Carlos Enrique López-Cano, María Camila Ospina-Alvarado, David Arturo Ospina-Ramírez
{"title":"和解是可能的现在:武装冲突中的儿童","authors":"Carlos Enrique López-Cano, María Camila Ospina-Alvarado, David Arturo Ospina-Ramírez","doi":"10.15517/rcs.v0i181.56726","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta resultados de una investigación orientada a comprender lossentidos y las prácticas políticas de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en EjeCafetero, Antioquia y Bogotá (Colombia) en torno a paz, reconciliación y democracia. El estudio se basó en la hermenéutica ontológica política, la cual brindó elementospara realizar una lectura y comprender transformaciones desde las narrativas, lareconciliación y la construcción de paz. Los resultados revelan que la construcciónde niños y niñas como sujetos políticos de reconciliación es dada desde una lecturacreativa de la realidad distinta a la que tienen las personas adultas, dado que los niños ylas niñas viven la reconciliación de manera cotidiana a través del juego y la lúdica.","PeriodicalId":35269,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Sociales","volume":"164 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reconciliación como presente posible: niñas y niños en conflicto armado\",\"authors\":\"Carlos Enrique López-Cano, María Camila Ospina-Alvarado, David Arturo Ospina-Ramírez\",\"doi\":\"10.15517/rcs.v0i181.56726\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta resultados de una investigación orientada a comprender lossentidos y las prácticas políticas de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en EjeCafetero, Antioquia y Bogotá (Colombia) en torno a paz, reconciliación y democracia. El estudio se basó en la hermenéutica ontológica política, la cual brindó elementospara realizar una lectura y comprender transformaciones desde las narrativas, lareconciliación y la construcción de paz. Los resultados revelan que la construcciónde niños y niñas como sujetos políticos de reconciliación es dada desde una lecturacreativa de la realidad distinta a la que tienen las personas adultas, dado que los niños ylas niñas viven la reconciliación de manera cotidiana a través del juego y la lúdica.\",\"PeriodicalId\":35269,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"164 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-09-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rcs.v0i181.56726\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rcs.v0i181.56726","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Reconciliación como presente posible: niñas y niños en conflicto armado
Este artículo presenta resultados de una investigación orientada a comprender lossentidos y las prácticas políticas de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en EjeCafetero, Antioquia y Bogotá (Colombia) en torno a paz, reconciliación y democracia. El estudio se basó en la hermenéutica ontológica política, la cual brindó elementospara realizar una lectura y comprender transformaciones desde las narrativas, lareconciliación y la construcción de paz. Los resultados revelan que la construcciónde niños y niñas como sujetos políticos de reconciliación es dada desde una lecturacreativa de la realidad distinta a la que tienen las personas adultas, dado que los niños ylas niñas viven la reconciliación de manera cotidiana a través del juego y la lúdica.
期刊介绍:
La Revista de Ciencias Sociales (RCS) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (LUZ), que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales.La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores.