{"title":"西班牙早期马格达莱纳河上港口和码头的建立和重新定义","authors":"Daniel Miguel Nieva Sanz","doi":"10.14482/memor.51.001.649","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A lo largo de la historia de la humanidad, los mares y los ríos constituyeron magníficos espacios para la comunicación, el comercio y la obtención recursos. En América, los cursos fluviales fueron también la principal entrada desde el mar a los territorios interiores, lo que acentuó su función como espacios de comunicación, circulación de productos y contacto. En este sentido, la presente investigación se centra en un análisis dual sobre cómo las zonas fluviales de uso portuario en el periodo prehispánico, se adaptaron para el tráfico establecido en el río Magdalena a inicios del periodo hispánico o fueron remplazadas por nuevos espacios que garantizaban la viabilidad de una comunicación estratégica para el desarrollo del Nuevo Reino de Granada.","PeriodicalId":38069,"journal":{"name":"Memorias","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fundación y resignificación de puertos y varaderos en el río Magdalena a inicios del periodo hispánico\",\"authors\":\"Daniel Miguel Nieva Sanz\",\"doi\":\"10.14482/memor.51.001.649\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A lo largo de la historia de la humanidad, los mares y los ríos constituyeron magníficos espacios para la comunicación, el comercio y la obtención recursos. En América, los cursos fluviales fueron también la principal entrada desde el mar a los territorios interiores, lo que acentuó su función como espacios de comunicación, circulación de productos y contacto. En este sentido, la presente investigación se centra en un análisis dual sobre cómo las zonas fluviales de uso portuario en el periodo prehispánico, se adaptaron para el tráfico establecido en el río Magdalena a inicios del periodo hispánico o fueron remplazadas por nuevos espacios que garantizaban la viabilidad de una comunicación estratégica para el desarrollo del Nuevo Reino de Granada.\",\"PeriodicalId\":38069,\"journal\":{\"name\":\"Memorias\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memorias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14482/memor.51.001.649\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memorias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/memor.51.001.649","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fundación y resignificación de puertos y varaderos en el río Magdalena a inicios del periodo hispánico
A lo largo de la historia de la humanidad, los mares y los ríos constituyeron magníficos espacios para la comunicación, el comercio y la obtención recursos. En América, los cursos fluviales fueron también la principal entrada desde el mar a los territorios interiores, lo que acentuó su función como espacios de comunicación, circulación de productos y contacto. En este sentido, la presente investigación se centra en un análisis dual sobre cómo las zonas fluviales de uso portuario en el periodo prehispánico, se adaptaron para el tráfico establecido en el río Magdalena a inicios del periodo hispánico o fueron remplazadas por nuevos espacios que garantizaban la viabilidad de una comunicación estratégica para el desarrollo del Nuevo Reino de Granada.