María de los Ángeles Cervantes Rosas, Rosa Elena De Anda Montaño, Gabriela Carranza Ortegón
{"title":"女性创业与可持续发展","authors":"María de los Ángeles Cervantes Rosas, Rosa Elena De Anda Montaño, Gabriela Carranza Ortegón","doi":"10.51896/rilcods.v5i45.239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El emprendimiento empresarial es clave para el desarrollo de las comunidades, la generación de empleo y el aporte al Producto Interno Bruto. Cuando se trata de emprendimiento femenino ya se ven involucrados otros factores que es importante analizar. Es por ello, que la presente investigación, tiene como objetivo analizar los factores que influyen en el emprendimiento femenino y cómo se va alineando al desarrollo sostenible. Se genera un análisis de la literatura para caracterizar el emprendimiento femenino y por medio del enfoque cualitativo y un estudio de caso se encontró que uno de los principales factores fue la necesidad de contar con una actividad que no sólo complementara los ingresos, sino que también constituyera un puente para ayudar a otras mujeres a desarrollar emprendimientos. El restaurant creado ha permitido tener un ingreso extra, fortalecer el tejido familiar, identificar y apoyar a otras emprendedoras y contribuir al cuidado del planeta por medio del fomento del amor a la naturaleza. Se considera de vital importancia que todos los emprendimientos tengan el enfoque del desarrollo sostenible para que no sólo generen riqueza, sino que también asuman compromisos en materia social y ambiental.","PeriodicalId":485653,"journal":{"name":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Emprendimiento femenino y desarrollo sostenible\",\"authors\":\"María de los Ángeles Cervantes Rosas, Rosa Elena De Anda Montaño, Gabriela Carranza Ortegón\",\"doi\":\"10.51896/rilcods.v5i45.239\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El emprendimiento empresarial es clave para el desarrollo de las comunidades, la generación de empleo y el aporte al Producto Interno Bruto. Cuando se trata de emprendimiento femenino ya se ven involucrados otros factores que es importante analizar. Es por ello, que la presente investigación, tiene como objetivo analizar los factores que influyen en el emprendimiento femenino y cómo se va alineando al desarrollo sostenible. Se genera un análisis de la literatura para caracterizar el emprendimiento femenino y por medio del enfoque cualitativo y un estudio de caso se encontró que uno de los principales factores fue la necesidad de contar con una actividad que no sólo complementara los ingresos, sino que también constituyera un puente para ayudar a otras mujeres a desarrollar emprendimientos. El restaurant creado ha permitido tener un ingreso extra, fortalecer el tejido familiar, identificar y apoyar a otras emprendedoras y contribuir al cuidado del planeta por medio del fomento del amor a la naturaleza. Se considera de vital importancia que todos los emprendimientos tengan el enfoque del desarrollo sostenible para que no sólo generen riqueza, sino que también asuman compromisos en materia social y ambiental.\",\"PeriodicalId\":485653,\"journal\":{\"name\":\"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i45.239\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Desarrollo Sustentable Negocios Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilcods.v5i45.239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El emprendimiento empresarial es clave para el desarrollo de las comunidades, la generación de empleo y el aporte al Producto Interno Bruto. Cuando se trata de emprendimiento femenino ya se ven involucrados otros factores que es importante analizar. Es por ello, que la presente investigación, tiene como objetivo analizar los factores que influyen en el emprendimiento femenino y cómo se va alineando al desarrollo sostenible. Se genera un análisis de la literatura para caracterizar el emprendimiento femenino y por medio del enfoque cualitativo y un estudio de caso se encontró que uno de los principales factores fue la necesidad de contar con una actividad que no sólo complementara los ingresos, sino que también constituyera un puente para ayudar a otras mujeres a desarrollar emprendimientos. El restaurant creado ha permitido tener un ingreso extra, fortalecer el tejido familiar, identificar y apoyar a otras emprendedoras y contribuir al cuidado del planeta por medio del fomento del amor a la naturaleza. Se considera de vital importancia que todos los emprendimientos tengan el enfoque del desarrollo sostenible para que no sólo generen riqueza, sino que también asuman compromisos en materia social y ambiental.