{"title":"对国立大学矿业学院的科学和机构杂志DYNA存在的前40年的后续- medellin总部,以了解它存在的90年。对DYNA背后力量的初步了解","authors":"Nicolás Naranjo-Boza","doi":"10.15446/dyna.v90n230.111882","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Inicialmente la revista DYNA fue una publicación claramente de naturaleza científica y tecnológica, así como un órgano para publicaciones de tipo institucional de la Escuela Nacional de Minas y, a partir de 1940, de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín. Hacemos un seguimiento de las cuatro décadas iniciales de su existencia (desde sus inicios en 1933 hasta la mitad de los Setenta). Nos ajustamos a lo cronológico en nuestros acercamientos y resumimos los contenidos de cada número de la revista hasta su número 90. Limitamos unos breves comentarios a detalles específicos. Hemos algunas consideraciones acerca de diversos momentos por los cuales ha pasado la publicación de acuerdo con los directores que ha tenido. Por tanto, los editoriales –particularmente aquellos que tratan sobre DYNA– han recibido nuestra mayor atención y los citamos. En aras de no perder el punto de vista panorámico de la historia de la revista, no se hemos realizado un análisis profundo de ninguno de los artículos científicos que contiene, pues eso nos distraería de la evolución que ha tenido la revista, si la consideramos como un “organismo viviente”, el cual cambia, crece y decrece con el tiempo. Dado que la revista fue creada cuarenta y seis años después de que lo fuera la Escuela Nacional de Minas se ha proporcionado un capítulo acerca del pasado de DYNA. Fuera de incluir con nombre propio trabajos y escritores, distintos aspectos de la creación se han tenido en cuenta, tales como su formato, sus cubiertas, datos de la vida diaria de la Facultad incluidos en la revista, sus reseñas de libros, la recepción de material para la biblioteca, donaciones, costos de la revista, los homenajes hechos en ella a los más sobresalientes entre los fundadores de la Escuela de Minas, los avisos publicitarios para brindarle apoyo económico y otros datos por el estilo.","PeriodicalId":50565,"journal":{"name":"Dyna-Colombia","volume":"52 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un seguimiento de los primeros cuarenta años de existencia de DYNA, revista científica e institucional de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional – Sede Medellín, para comprender sus noventa años de existencia. Aproximación inicial al poder detrás de DYNA\",\"authors\":\"Nicolás Naranjo-Boza\",\"doi\":\"10.15446/dyna.v90n230.111882\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Inicialmente la revista DYNA fue una publicación claramente de naturaleza científica y tecnológica, así como un órgano para publicaciones de tipo institucional de la Escuela Nacional de Minas y, a partir de 1940, de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín. Hacemos un seguimiento de las cuatro décadas iniciales de su existencia (desde sus inicios en 1933 hasta la mitad de los Setenta). Nos ajustamos a lo cronológico en nuestros acercamientos y resumimos los contenidos de cada número de la revista hasta su número 90. Limitamos unos breves comentarios a detalles específicos. Hemos algunas consideraciones acerca de diversos momentos por los cuales ha pasado la publicación de acuerdo con los directores que ha tenido. Por tanto, los editoriales –particularmente aquellos que tratan sobre DYNA– han recibido nuestra mayor atención y los citamos. En aras de no perder el punto de vista panorámico de la historia de la revista, no se hemos realizado un análisis profundo de ninguno de los artículos científicos que contiene, pues eso nos distraería de la evolución que ha tenido la revista, si la consideramos como un “organismo viviente”, el cual cambia, crece y decrece con el tiempo. Dado que la revista fue creada cuarenta y seis años después de que lo fuera la Escuela Nacional de Minas se ha proporcionado un capítulo acerca del pasado de DYNA. Fuera de incluir con nombre propio trabajos y escritores, distintos aspectos de la creación se han tenido en cuenta, tales como su formato, sus cubiertas, datos de la vida diaria de la Facultad incluidos en la revista, sus reseñas de libros, la recepción de material para la biblioteca, donaciones, costos de la revista, los homenajes hechos en ella a los más sobresalientes entre los fundadores de la Escuela de Minas, los avisos publicitarios para brindarle apoyo económico y otros datos por el estilo.\",\"PeriodicalId\":50565,\"journal\":{\"name\":\"Dyna-Colombia\",\"volume\":\"52 9\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dyna-Colombia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/dyna.v90n230.111882\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Engineering\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dyna-Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/dyna.v90n230.111882","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Engineering","Score":null,"Total":0}
Un seguimiento de los primeros cuarenta años de existencia de DYNA, revista científica e institucional de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional – Sede Medellín, para comprender sus noventa años de existencia. Aproximación inicial al poder detrás de DYNA
Inicialmente la revista DYNA fue una publicación claramente de naturaleza científica y tecnológica, así como un órgano para publicaciones de tipo institucional de la Escuela Nacional de Minas y, a partir de 1940, de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín. Hacemos un seguimiento de las cuatro décadas iniciales de su existencia (desde sus inicios en 1933 hasta la mitad de los Setenta). Nos ajustamos a lo cronológico en nuestros acercamientos y resumimos los contenidos de cada número de la revista hasta su número 90. Limitamos unos breves comentarios a detalles específicos. Hemos algunas consideraciones acerca de diversos momentos por los cuales ha pasado la publicación de acuerdo con los directores que ha tenido. Por tanto, los editoriales –particularmente aquellos que tratan sobre DYNA– han recibido nuestra mayor atención y los citamos. En aras de no perder el punto de vista panorámico de la historia de la revista, no se hemos realizado un análisis profundo de ninguno de los artículos científicos que contiene, pues eso nos distraería de la evolución que ha tenido la revista, si la consideramos como un “organismo viviente”, el cual cambia, crece y decrece con el tiempo. Dado que la revista fue creada cuarenta y seis años después de que lo fuera la Escuela Nacional de Minas se ha proporcionado un capítulo acerca del pasado de DYNA. Fuera de incluir con nombre propio trabajos y escritores, distintos aspectos de la creación se han tenido en cuenta, tales como su formato, sus cubiertas, datos de la vida diaria de la Facultad incluidos en la revista, sus reseñas de libros, la recepción de material para la biblioteca, donaciones, costos de la revista, los homenajes hechos en ella a los más sobresalientes entre los fundadores de la Escuela de Minas, los avisos publicitarios para brindarle apoyo económico y otros datos por el estilo.
期刊介绍:
The DYNA journal, consistent with the aim of disseminating research in engineering, covers all disciplines within the large area of Engineering and Technology (OECD), through research articles, case studies and review articles resulting from work of national and international researchers.