{"title":"胡安·曼努埃尔·马丁内斯。暴力和抵抗。1990-2010年哥伦比亚工人的斗争。bogota:极光版,2022年。260页。","authors":"Ricardo Sánchez Ángel","doi":"10.15446/achsc.v50n2.107988","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este libro responde a una investigación doctoral y constituye un aporte significativo a la recuperación de la historia de los trabajadores que resistieron las oleadas de violencia económica y política en Colombia, en sus distintas modalidades, entre 1990 y 2010: los trabajadores bananeros del Urabá, los de la Cervecería Bavaria, en distintos sitios del país, y los trabajadores del Magisterio de Bogotá. Dos décadas largas de ofensiva patronal y oficial combinadas con la pujanza de la acción paramilitar contra el arcoíris de los sectores populares de la ciudad y el campo. A su vez, la presencia guerrillera entre los trabajadores hizo más compleja y dramática la situación. Todo esto ocurre en un contexto de auge del neoliberalismo económico y de retroceso social y laboral cuando se aplicaron las reformas de Thatcher-Reagan y el Consenso de Washington, políticas que han dominado la escena contemporánea en el país, el continente y el mundo desde 1980. En el tratamiento de estos temas, el autor se vale de los trabajos de Consuelo Ahumada y Jairo Estrada.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Juan Manuel Martínez. Violencia y resistencia. Luchas de los trabajadores en Colombia 1990-2010. Bogotá: Ediciones Aurora, 2022. 260 páginas.\",\"authors\":\"Ricardo Sánchez Ángel\",\"doi\":\"10.15446/achsc.v50n2.107988\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este libro responde a una investigación doctoral y constituye un aporte significativo a la recuperación de la historia de los trabajadores que resistieron las oleadas de violencia económica y política en Colombia, en sus distintas modalidades, entre 1990 y 2010: los trabajadores bananeros del Urabá, los de la Cervecería Bavaria, en distintos sitios del país, y los trabajadores del Magisterio de Bogotá. Dos décadas largas de ofensiva patronal y oficial combinadas con la pujanza de la acción paramilitar contra el arcoíris de los sectores populares de la ciudad y el campo. A su vez, la presencia guerrillera entre los trabajadores hizo más compleja y dramática la situación. Todo esto ocurre en un contexto de auge del neoliberalismo económico y de retroceso social y laboral cuando se aplicaron las reformas de Thatcher-Reagan y el Consenso de Washington, políticas que han dominado la escena contemporánea en el país, el continente y el mundo desde 1980. En el tratamiento de estos temas, el autor se vale de los trabajos de Consuelo Ahumada y Jairo Estrada.\",\"PeriodicalId\":44002,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-06-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.107988\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.107988","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Juan Manuel Martínez. Violencia y resistencia. Luchas de los trabajadores en Colombia 1990-2010. Bogotá: Ediciones Aurora, 2022. 260 páginas.
Este libro responde a una investigación doctoral y constituye un aporte significativo a la recuperación de la historia de los trabajadores que resistieron las oleadas de violencia económica y política en Colombia, en sus distintas modalidades, entre 1990 y 2010: los trabajadores bananeros del Urabá, los de la Cervecería Bavaria, en distintos sitios del país, y los trabajadores del Magisterio de Bogotá. Dos décadas largas de ofensiva patronal y oficial combinadas con la pujanza de la acción paramilitar contra el arcoíris de los sectores populares de la ciudad y el campo. A su vez, la presencia guerrillera entre los trabajadores hizo más compleja y dramática la situación. Todo esto ocurre en un contexto de auge del neoliberalismo económico y de retroceso social y laboral cuando se aplicaron las reformas de Thatcher-Reagan y el Consenso de Washington, políticas que han dominado la escena contemporánea en el país, el continente y el mundo desde 1980. En el tratamiento de estos temas, el autor se vale de los trabajos de Consuelo Ahumada y Jairo Estrada.