Melvin Eliud Portillo-Quintanilla, Walter Roel Santos-Pineda
{"title":"解决逻辑和概率问题的研究现状","authors":"Melvin Eliud Portillo-Quintanilla, Walter Roel Santos-Pineda","doi":"10.5377/recsp.v6i1.16510","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"
 
 
 
 Esta investigación ha identificado el estado del arte sobre los procesos matemáticos en la resolución de problemas de lógica y probabilidad. Se trata de un estudio cualitativo, sustentado en un abordaje hermenéutico donde se desarrolla un análisis y revisión de artículos científicos vinculados a la enseñanza y aprendizaje de la lógica y probabilidad en su faceta epistémica, práctica e investigativa correspondiente al periodo 2010-2022. El principal resultado es la fundamentación teórica de la cohesión entre la lógica y probabilidad categorizados en las diferentes facetas y de esto se concluye que es necesario clasificar la información debido a que implica la revisión de diferentes fuentes bibliográficas, proceso que puede resultar intrincado por la cuantiosa información disponible.
 
 
 
","PeriodicalId":423814,"journal":{"name":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estado del arte sobre la investigación en la resolución de problemas de lógica y probabilidad\",\"authors\":\"Melvin Eliud Portillo-Quintanilla, Walter Roel Santos-Pineda\",\"doi\":\"10.5377/recsp.v6i1.16510\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"
 
 
 
 Esta investigación ha identificado el estado del arte sobre los procesos matemáticos en la resolución de problemas de lógica y probabilidad. Se trata de un estudio cualitativo, sustentado en un abordaje hermenéutico donde se desarrolla un análisis y revisión de artículos científicos vinculados a la enseñanza y aprendizaje de la lógica y probabilidad en su faceta epistémica, práctica e investigativa correspondiente al periodo 2010-2022. El principal resultado es la fundamentación teórica de la cohesión entre la lógica y probabilidad categorizados en las diferentes facetas y de esto se concluye que es necesario clasificar la información debido a que implica la revisión de diferentes fuentes bibliográficas, proceso que puede resultar intrincado por la cuantiosa información disponible.
 
 
 
\",\"PeriodicalId\":423814,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas\",\"volume\":\"34 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/recsp.v6i1.16510\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/recsp.v6i1.16510","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estado del arte sobre la investigación en la resolución de problemas de lógica y probabilidad
Esta investigación ha identificado el estado del arte sobre los procesos matemáticos en la resolución de problemas de lógica y probabilidad. Se trata de un estudio cualitativo, sustentado en un abordaje hermenéutico donde se desarrolla un análisis y revisión de artículos científicos vinculados a la enseñanza y aprendizaje de la lógica y probabilidad en su faceta epistémica, práctica e investigativa correspondiente al periodo 2010-2022. El principal resultado es la fundamentación teórica de la cohesión entre la lógica y probabilidad categorizados en las diferentes facetas y de esto se concluye que es necesario clasificar la información debido a que implica la revisión de diferentes fuentes bibliográficas, proceso que puede resultar intrincado por la cuantiosa información disponible.