{"title":"哥斯达黎加立法议会中男女代表的变化:1962-2022年","authors":"Pablo Carballo Chaves","doi":"10.15517/rcs.v0i181.56695","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se explora el cambio en la representación por género en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, a partir de un estudio socio-histórico y bajo la construcción de tres períodos específicos (Hegemónico-PLN, Bipartidista y Multipartidista). Los hallazgos de orden jurídico-electoral en el caso del nuevo Código Electoral hacen énfasis en la paridad vertical y horizontal. Para el periodo central de estudio —el Multipartidista—, se nota una continuidad hacia la igualdad de mujeres y hombres en la Asamblea Legislativa. El estudio se realiza con una metodología cuantitativa. En el análisis de datos del año 2022, se encontró una mayor representación de diputados en la provincia de San José, Heredia y Puntarenas, por el contrario, se identificó una mayoría de diputadas en las provincias de Alajuela, Cartago y Limón. Se establece la paridad con alternancia vertical y horizontal como una herramienta de éxito en la presenciafemenina en el congreso del 2022.","PeriodicalId":35269,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Sociales","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Transformación de la representación de hombres y mujeres en la Asamblea Legislativa de Costa Rica: 1962-2022\",\"authors\":\"Pablo Carballo Chaves\",\"doi\":\"10.15517/rcs.v0i181.56695\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se explora el cambio en la representación por género en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, a partir de un estudio socio-histórico y bajo la construcción de tres períodos específicos (Hegemónico-PLN, Bipartidista y Multipartidista). Los hallazgos de orden jurídico-electoral en el caso del nuevo Código Electoral hacen énfasis en la paridad vertical y horizontal. Para el periodo central de estudio —el Multipartidista—, se nota una continuidad hacia la igualdad de mujeres y hombres en la Asamblea Legislativa. El estudio se realiza con una metodología cuantitativa. En el análisis de datos del año 2022, se encontró una mayor representación de diputados en la provincia de San José, Heredia y Puntarenas, por el contrario, se identificó una mayoría de diputadas en las provincias de Alajuela, Cartago y Limón. Se establece la paridad con alternancia vertical y horizontal como una herramienta de éxito en la presenciafemenina en el congreso del 2022.\",\"PeriodicalId\":35269,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"72 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rcs.v0i181.56695\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rcs.v0i181.56695","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Transformación de la representación de hombres y mujeres en la Asamblea Legislativa de Costa Rica: 1962-2022
En este artículo se explora el cambio en la representación por género en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, a partir de un estudio socio-histórico y bajo la construcción de tres períodos específicos (Hegemónico-PLN, Bipartidista y Multipartidista). Los hallazgos de orden jurídico-electoral en el caso del nuevo Código Electoral hacen énfasis en la paridad vertical y horizontal. Para el periodo central de estudio —el Multipartidista—, se nota una continuidad hacia la igualdad de mujeres y hombres en la Asamblea Legislativa. El estudio se realiza con una metodología cuantitativa. En el análisis de datos del año 2022, se encontró una mayor representación de diputados en la provincia de San José, Heredia y Puntarenas, por el contrario, se identificó una mayoría de diputadas en las provincias de Alajuela, Cartago y Limón. Se establece la paridad con alternancia vertical y horizontal como una herramienta de éxito en la presenciafemenina en el congreso del 2022.
期刊介绍:
La Revista de Ciencias Sociales (RCS) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (LUZ), que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales.La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores.