{"title":"肿瘤手术后空乳头板重建","authors":"E. Amar","doi":"10.1016/S1634-7080(13)64178-6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><p>La reconstrucción de la placa areolomamilar es la etapa final de la reconstrucción mamaria. Suele ser esencial, pues transforma un volumen en una mama totalmente auténtica, lo que contribuye a restaurar la imagen corporal de la paciente. El objetivo consiste en lograr un resultado lo más natural y simétrico posible en cuanto al color, textura, tamaño, forma, proyección y posición. Cuando el procedimiento se realiza de forma aislada, esta intervención puede efectuarse bajo anestesia local únicamente, lo que permite motivar a las pacientes que no quieren más anestesia general. Si es preciso realizar una cirugía complementaria en la mama reconstruida o en la contralateral (reinyección de grasa, retoque o cambio de implante, simetrización, etc.), la anestesia general es indispensable y permite asociar los procedimientos. Se han descrito muchas técnicas en la literatura. Este artículo sintetiza las prácticas más empleadas en la actualidad, con una elección que depende de los morfotipos de las pacientes.</p></div>","PeriodicalId":100415,"journal":{"name":"EMC - Cirugía General","volume":"13 1","pages":"Pages 1-7"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(13)64178-6","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reconstrucción de la placa areolomamilar tras cirugía oncológica\",\"authors\":\"E. Amar\",\"doi\":\"10.1016/S1634-7080(13)64178-6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"<div><p>La reconstrucción de la placa areolomamilar es la etapa final de la reconstrucción mamaria. Suele ser esencial, pues transforma un volumen en una mama totalmente auténtica, lo que contribuye a restaurar la imagen corporal de la paciente. El objetivo consiste en lograr un resultado lo más natural y simétrico posible en cuanto al color, textura, tamaño, forma, proyección y posición. Cuando el procedimiento se realiza de forma aislada, esta intervención puede efectuarse bajo anestesia local únicamente, lo que permite motivar a las pacientes que no quieren más anestesia general. Si es preciso realizar una cirugía complementaria en la mama reconstruida o en la contralateral (reinyección de grasa, retoque o cambio de implante, simetrización, etc.), la anestesia general es indispensable y permite asociar los procedimientos. Se han descrito muchas técnicas en la literatura. Este artículo sintetiza las prácticas más empleadas en la actualidad, con una elección que depende de los morfotipos de las pacientes.</p></div>\",\"PeriodicalId\":100415,\"journal\":{\"name\":\"EMC - Cirugía General\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"Pages 1-7\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2013-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1016/S1634-7080(13)64178-6\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"EMC - Cirugía General\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708013641786\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Cirugía General","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634708013641786","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reconstrucción de la placa areolomamilar tras cirugía oncológica
La reconstrucción de la placa areolomamilar es la etapa final de la reconstrucción mamaria. Suele ser esencial, pues transforma un volumen en una mama totalmente auténtica, lo que contribuye a restaurar la imagen corporal de la paciente. El objetivo consiste en lograr un resultado lo más natural y simétrico posible en cuanto al color, textura, tamaño, forma, proyección y posición. Cuando el procedimiento se realiza de forma aislada, esta intervención puede efectuarse bajo anestesia local únicamente, lo que permite motivar a las pacientes que no quieren más anestesia general. Si es preciso realizar una cirugía complementaria en la mama reconstruida o en la contralateral (reinyección de grasa, retoque o cambio de implante, simetrización, etc.), la anestesia general es indispensable y permite asociar los procedimientos. Se han descrito muchas técnicas en la literatura. Este artículo sintetiza las prácticas más empleadas en la actualidad, con una elección que depende de los morfotipos de las pacientes.