Aquilino Ramiro Lara Andino, Ana Gabriela León Vinueza, Johana Tatiana Flores Quistial, Víctor Paul Untuña Soria
{"title":"可持续发展目标自然科学教学中的教学策略","authors":"Aquilino Ramiro Lara Andino, Ana Gabriela León Vinueza, Johana Tatiana Flores Quistial, Víctor Paul Untuña Soria","doi":"10.55204/trc.v3i2.e244","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las ciencias naturales en los últimos años deben afrontar diversas situaciones en todos los ámbitos de la sociedad. Actualmente, el ser humano visualiza el mundo con diferentes ópticas. Es una herramienta indispensable para el progreso de la vida en el planeta, en función de los objetivos de desarrollo sostenible a través de diversas estrategias didácticas que promuevan el aprendizaje significativo.
 Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de las estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias naturales en pro de los objetivos de desarrollo sostenible
 Método: paradigma cualitativo descriptivo-explicativo y diseño de campo. Las técnicas de recolección de información fueron la entrevista abierta no estructurada y grupo focal, en ambos casos se utilizó como instrumento un guión de preguntas. Los informantes claves fueron 5 profesores especialistas en Ciencias Naturales y 35 estudiantes de secundaria de una escuela ecuatoriana.
 Resultados: los resultados permitieron evidenciar que docentes y estudiantes consideraron oportuno la enseñanza de las Ciencias Naturales a través del uso de diversas estrategias didácticas tomando en cuenta tanto la praxis pedagógica como los Objetivo de Desarrollo Sostenible
 Conclusiones: se concluyó que hay un enfoque creciente en la incorporación de Objetivo de Desarrollo Sostenible en las estrategias didácticas de las ciencias naturales.","PeriodicalId":498540,"journal":{"name":"Tesla Revista Científica","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias naturales en pro de ODS\",\"authors\":\"Aquilino Ramiro Lara Andino, Ana Gabriela León Vinueza, Johana Tatiana Flores Quistial, Víctor Paul Untuña Soria\",\"doi\":\"10.55204/trc.v3i2.e244\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Las ciencias naturales en los últimos años deben afrontar diversas situaciones en todos los ámbitos de la sociedad. Actualmente, el ser humano visualiza el mundo con diferentes ópticas. Es una herramienta indispensable para el progreso de la vida en el planeta, en función de los objetivos de desarrollo sostenible a través de diversas estrategias didácticas que promuevan el aprendizaje significativo.
 Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de las estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias naturales en pro de los objetivos de desarrollo sostenible
 Método: paradigma cualitativo descriptivo-explicativo y diseño de campo. Las técnicas de recolección de información fueron la entrevista abierta no estructurada y grupo focal, en ambos casos se utilizó como instrumento un guión de preguntas. Los informantes claves fueron 5 profesores especialistas en Ciencias Naturales y 35 estudiantes de secundaria de una escuela ecuatoriana.
 Resultados: los resultados permitieron evidenciar que docentes y estudiantes consideraron oportuno la enseñanza de las Ciencias Naturales a través del uso de diversas estrategias didácticas tomando en cuenta tanto la praxis pedagógica como los Objetivo de Desarrollo Sostenible
 Conclusiones: se concluyó que hay un enfoque creciente en la incorporación de Objetivo de Desarrollo Sostenible en las estrategias didácticas de las ciencias naturales.\",\"PeriodicalId\":498540,\"journal\":{\"name\":\"Tesla Revista Científica\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-10-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tesla Revista Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e244\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tesla Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e244","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias naturales en pro de ODS
Introducción: Las ciencias naturales en los últimos años deben afrontar diversas situaciones en todos los ámbitos de la sociedad. Actualmente, el ser humano visualiza el mundo con diferentes ópticas. Es una herramienta indispensable para el progreso de la vida en el planeta, en función de los objetivos de desarrollo sostenible a través de diversas estrategias didácticas que promuevan el aprendizaje significativo.
Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de las estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias naturales en pro de los objetivos de desarrollo sostenible
Método: paradigma cualitativo descriptivo-explicativo y diseño de campo. Las técnicas de recolección de información fueron la entrevista abierta no estructurada y grupo focal, en ambos casos se utilizó como instrumento un guión de preguntas. Los informantes claves fueron 5 profesores especialistas en Ciencias Naturales y 35 estudiantes de secundaria de una escuela ecuatoriana.
Resultados: los resultados permitieron evidenciar que docentes y estudiantes consideraron oportuno la enseñanza de las Ciencias Naturales a través del uso de diversas estrategias didácticas tomando en cuenta tanto la praxis pedagógica como los Objetivo de Desarrollo Sostenible
Conclusiones: se concluyó que hay un enfoque creciente en la incorporación de Objetivo de Desarrollo Sostenible en las estrategias didácticas de las ciencias naturales.