicalId\":33243,\"journal\":{\"name\":\"Materia\",\"volume\":\"42 5\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Materia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/materia2023.22.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Materia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/materia2023.22.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Del tecnovivio al retorno de la experiencia escénica presencial: hallazgos en los casos de Artificial y Flores a quien corresponda
A partir de las experiencias de los colectivos teatrales chilenos: Teatro del Terror con su obra Artificial (2021); y colectivo La disvariada con su trabajo Flores a quien corresponda (2021), se analizan los principales hallazgos que ambos grupos hicieron en el proceso de tránsito desde su quehacer creativo virtual —en el contexto de la pandemia de SARS-CoV2 —, hasta el retorno a las salas de ensayo y a la exhibición presencial de sus obras. El objetivo de la presente reflexión es la observación de posibles recursos y prácticas adquiridas durante los procesos de creación telemática, que tengan posibles aplicaciones y sean potencialmente útiles, en el marco del uso de metodologías creativas presenciales.