{"title":"大学教学中的相互反思","authors":"","doi":"10.31876/rcs.v29i.40955","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por objetivo proponer la inter-reflexión como mejora para la docencia universitaria. Para ello se realizó una investigación documental en la que se buscó describir y cuantificar las competencias que debe de poseer el docente reflexivo, así como los procesos que el mismo sigue en su reflexión; de esta manera, estableciendo el estado del arte de la reflexión pedagógica de forma general y a su vez centrada en la educación universitaria, mencionando el cómo la implicación de un docente reflexivo puede apoyar y mejorar la docencia universitaria y los resultados de la misma, es decir, los estudiantes que ven su aprendizaje impulsado y mejorado en su desarrollo académico. Este trabajo logra concluir que de implementarse la docencia reflexiva o que es lo mismo una inter-reflexión en la docencia universitaria, los docentes pueden realizar sus labores de manera actualizada e innovando en sus respectivas áreas. Los mismos al estar en constante crítica reflexiva, objetiva y constantes cambios logran que su práctica pedagógica sea siempre actualizada permitiendo a su vez un buen desenvolvimiento con los alumnos.","PeriodicalId":35269,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Sociales","volume":"96 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Inter-reflexión en la docencia universitaria\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.31876/rcs.v29i.40955\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene por objetivo proponer la inter-reflexión como mejora para la docencia universitaria. Para ello se realizó una investigación documental en la que se buscó describir y cuantificar las competencias que debe de poseer el docente reflexivo, así como los procesos que el mismo sigue en su reflexión; de esta manera, estableciendo el estado del arte de la reflexión pedagógica de forma general y a su vez centrada en la educación universitaria, mencionando el cómo la implicación de un docente reflexivo puede apoyar y mejorar la docencia universitaria y los resultados de la misma, es decir, los estudiantes que ven su aprendizaje impulsado y mejorado en su desarrollo académico. Este trabajo logra concluir que de implementarse la docencia reflexiva o que es lo mismo una inter-reflexión en la docencia universitaria, los docentes pueden realizar sus labores de manera actualizada e innovando en sus respectivas áreas. Los mismos al estar en constante crítica reflexiva, objetiva y constantes cambios logran que su práctica pedagógica sea siempre actualizada permitiendo a su vez un buen desenvolvimiento con los alumnos.\",\"PeriodicalId\":35269,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"96 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31876/rcs.v29i.40955\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31876/rcs.v29i.40955","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
El presente trabajo tiene por objetivo proponer la inter-reflexión como mejora para la docencia universitaria. Para ello se realizó una investigación documental en la que se buscó describir y cuantificar las competencias que debe de poseer el docente reflexivo, así como los procesos que el mismo sigue en su reflexión; de esta manera, estableciendo el estado del arte de la reflexión pedagógica de forma general y a su vez centrada en la educación universitaria, mencionando el cómo la implicación de un docente reflexivo puede apoyar y mejorar la docencia universitaria y los resultados de la misma, es decir, los estudiantes que ven su aprendizaje impulsado y mejorado en su desarrollo académico. Este trabajo logra concluir que de implementarse la docencia reflexiva o que es lo mismo una inter-reflexión en la docencia universitaria, los docentes pueden realizar sus labores de manera actualizada e innovando en sus respectivas áreas. Los mismos al estar en constante crítica reflexiva, objetiva y constantes cambios logran que su práctica pedagógica sea siempre actualizada permitiendo a su vez un buen desenvolvimiento con los alumnos.
期刊介绍:
La Revista de Ciencias Sociales (RCS) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (LUZ), que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales.La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores.