{"title":"医疗机构环境中公共空间的充足性。新莱昂州自治大学大学医院(HU)桥下的案例。","authors":"Jesús Manuel Fitch Osuna, José González Espinoza","doi":"10.36800/madgu.v6i12.102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente una de las situaciones presentes en muchas ciudades contemporáneas, es la adecuación de espacios públicos indeterminados que atiendan requerimientos particulares como lo son las zonas de los bajopuentes de grandes distribuidores viales, sitios que presentan elementos de subutilización con rasgos de residualidad urbana que dificultan el apropiado uso del espacio edificado, olvidando la imprescindible interacción social para que los usuarios realicen sus actividades cotidianas en condiciones de habitabilidad, con profundo respeto de sus necesidades y calidad de vida. Para el caso del bajopuente de la Av. Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos” frente al Hospital Universitario de la UANL, ubicado en la colonia Mitras Centro en Monterrey, N. L., México; resulta pertinente analizar la carencia de espacios específicamente diseñados para utilizar apropiadamente el sitio, identificando posibles respuestas arquitectónicas a esta problemática mediante el conocimiento de las experiencias de los usuarios y que propicien proyectos de intervención urbana que resuelvan las exigencias de quienes habitan estos lugares, integrando la posibilidad de mejorar sus condiciones de estancia en beneficio de todos los usuarios, principalmente los familiares de pacientes atendidos al interior HU. Para efectos de este artículo se ha utilizado el método de investigación cuantitativo, recopilando el testimonio de los afectados para conocer la condición socioeconómica de los usuarios, sus patrones de movilidad, las motivaciones de sus estancias y ocupación del lugar, así como la percepción del espacio público de la zona, con datos que reflejan la opinión respecto a la realización de un proyecto hipotético a futuro y la disponibilidad de colaboración en dicha intervención urbana.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"15 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Adecuación del espacio público en entornos de equipamiento para la salud. El caso del bajo puente del Hospital Universitario (HU) de la Universidad Autónoma de Nuevo León\",\"authors\":\"Jesús Manuel Fitch Osuna, José González Espinoza\",\"doi\":\"10.36800/madgu.v6i12.102\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente una de las situaciones presentes en muchas ciudades contemporáneas, es la adecuación de espacios públicos indeterminados que atiendan requerimientos particulares como lo son las zonas de los bajopuentes de grandes distribuidores viales, sitios que presentan elementos de subutilización con rasgos de residualidad urbana que dificultan el apropiado uso del espacio edificado, olvidando la imprescindible interacción social para que los usuarios realicen sus actividades cotidianas en condiciones de habitabilidad, con profundo respeto de sus necesidades y calidad de vida. Para el caso del bajopuente de la Av. Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos” frente al Hospital Universitario de la UANL, ubicado en la colonia Mitras Centro en Monterrey, N. L., México; resulta pertinente analizar la carencia de espacios específicamente diseñados para utilizar apropiadamente el sitio, identificando posibles respuestas arquitectónicas a esta problemática mediante el conocimiento de las experiencias de los usuarios y que propicien proyectos de intervención urbana que resuelvan las exigencias de quienes habitan estos lugares, integrando la posibilidad de mejorar sus condiciones de estancia en beneficio de todos los usuarios, principalmente los familiares de pacientes atendidos al interior HU. Para efectos de este artículo se ha utilizado el método de investigación cuantitativo, recopilando el testimonio de los afectados para conocer la condición socioeconómica de los usuarios, sus patrones de movilidad, las motivaciones de sus estancias y ocupación del lugar, así como la percepción del espacio público de la zona, con datos que reflejan la opinión respecto a la realización de un proyecto hipotético a futuro y la disponibilidad de colaboración en dicha intervención urbana.\",\"PeriodicalId\":430845,\"journal\":{\"name\":\"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo\",\"volume\":\"15 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36800/madgu.v6i12.102\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36800/madgu.v6i12.102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
目前情况下出现在当代,是许多城市公共空间是否内乱,以满足个人需求是bajopuentes地区公路大型网站中,就业问题与元素特征空间难以适当使用城市residualidad建成,忘记了用户在宜居条件下进行日常活动所必需的社会互动,深切尊重他们的需求和生活质量。以位于墨西哥蒙特雷colonia Mitras Centro的UANL大学医院前的avenida jose Eleuterio gonzalez " Gonzalitos "的bajopuente为例;相应分析缺乏空间使用适当的专门网站,发现潜在的答复这一问题通过用户的经验知识和干预项目有利于解决城市人生活在这些位置,要求改善其居留条件融入所有用户的利益,主要是在胡内地接受治疗的病人的亲属。对于本文已用于定量研究方法,收集的证词用户了解社会经济地位的影响,其流动模式,其动机温泉和占领的地方,以及公共空间的感知数据,实现意见反映了一个项目,推测未来城市合作和提供这种干预。
Adecuación del espacio público en entornos de equipamiento para la salud. El caso del bajo puente del Hospital Universitario (HU) de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Actualmente una de las situaciones presentes en muchas ciudades contemporáneas, es la adecuación de espacios públicos indeterminados que atiendan requerimientos particulares como lo son las zonas de los bajopuentes de grandes distribuidores viales, sitios que presentan elementos de subutilización con rasgos de residualidad urbana que dificultan el apropiado uso del espacio edificado, olvidando la imprescindible interacción social para que los usuarios realicen sus actividades cotidianas en condiciones de habitabilidad, con profundo respeto de sus necesidades y calidad de vida. Para el caso del bajopuente de la Av. Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos” frente al Hospital Universitario de la UANL, ubicado en la colonia Mitras Centro en Monterrey, N. L., México; resulta pertinente analizar la carencia de espacios específicamente diseñados para utilizar apropiadamente el sitio, identificando posibles respuestas arquitectónicas a esta problemática mediante el conocimiento de las experiencias de los usuarios y que propicien proyectos de intervención urbana que resuelvan las exigencias de quienes habitan estos lugares, integrando la posibilidad de mejorar sus condiciones de estancia en beneficio de todos los usuarios, principalmente los familiares de pacientes atendidos al interior HU. Para efectos de este artículo se ha utilizado el método de investigación cuantitativo, recopilando el testimonio de los afectados para conocer la condición socioeconómica de los usuarios, sus patrones de movilidad, las motivaciones de sus estancias y ocupación del lugar, así como la percepción del espacio público de la zona, con datos que reflejan la opinión respecto a la realización de un proyecto hipotético a futuro y la disponibilidad de colaboración en dicha intervención urbana.