{"title":"古巴教会的社会教义与社会工作的融合。公共产品传播的一种方法","authors":"Eduardo Alejandro Hernández Alfonso, Caridad Castellanos Machado, Luis Ernesto Paz Enrique","doi":"10.5209/meso.91640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Iglesia Católica en Cuba, guiada por los principios emanados desde la Santa Sede y la Doctrina Social de la Iglesia, desarrolla su acción social y de evangelización adaptada a las particularidades de la nación y su cultura. No obstante, se enfrenta a considerables desafíos en su labor comunicativa debido a la infraestructura limitada de Internet y las restricciones vigentes en el acceso a la información en línea en el país. Ante esta situación, ha empleado alternativas donde destaca la plataforma YouTube y el diseño de mensajes concisos para acceder a una audiencia más amplio. Esta adaptación hacia contenido fácilmente compartible en línea facilita la difusión de sus mensajes religiosos, valores y principios cristianos en la población cubana. Por otra parte, la regulación gubernamental de los medios constituye un obstáculo considerable para la Iglesia católica en su esfuerzo por transmitir mensajes de manera sistemática. A partir de la situación anterior se plantea como objetivos del presente estudio: 1) identificar los fundamentos teórico-conceptuales de la Doctrina Social de la Iglesia y el Trabajo Social 2) diagnosticar la comunicación de bien público que produce la Iglesia católica cubana en la plataforma Youtube donde se reflejan dicha cuestión. La investigación clasifica como descriptiva con aporte teórico y se vale de métodos tanto teóricos como empíricos, destacando el análisis documental clásico y el análisis de contenido. Se concluye que la comunicación de bien público se ha convertido en una vía alternativa para el anuncio del mensaje de la iglesia, sus valores y acción social. Sin embargo, el diseño de mensajes basados en postulados netamente empíricos limita su interpretación e impacto en una audiencia tanto católica como laica.","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Convergencias entre la Doctrina Social de la Iglesia y el Trabajo Social en Cuba. Una aproximación desde la comunicación de bien público\",\"authors\":\"Eduardo Alejandro Hernández Alfonso, Caridad Castellanos Machado, Luis Ernesto Paz Enrique\",\"doi\":\"10.5209/meso.91640\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Iglesia Católica en Cuba, guiada por los principios emanados desde la Santa Sede y la Doctrina Social de la Iglesia, desarrolla su acción social y de evangelización adaptada a las particularidades de la nación y su cultura. No obstante, se enfrenta a considerables desafíos en su labor comunicativa debido a la infraestructura limitada de Internet y las restricciones vigentes en el acceso a la información en línea en el país. Ante esta situación, ha empleado alternativas donde destaca la plataforma YouTube y el diseño de mensajes concisos para acceder a una audiencia más amplio. Esta adaptación hacia contenido fácilmente compartible en línea facilita la difusión de sus mensajes religiosos, valores y principios cristianos en la población cubana. Por otra parte, la regulación gubernamental de los medios constituye un obstáculo considerable para la Iglesia católica en su esfuerzo por transmitir mensajes de manera sistemática. A partir de la situación anterior se plantea como objetivos del presente estudio: 1) identificar los fundamentos teórico-conceptuales de la Doctrina Social de la Iglesia y el Trabajo Social 2) diagnosticar la comunicación de bien público que produce la Iglesia católica cubana en la plataforma Youtube donde se reflejan dicha cuestión. La investigación clasifica como descriptiva con aporte teórico y se vale de métodos tanto teóricos como empíricos, destacando el análisis documental clásico y el análisis de contenido. Se concluye que la comunicación de bien público se ha convertido en una vía alternativa para el anuncio del mensaje de la iglesia, sus valores y acción social. Sin embargo, el diseño de mensajes basados en postulados netamente empíricos limita su interpretación e impacto en una audiencia tanto católica como laica.\",\"PeriodicalId\":40748,\"journal\":{\"name\":\"Mediaciones Sociales\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-10-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mediaciones Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/meso.91640\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mediaciones Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/meso.91640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Convergencias entre la Doctrina Social de la Iglesia y el Trabajo Social en Cuba. Una aproximación desde la comunicación de bien público
La Iglesia Católica en Cuba, guiada por los principios emanados desde la Santa Sede y la Doctrina Social de la Iglesia, desarrolla su acción social y de evangelización adaptada a las particularidades de la nación y su cultura. No obstante, se enfrenta a considerables desafíos en su labor comunicativa debido a la infraestructura limitada de Internet y las restricciones vigentes en el acceso a la información en línea en el país. Ante esta situación, ha empleado alternativas donde destaca la plataforma YouTube y el diseño de mensajes concisos para acceder a una audiencia más amplio. Esta adaptación hacia contenido fácilmente compartible en línea facilita la difusión de sus mensajes religiosos, valores y principios cristianos en la población cubana. Por otra parte, la regulación gubernamental de los medios constituye un obstáculo considerable para la Iglesia católica en su esfuerzo por transmitir mensajes de manera sistemática. A partir de la situación anterior se plantea como objetivos del presente estudio: 1) identificar los fundamentos teórico-conceptuales de la Doctrina Social de la Iglesia y el Trabajo Social 2) diagnosticar la comunicación de bien público que produce la Iglesia católica cubana en la plataforma Youtube donde se reflejan dicha cuestión. La investigación clasifica como descriptiva con aporte teórico y se vale de métodos tanto teóricos como empíricos, destacando el análisis documental clásico y el análisis de contenido. Se concluye que la comunicación de bien público se ha convertido en una vía alternativa para el anuncio del mensaje de la iglesia, sus valores y acción social. Sin embargo, el diseño de mensajes basados en postulados netamente empíricos limita su interpretación e impacto en una audiencia tanto católica como laica.