{"title":"莫雷诺和阿尔特之间:阿达·玛丽亚·埃尔弗林在巴塔哥尼亚","authors":"Pilar María Cimadevilla","doi":"10.11606/issn.2317-9651.i25p771-802","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La escritora argentina Ada María Elflein (1880-1919) publicó en 1916 en La Prensa una serie de crónicas tituladas “Paisajes cordilleranos” en las que describe un viaje realizado junto a un grupo de mujeres por la zona del Lago Nahuel Huapi. Patrocinadas por la figura de Francisco P. Moreno, Elflein escribe a lo largo de su desplazamiento su experiencia por una región que, hasta el momento, había sido recorrida y representada casi exclusivamente por varones. En este sentido, el objetivo de nuestro trabajo consiste en analizar cómo las crónicas de la escritora periodista se vinculan con lo ya dicho por Moreno sobre la zona cordillerana en su libro Apuntes preliminares (1897), al mismo tiempo que adelantan la mirada turística e industrial que aparecerá casi veinte años después en las “aguafuertes porteñas” que Roberto Arlt escribe para El Mundo como corresponsal.","PeriodicalId":40768,"journal":{"name":"Caracol","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Entre Moreno y Arlt: Ada María Elflein en la Patagonia\",\"authors\":\"Pilar María Cimadevilla\",\"doi\":\"10.11606/issn.2317-9651.i25p771-802\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La escritora argentina Ada María Elflein (1880-1919) publicó en 1916 en La Prensa una serie de crónicas tituladas “Paisajes cordilleranos” en las que describe un viaje realizado junto a un grupo de mujeres por la zona del Lago Nahuel Huapi. Patrocinadas por la figura de Francisco P. Moreno, Elflein escribe a lo largo de su desplazamiento su experiencia por una región que, hasta el momento, había sido recorrida y representada casi exclusivamente por varones. En este sentido, el objetivo de nuestro trabajo consiste en analizar cómo las crónicas de la escritora periodista se vinculan con lo ya dicho por Moreno sobre la zona cordillerana en su libro Apuntes preliminares (1897), al mismo tiempo que adelantan la mirada turística e industrial que aparecerá casi veinte años después en las “aguafuertes porteñas” que Roberto Arlt escribe para El Mundo como corresponsal.\",\"PeriodicalId\":40768,\"journal\":{\"name\":\"Caracol\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-05-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Caracol\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i25p771-802\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caracol","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i25p771-802","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
1916年,阿根廷作家Ada maria Elflein(1880-1919)在La Prensa上发表了一系列名为“科迪勒拉诺斯风景”的编年史,描述了一群妇女在纳huel Huapi湖地区的旅行。在弗朗西斯科·p·莫雷诺(Francisco P. Moreno)的赞助下,埃尔弗林写下了她在这个地区的经历,到目前为止,这个地区几乎都是由男性旅行和代表的。在这方面,我们的工作的目标是如何的编年史作家与记者地区上空了莫雷诺cordillerana在你的书中要点初步(1897年),同时获得成功的旅游和工业的眼睛,还会出现近20年后在“你porteñas罗伯特Arlt写道“世界像记者一样。
Entre Moreno y Arlt: Ada María Elflein en la Patagonia
La escritora argentina Ada María Elflein (1880-1919) publicó en 1916 en La Prensa una serie de crónicas tituladas “Paisajes cordilleranos” en las que describe un viaje realizado junto a un grupo de mujeres por la zona del Lago Nahuel Huapi. Patrocinadas por la figura de Francisco P. Moreno, Elflein escribe a lo largo de su desplazamiento su experiencia por una región que, hasta el momento, había sido recorrida y representada casi exclusivamente por varones. En este sentido, el objetivo de nuestro trabajo consiste en analizar cómo las crónicas de la escritora periodista se vinculan con lo ya dicho por Moreno sobre la zona cordillerana en su libro Apuntes preliminares (1897), al mismo tiempo que adelantan la mirada turística e industrial que aparecerá casi veinte años después en las “aguafuertes porteñas” que Roberto Arlt escribe para El Mundo como corresponsal.