Vladimir Perdomo-Verdecia, Macarena Sacristán-Díaz, Pedro Garrido-Vega
{"title":"fsQCA分析酒店客户满意度的必要条件","authors":"Vladimir Perdomo-Verdecia, Macarena Sacristán-Díaz, Pedro Garrido-Vega","doi":"10.51896/rilcods.v5i46.259","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este estudio es evaluar el comportamiento de las dimensiones de la calidad y su efecto en la satisfacción del cliente del sector hotelero, considerando los resultados de las encuestas de calidad a los clientes. El método de análisis cualitativo comparativo de conjuntos difusos (fsQCA) permitió conocer a partir del análisis de necesidad de las condiciones explicativas que, en el caso del hotel estudiado, la calidad de los alimentos del buffet (BFQ) ha sido la variable que ha incidido en la satisfacción por el precio pagado (SPP) de los clientes y que, en las circunstancias actuales, puede ser una respuesta estratégica para la toma de decisiones en el sector hotelero.","PeriodicalId":485653,"journal":{"name":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","volume":"97 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un análisis fsQCA de condiciones necesarias para la satisfacción de los clientes de hoteles\",\"authors\":\"Vladimir Perdomo-Verdecia, Macarena Sacristán-Díaz, Pedro Garrido-Vega\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v5i46.259\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este estudio es evaluar el comportamiento de las dimensiones de la calidad y su efecto en la satisfacción del cliente del sector hotelero, considerando los resultados de las encuestas de calidad a los clientes. El método de análisis cualitativo comparativo de conjuntos difusos (fsQCA) permitió conocer a partir del análisis de necesidad de las condiciones explicativas que, en el caso del hotel estudiado, la calidad de los alimentos del buffet (BFQ) ha sido la variable que ha incidido en la satisfacción por el precio pagado (SPP) de los clientes y que, en las circunstancias actuales, puede ser una respuesta estratégica para la toma de decisiones en el sector hotelero.\",\"PeriodicalId\":485653,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"97 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i46.259\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i46.259","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Un análisis fsQCA de condiciones necesarias para la satisfacción de los clientes de hoteles
El propósito de este estudio es evaluar el comportamiento de las dimensiones de la calidad y su efecto en la satisfacción del cliente del sector hotelero, considerando los resultados de las encuestas de calidad a los clientes. El método de análisis cualitativo comparativo de conjuntos difusos (fsQCA) permitió conocer a partir del análisis de necesidad de las condiciones explicativas que, en el caso del hotel estudiado, la calidad de los alimentos del buffet (BFQ) ha sido la variable que ha incidido en la satisfacción por el precio pagado (SPP) de los clientes y que, en las circunstancias actuales, puede ser una respuesta estratégica para la toma de decisiones en el sector hotelero.