首页 > 最新文献

MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo最新文献

英文 中文
Mobiliario urbano para corredores verdes en Monterrey y su área metropolitana 蒙特雷及其都市区绿色走廊的街道设施
Pub Date : 2024-06-14 DOI: 10.36800/madgu.v7i11.105
Sofía Alejandra Luna Rodríguez, Noelia Pamela Delgado Valdez
El punto de partida radica en que el mobiliario urbano es parte del espacio público. Su colocación y diseño va en conjunto con el proyecto urbano y se centra en lograr una relación armoniosa. Actualmente, el Mobiliario Urbano debe cumplir con estrictos requisitos de diseño. Este debe ser estético, ajustarse a las necesidades, historia y cultura de la ciudad en la que será instalado. Además, debe ser funcional y resistente a la intemperie y vandalismo. De este modo, generar un mobiliario sustentable para la movilidad no motorizada en zonas poblacionales, con el apoyo del Proyecto de Sistema de Parques y Corredores Verdes, es el propósito de este proyecto. Con ello, se busca mejorar la calidad de vida del ciudadano dentro del área de Nuevo León, así como también su bienestar físico y psicológico a través de la presencia de áreas verdes. Para lograr esto, se aplica un método de investigación y documentación apoyado en encuestas cualitativas. Con ello, se espera contrastar la contaminación y mejorar la salud mental del usuario, así como mejorar la estética en las calles y fomentar el uso de áreas verdes.
我们的出发点是,街道设施是公共空间的一部分。它的摆放和设计与城市项目相辅相成,并注重实现和谐的关系。如今,街道设施必须满足严格的设计要求。街道设施必须美观大方,符合所在城市的需求、历史和文化。它还必须具有功能性,并能抵御风雨和人为破坏。因此,该项目的目的是在公园和绿色走廊系统项目的支持下,为人口密集地区的非机动交通提供可持续的家具。这样做的目的是通过绿地的存在,提高新莱昂地区居民的生活质量,改善他们的身心健康。为实现这一目标,我们采用了一种研究和记录方法,并辅以定性调查。希望以此对比污染,改善使用者的心理健康,提高街道的美感,鼓励人们使用绿地。
{"title":"Mobiliario urbano para corredores verdes en Monterrey y su área metropolitana","authors":"Sofía Alejandra Luna Rodríguez, Noelia Pamela Delgado Valdez","doi":"10.36800/madgu.v7i11.105","DOIUrl":"https://doi.org/10.36800/madgu.v7i11.105","url":null,"abstract":"El punto de partida radica en que el mobiliario urbano es parte del espacio público. Su colocación y diseño va en conjunto con el proyecto urbano y se centra en lograr una relación armoniosa. Actualmente, el Mobiliario Urbano debe cumplir con estrictos requisitos de diseño. Este debe ser estético, ajustarse a las necesidades, historia y cultura de la ciudad en la que será instalado. Además, debe ser funcional y resistente a la intemperie y vandalismo. De este modo, generar un mobiliario sustentable para la movilidad no motorizada en zonas poblacionales, con el apoyo del Proyecto de Sistema de Parques y Corredores Verdes, es el propósito de este proyecto. Con ello, se busca mejorar la calidad de vida del ciudadano dentro del área de Nuevo León, así como también su bienestar físico y psicológico a través de la presencia de áreas verdes. Para lograr esto, se aplica un método de investigación y documentación apoyado en encuestas cualitativas. Con ello, se espera contrastar la contaminación y mejorar la salud mental del usuario, así como mejorar la estética en las calles y fomentar el uso de áreas verdes.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141342256","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adecuación del espacio público en entornos de equipamiento para la salud. El caso del bajo puente del Hospital Universitario (HU) de la Universidad Autónoma de Nuevo León 医疗机构环境中公共空间的充足性。新莱昂州自治大学大学医院(HU)桥下的案例。
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.36800/madgu.v6i12.102
Jesús Manuel Fitch Osuna, José González Espinoza
Actualmente una de las situaciones presentes en muchas ciudades contemporáneas, es la adecuación de espacios públicos indeterminados que atiendan requerimientos particulares como lo son las zonas de los bajopuentes de grandes distribuidores viales, sitios que presentan elementos de subutilización con rasgos de residualidad urbana que dificultan el apropiado uso del espacio edificado, olvidando la imprescindible interacción social para que los usuarios realicen sus actividades cotidianas en condiciones de habitabilidad, con profundo respeto de sus necesidades y calidad de vida. Para el caso del bajopuente de la Av. Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos” frente al Hospital Universitario de la UANL, ubicado en la colonia Mitras Centro en Monterrey, N. L., México; resulta pertinente analizar la carencia de espacios específicamente diseñados para utilizar apropiadamente el sitio, identificando posibles respuestas arquitectónicas a esta problemática mediante el conocimiento de las experiencias de los usuarios y que propicien proyectos de intervención urbana que resuelvan las exigencias de quienes habitan estos lugares, integrando la posibilidad de mejorar sus condiciones de estancia en beneficio de todos los usuarios, principalmente los familiares de pacientes atendidos al interior HU. Para efectos de este artículo se ha utilizado el método de investigación cuantitativo, recopilando el testimonio de los afectados para conocer la condición socioeconómica de los usuarios, sus patrones de movilidad, las motivaciones de sus estancias y ocupación del lugar, así como la percepción del espacio público de la zona, con datos que reflejan la opinión respecto a la realización de un proyecto hipotético a futuro y la disponibilidad de colaboración en dicha intervención urbana.
目前情况下出现在当代,是许多城市公共空间是否内乱,以满足个人需求是bajopuentes地区公路大型网站中,就业问题与元素特征空间难以适当使用城市residualidad建成,忘记了用户在宜居条件下进行日常活动所必需的社会互动,深切尊重他们的需求和生活质量。以位于墨西哥蒙特雷colonia Mitras Centro的UANL大学医院前的avenida jose Eleuterio gonzalez " Gonzalitos "的bajopuente为例;相应分析缺乏空间使用适当的专门网站,发现潜在的答复这一问题通过用户的经验知识和干预项目有利于解决城市人生活在这些位置,要求改善其居留条件融入所有用户的利益,主要是在胡内地接受治疗的病人的亲属。对于本文已用于定量研究方法,收集的证词用户了解社会经济地位的影响,其流动模式,其动机温泉和占领的地方,以及公共空间的感知数据,实现意见反映了一个项目,推测未来城市合作和提供这种干预。
{"title":"Adecuación del espacio público en entornos de equipamiento para la salud. El caso del bajo puente del Hospital Universitario (HU) de la Universidad Autónoma de Nuevo León","authors":"Jesús Manuel Fitch Osuna, José González Espinoza","doi":"10.36800/madgu.v6i12.102","DOIUrl":"https://doi.org/10.36800/madgu.v6i12.102","url":null,"abstract":"Actualmente una de las situaciones presentes en muchas ciudades contemporáneas, es la adecuación de espacios públicos indeterminados que atiendan requerimientos particulares como lo son las zonas de los bajopuentes de grandes distribuidores viales, sitios que presentan elementos de subutilización con rasgos de residualidad urbana que dificultan el apropiado uso del espacio edificado, olvidando la imprescindible interacción social para que los usuarios realicen sus actividades cotidianas en condiciones de habitabilidad, con profundo respeto de sus necesidades y calidad de vida. Para el caso del bajopuente de la Av. Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos” frente al Hospital Universitario de la UANL, ubicado en la colonia Mitras Centro en Monterrey, N. L., México; resulta pertinente analizar la carencia de espacios específicamente diseñados para utilizar apropiadamente el sitio, identificando posibles respuestas arquitectónicas a esta problemática mediante el conocimiento de las experiencias de los usuarios y que propicien proyectos de intervención urbana que resuelvan las exigencias de quienes habitan estos lugares, integrando la posibilidad de mejorar sus condiciones de estancia en beneficio de todos los usuarios, principalmente los familiares de pacientes atendidos al interior HU. Para efectos de este artículo se ha utilizado el método de investigación cuantitativo, recopilando el testimonio de los afectados para conocer la condición socioeconómica de los usuarios, sus patrones de movilidad, las motivaciones de sus estancias y ocupación del lugar, así como la percepción del espacio público de la zona, con datos que reflejan la opinión respecto a la realización de un proyecto hipotético a futuro y la disponibilidad de colaboración en dicha intervención urbana.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"15 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138598173","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisión metodológica de una experiencia de diseño participativo en La Rioja, Argentina. 阿根廷拉里奥哈参与式设计经验的方法回顾。
Pub Date : 2023-12-04 DOI: 10.36800/madgu.v6i12.99
M. Avila, J. Palero
Este artículo analiza un proceso de diseño participativo llevado adelante para elaborar el anteproyecto de una plaza lineal ubicada dentro de una Reserva Natural Urbana y en articulación a un Barrio Popular en la ciudad de La Rioja, Argentina. Esta experiencia surgió bajo el impulso de organismos del Estado provincial vinculados territorialmente al sector de intervención y fue desarrollada en articulación con dos investigadores académicos. En este contexto, se retomaron los aportes teóricos de los autores pioneros de la participación en arquitectura para definir el abordaje metodológico empleado en el territorio. En esta instancia, el objetivo del trabajo es revisar el proceso desarrollado a fin de reconocer los alcances y limitaciones de la metodología empleada. Esto permite aportar, por un lado, a futuras iniciativas de similar escala y complejidad y, por otro lado, a la hipótesis que guió todo el proceso: es posible incorporar el diseño participativo al conjunto de herramientas que despliega el Estado en la transformación del espacio público. En este sentido se concluye que emprender procesos de diseño participativos desde el Estado garantiza cierta continuidad de las experiencias, lo cual favorece el gradual perfeccionamiento de los instrumentos empleados a partir de la evaluación y posterior retroalimentación.
本文分析了在阿根廷拉里奥哈市的一个受欢迎的社区中,在城市自然保护区内开发线性广场的参与式设计过程。这一经验是在与干预部门领土有联系的省级国家机构的推动下产生的,并与两名学术研究人员共同发展。在此背景下,我们回顾了参与建筑的先驱作者的理论贡献,以确定该领域使用的方法论方法。在这种情况下,工作的目的是审查所开发的过程,以认识到所使用的方法的范围和局限性。这一方面使我们能够为类似规模和复杂性的未来计划做出贡献,另一方面,指导整个过程的假设:有可能将参与式设计纳入国家在公共空间转型中部署的一套工具中。在这方面,我们得出的结论是,从国家开始参与设计过程保证了一定程度的连续性,这有利于在评估和随后的反馈的基础上逐步改进所使用的工具。
{"title":"Revisión metodológica de una experiencia de diseño participativo en La Rioja, Argentina.","authors":"M. Avila, J. Palero","doi":"10.36800/madgu.v6i12.99","DOIUrl":"https://doi.org/10.36800/madgu.v6i12.99","url":null,"abstract":"Este artículo analiza un proceso de diseño participativo llevado adelante para elaborar el anteproyecto de una plaza lineal ubicada dentro de una Reserva Natural Urbana y en articulación a un Barrio Popular en la ciudad de La Rioja, Argentina. Esta experiencia surgió bajo el impulso de organismos del Estado provincial vinculados territorialmente al sector de intervención y fue desarrollada en articulación con dos investigadores académicos. En este contexto, se retomaron los aportes teóricos de los autores pioneros de la participación en arquitectura para definir el abordaje metodológico empleado en el territorio. En esta instancia, el objetivo del trabajo es revisar el proceso desarrollado a fin de reconocer los alcances y limitaciones de la metodología empleada. Esto permite aportar, por un lado, a futuras iniciativas de similar escala y complejidad y, por otro lado, a la hipótesis que guió todo el proceso: es posible incorporar el diseño participativo al conjunto de herramientas que despliega el Estado en la transformación del espacio público. En este sentido se concluye que emprender procesos de diseño participativos desde el Estado garantiza cierta continuidad de las experiencias, lo cual favorece el gradual perfeccionamiento de los instrumentos empleados a partir de la evaluación y posterior retroalimentación.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"18 16","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138604056","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sarape saltillense: de lo textil a lo arquitectónico Sarape saltillense:从纺织品到建筑
Pub Date : 2023-08-25 DOI: 10.36800/madgu.v6i12.96
Argelia Isabel Dávila del Bosque, Gabriela Carmona Ochoa, Carlos Recio Dávila
La presente investigación forma parte de un proyecto doctoral y pretende profundizar en el estudio de la prenda del sarape desde diversas vertientes; al definir la iconografía del sarape que se encuentra en la prenda como símbolo y su derivación a la aplicación gráfica en las viviendas del Centro Histórico de Saltillo que fueron modificadas entre 1880 y 1930, gracias a los avances tecnológicos de la época. Todo esto, mediante la investigación teórica, así como desde el punto de vista semiótico para determinar si este registro tangible y material, se traslada de un soporte textil a un soporte arquitectónico que se reafirma como símbolo de identidad saltillense. El abordaje metodológico será de forma estructurada al lograr una aproximación y reflexión desde la teoría de los imaginarios y la semiótica, así como la utilización del método Panofsky (1892-1968) para el análisis visual de los elementos encontrados. Como resultado de esta reflexión y estudio de la información recabada se presenta el análisis visual, interpretativo y analógico de los componentes del sarape en relación con los elementos arquitectónicos encontrados en las viviendas seleccionadas, derivando así la utilización del símbolo como recurso de rescate identitario en la arquitectura de la ciudad de Saltillo.
本研究是博士项目的一部分,旨在从不同角度深入研究 sarape 服装;通过定义 sarape 服装中的图标,将其作为一种象征,并将其衍生为萨尔蒂约历史中心住宅中的图形应用,这些住宅在 1880 年至 1930 年期间经过改造,得益于当时的技术进步。所有这一切,都将通过理论研究,并从符号学的角度来确定这种有形的物质记录是否从纺织品支架转移到了建筑支架上,从而再次证明自己是萨尔蒂略身份的象征。研究方法将从想象和符号学的理论出发,并采用帕诺夫斯基(1892-1968 年)的方法对所发现的元素进行视觉分析。通过对收集到的信息进行反思和研究,提出了与选定住宅中发现的建筑元素相关的 sarape 组成部分的视觉、解释和类比分析,从而得出在萨尔蒂略市的建筑中使用该符号作为拯救身份的资源。
{"title":"Sarape saltillense: de lo textil a lo arquitectónico","authors":"Argelia Isabel Dávila del Bosque, Gabriela Carmona Ochoa, Carlos Recio Dávila","doi":"10.36800/madgu.v6i12.96","DOIUrl":"https://doi.org/10.36800/madgu.v6i12.96","url":null,"abstract":"La presente investigación forma parte de un proyecto doctoral y pretende profundizar en el estudio de la prenda del sarape desde diversas vertientes; al definir la iconografía del sarape que se encuentra en la prenda como símbolo y su derivación a la aplicación gráfica en las viviendas del Centro Histórico de Saltillo que fueron modificadas entre 1880 y 1930, gracias a los avances tecnológicos de la época. Todo esto, mediante la investigación teórica, así como desde el punto de vista semiótico para determinar si este registro tangible y material, se traslada de un soporte textil a un soporte arquitectónico que se reafirma como símbolo de identidad saltillense. El abordaje metodológico será de forma estructurada al lograr una aproximación y reflexión desde la teoría de los imaginarios y la semiótica, así como la utilización del método Panofsky (1892-1968) para el análisis visual de los elementos encontrados. Como resultado de esta reflexión y estudio de la información recabada se presenta el análisis visual, interpretativo y analógico de los componentes del sarape en relación con los elementos arquitectónicos encontrados en las viviendas seleccionadas, derivando así la utilización del símbolo como recurso de rescate identitario en la arquitectura de la ciudad de Saltillo.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139349033","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación móvil con mapas interactivos basados en el diseño Wayfinding para el transporte público de la ciudad de Saltillo, Coahuila 科阿韦拉萨尔提略市公共交通的交互式地图移动应用程序,基于寻路设计
Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.36800/madgu.v5i8.73
S. Olvera, Adolfo Guzmán Lechuga, María del Socorro Gabriela Valdez Borroel
En la ciudad de Saltillo, Coahuila, sus habitantes utilizan de manera importante el transporte público para desplazarse dentro de la ciudad, sin embargo, no existe material alguno donde consultar los recorridos de las rutas de transporte. En consideración de ello, esta investigación planteó determinar el impacto que causa en los habitantes, la falta de un sistema de información de las rutas del transporte público y, de que manera el diseño wayfinding puede contribuir en la creación de un sistema digital que supere esa dificultad. Los resultados de la investigación, exponen las dificultades que tienen los habitantes para conocer las rutas que cubre el transporte público y la imperiosa necesidad de contar con un instrumento de información que, provea de la información necesaria sobre el funcionamiento del transporte público en la ciudad. De ello surge como propuesta, el desarrollo de una aplicación móvil con mapas interactivos de los recorridos, horarios y puntos de referencia que permitan al usuario desplazarse dentro de la ciudad.
在科阿韦拉的萨尔提略市,居民主要使用公共交通工具在城市内移动,然而,没有任何材料可以咨询交通路线的路线。考虑到这一点,本研究建议确定它对居民的影响,公共交通路线信息系统的缺乏,以及寻路设计如何有助于创建一个数字系统,以克服这一困难。这项研究的结果揭示了居民在了解公共交通覆盖的路线方面所面临的困难,以及迫切需要一种信息工具,为城市公共交通的运作提供必要的信息。因此,我们提出了一项建议,即开发一款带有交互式路线地图、时间表和地标的移动应用程序,允许用户在城市中移动。
{"title":"Aplicación móvil con mapas interactivos basados en el diseño Wayfinding para el transporte público de la ciudad de Saltillo, Coahuila","authors":"S. Olvera, Adolfo Guzmán Lechuga, María del Socorro Gabriela Valdez Borroel","doi":"10.36800/madgu.v5i8.73","DOIUrl":"https://doi.org/10.36800/madgu.v5i8.73","url":null,"abstract":"En la ciudad de Saltillo, Coahuila, sus habitantes utilizan de manera importante el transporte público para desplazarse dentro de la ciudad, sin embargo, no existe material alguno donde consultar los recorridos de las rutas de transporte. En consideración de ello, esta investigación planteó determinar el impacto que causa en los habitantes, la falta de un sistema de información de las rutas del transporte público y, de que manera el diseño wayfinding puede contribuir en la creación de un sistema digital que supere esa dificultad. Los resultados de la investigación, exponen las dificultades que tienen los habitantes para conocer las rutas que cubre el transporte público y la imperiosa necesidad de contar con un instrumento de información que, provea de la información necesaria sobre el funcionamiento del transporte público en la ciudad. De ello surge como propuesta, el desarrollo de una aplicación móvil con mapas interactivos de los recorridos, horarios y puntos de referencia que permitan al usuario desplazarse dentro de la ciudad.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132710798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Matices del arte como orígenes de los objetos de diseño masivo en la sociedad de consumo 艺术的细微差别是消费社会中大众设计对象的起源
Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.36800/madgu.v5i8.78
Gerardo Vázquez Rodríguez
Nuestra sociedad contemporánea a nivel global esta afincada sobre el establecimiento de un modelo cultural, económico y de producción que se sostiene desde el exacerbado fenómeno del consumo, dando forma a los que entendemos como Sociedad de Consumo. Esté fenómeno tuvo sus inicios a la par de la industrialización en todo el mundo, pero sus formulas y modelos para acceder a la población generalizada del mundo están reflejados indudablemente en la producción y consumo masivo de los objetos de diseño. En este documento proponemos reflexionar desde un aparato teórico como es qué desde las enseñanzas y la sensibilidad que el arte propone en el observador se fue matizando a los objetos de diseño masivo para generar el gran dominio contemporáneo con el que hoy cuentan sobre la sociedad y sus conductas habituales.
在全球层面上,我们的当代社会是建立在一种文化、经济和生产模式的基础上的,这种模式是由加剧的消费现象支撑的,塑造了我们所理解的消费社会。这一现象始于世界各地的工业化,但它的公式和模型,以接触世界上广泛的人口,无疑反映在设计对象的大规模生产和消费。在本文实现的理论思考从一个设备是什么经验教训以及艺术敏感性打算在离开matizando观察员大规模设计生成对象的掌握当代跟今天有固定的社会及其行为。
{"title":"Matices del arte como orígenes de los objetos de diseño masivo en la sociedad de consumo","authors":"Gerardo Vázquez Rodríguez","doi":"10.36800/madgu.v5i8.78","DOIUrl":"https://doi.org/10.36800/madgu.v5i8.78","url":null,"abstract":"Nuestra sociedad contemporánea a nivel global esta afincada sobre el establecimiento de un modelo cultural, económico y de producción que se sostiene desde el exacerbado fenómeno del consumo, dando forma a los que entendemos como Sociedad de Consumo. Esté fenómeno tuvo sus inicios a la par de la industrialización en todo el mundo, pero sus formulas y modelos para acceder a la población generalizada del mundo están reflejados indudablemente en la producción y consumo masivo de los objetos de diseño. En este documento proponemos reflexionar desde un aparato teórico como es qué desde las enseñanzas y la sensibilidad que el arte propone en el observador se fue matizando a los objetos de diseño masivo para generar el gran dominio contemporáneo con el que hoy cuentan sobre la sociedad y sus conductas habituales.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122664788","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El diseño arquitectónico a mediados del siglo XX y en la actualidad en Culiacán, México. 20世纪中期和现在墨西哥库利亚坎的建筑设计。
Pub Date : 2022-01-04 DOI: 10.36800/madgu.v5i9.76
Ricardo Mendoza Anguiano
Resumen El compromiso del arquitecto es ante la sociedad donde se contemplan las necesidades de habitar los espacios arquitectónicos en una interacción necesaria; con leyes y normas que dictan para su diseño; con la naturaleza; actuar con respeto al contexto natural y edificado; ante la contemporaneidad para aplicar la tecnología y los conceptos de vanguardia, interacción que en su despliegue podremos ver en este artículo la relevancia que representa como oportunidad del desarrollo del conocimiento de la Arquitectura, diseño o urbanismo en el contexto histórico de la mitad del siglo pasado en la capital del Estado de Sinaloa. Parte de la producción arquitectónica en la ciudad se ha alejado de este objetivo al no tener referencias de la arquitectura regional y sobre todo la aplicación de la normatividad que legitima a la sociedad. La investigación contiene el análisis comparativo tipológico arquitectónico entre la producción arquitectónica de la modernidad y la contemporaneidad de Culiacán, Sinaloa, esto a través del método de investigación aplicado y clasificado descriptivo. Como consecuencia de no tomar en cuenta el medio ambiente local prevaleciente, diversas edificaciones han complicado su climatización de confort.
在这种情况下,我们必须考虑到,在这种情况下,我们的目标是建立一种制度,在这种制度下,我们的目标是建立一种制度,在这种制度下,我们的目标是建立一种制度,在这种制度下,我们的目标是建立一种制度有法律和规则规定其设计;与自然;尊重自然和建筑环境;在同时执行技术和概念、交流的前沿部署有机会看到在本文中所代表的意义作为知识架构、设计发展的机会或城市在上世纪中叶的历史背景在州首府锡那罗亚州。城市的部分建筑生产已经偏离了这一目标,因为它没有参考区域建筑,特别是规范的应用,使社会合法化。该研究通过应用研究方法和描述性分类,对锡那罗亚culiacan的现代性和当代性建筑生产进行了建筑类型学比较分析。由于没有考虑到当地的普遍环境,一些建筑的舒适空调变得复杂。
{"title":"El diseño arquitectónico a mediados del siglo XX y en la actualidad en Culiacán, México.","authors":"Ricardo Mendoza Anguiano","doi":"10.36800/madgu.v5i9.76","DOIUrl":"https://doi.org/10.36800/madgu.v5i9.76","url":null,"abstract":"Resumen \u0000El compromiso del arquitecto es ante la sociedad donde se contemplan las necesidades de habitar los espacios arquitectónicos en una interacción necesaria; con leyes y normas que dictan para su diseño; con la naturaleza; actuar con respeto al contexto natural y edificado; ante la contemporaneidad para aplicar la tecnología y los conceptos de vanguardia, interacción que en su despliegue podremos ver en este artículo la relevancia que representa como oportunidad del desarrollo del conocimiento de la Arquitectura, diseño o urbanismo en el contexto histórico de la mitad del siglo pasado en la capital del Estado de Sinaloa. \u0000Parte de la producción arquitectónica en la ciudad se ha alejado de este objetivo al no tener referencias de la arquitectura regional y sobre todo la aplicación de la normatividad que legitima a la sociedad. \u0000La investigación contiene el análisis comparativo tipológico arquitectónico entre la producción arquitectónica de la modernidad y la contemporaneidad de Culiacán, Sinaloa, esto a través del método de investigación aplicado y clasificado descriptivo. \u0000Como consecuencia de no tomar en cuenta el medio ambiente local prevaleciente, diversas edificaciones han complicado su climatización de confort.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128011783","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Concepto y lugar, la obra del arquitecto portugués Álvaro Siza
Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.36800/madgu.v4i8.71
Cuauhtémoc Robles Cairo, C. M. C. Aguilera
En el presente artículo se expone una valoración de las primeras obras del arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira, desde la perspectiva de la definición conceptual en relación con las características del contexto físico en donde se encuentran emplazadas. Constituye una invitación a reflexionar sobre uno los principios inherentes al objeto arquitectónico que es la relación de edificio con el lugar y se cuestiona como punto de partida el uso desproporcionado que se tiene, en el medio académico-estudiantil principalmente, de la conceptualización análoga que evoca formas innovadoras sin sustento, bajo el amparo de la subjetividad y la creatividad individual pero sin el compromiso con el entorno preexistente. Se presenta la descripción conceptual de cuatro edificios emblemáticos analizados: las Piscinas des mares, el restaurante Boa Nova, la Escuela de Arquitectura y el Centro Gallego y se concluye con una reflexión sobre la obra del arquitecto y con una serie de tópicos que permita a los estudiantes valorar los temas de análisis como un camino hacia una conceptualización vinculada al lugar.
本文从概念定义的角度对葡萄牙建筑师alvaro Siza Vieira的早期作品进行了评估,这些作品与它们所在的物理环境的特征有关。构成反思一个固有原则受到邀请建筑是建筑与地方并质疑作为起点,使用过度集中,中间académico-estudiantil始创的类似概念的形式创新失去生计,在保护下主体性和个人创造力但是没有先前存在的对环境的承诺。4座概念提出了说明项目分析:游泳池des海洋,餐馆蟒蛇新星,学校建筑和加利西亚中心总结与思考的建筑师的作品和一系列题目让学生评价分析的话题,如一个概念化与地方道路。
{"title":"Concepto y lugar, la obra del arquitecto portugués Álvaro Siza","authors":"Cuauhtémoc Robles Cairo, C. M. C. Aguilera","doi":"10.36800/madgu.v4i8.71","DOIUrl":"https://doi.org/10.36800/madgu.v4i8.71","url":null,"abstract":"En el presente artículo se expone una valoración de las primeras obras del arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira, desde la perspectiva de la definición conceptual en relación con las características del contexto físico en donde se encuentran emplazadas. Constituye una invitación a reflexionar sobre uno los principios inherentes al objeto arquitectónico que es la relación de edificio con el lugar y se cuestiona como punto de partida el uso desproporcionado que se tiene, en el medio académico-estudiantil principalmente, de la conceptualización análoga que evoca formas innovadoras sin sustento, bajo el amparo de la subjetividad y la creatividad individual pero sin el compromiso con el entorno preexistente. Se presenta la descripción conceptual de cuatro edificios emblemáticos analizados: las Piscinas des mares, el restaurante Boa Nova, la Escuela de Arquitectura y el Centro Gallego y se concluye con una reflexión sobre la obra del arquitecto y con una serie de tópicos que permita a los estudiantes valorar los temas de análisis como un camino hacia una conceptualización vinculada al lugar.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"105 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126619240","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aproximación teórica de las necesidades del hombre y su relación con la configuración de la vivienda, el imaginario y la ciudad 人的需求及其与住房配置、想象和城市的关系的理论方法
Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.36800/madgu.v4i8.61
L. Garcia, Pablo Cotera Elizondo, M. Medina
La actual configuración de la ciudad, de la vivienda y la forma en que se conciben los imaginarios, condicionan el cumplimento de las necesidades esenciales del hombre, debido a la ideología mercantilista predominante, que subyuga al hombre a escenarios semejantes a los mencionados en el mito del lecho de Procusto, para imponer en aras una uniformidad de espacios insalubres. El método a seguir en este capítulo es conceptual analítico deductivo y descriptivo, analizando información sobre el fenómeno vivienda, imaginarios y ciudad. Es, además un trabajo de carácter interdisciplinario. El enfoque descriptivo permitirá vincular las necesidades del hombre, partiendo de la teoría de Maslow con una implicación directa o indirecta en el bienestar del hombre, además, para agregar un hilo conductor a este artículo se tomarán recursos del método narrativo para la investigación. El objetivo de este escrito es hacer un análisis entre las necesidades del hombre, y la configuración contemporánea de las ciudades, las viviendas, y en su carácter dentro de los imaginarios, con el fin de analizar las posibles vinculaciones con el bienestar.
当前配置,城市住房和方式是以虚构,决定人的基本需求,由于主流意识形态同人,向人的情境类似神话的指甲Procusto所述,为了一个强加于不健康空间的统一性。本章采用演绎和描述性分析概念的方法,分析关于住房、想象和城市现象的信息。这也是一项跨学科的工作。描述性方法将允许从马斯洛的理论出发,将人的需求与对人的福祉的直接或间接参与联系起来,此外,为本文增加一个指导线索,叙事方法的资源将用于研究。本文的目的是分析人类的需求,城市的当代配置,住房,以及它们在想象中的特征,以分析与福利的可能联系。
{"title":"Aproximación teórica de las necesidades del hombre y su relación con la configuración de la vivienda, el imaginario y la ciudad","authors":"L. Garcia, Pablo Cotera Elizondo, M. Medina","doi":"10.36800/madgu.v4i8.61","DOIUrl":"https://doi.org/10.36800/madgu.v4i8.61","url":null,"abstract":"La actual configuración de la ciudad, de la vivienda y la forma en que se conciben los imaginarios, condicionan el cumplimento de las necesidades esenciales del hombre, debido a la ideología mercantilista predominante, que subyuga al hombre a escenarios semejantes a los mencionados en el mito del lecho de Procusto, para imponer en aras una uniformidad de espacios insalubres. \u0000El método a seguir en este capítulo es conceptual analítico deductivo y descriptivo, analizando información sobre el fenómeno vivienda, imaginarios y ciudad. Es, además un trabajo de carácter interdisciplinario. El enfoque descriptivo permitirá vincular las necesidades del hombre, partiendo de la teoría de Maslow con una implicación directa o indirecta en el bienestar del hombre, además, para agregar un hilo conductor a este artículo se tomarán recursos del método narrativo para la investigación. \u0000El objetivo de este escrito es hacer un análisis entre las necesidades del hombre, y la configuración contemporánea de las ciudades, las viviendas, y en su carácter dentro de los imaginarios, con el fin de analizar las posibles vinculaciones con el bienestar.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123334226","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Implementación de Diseño Contexto–Entorno: Estudio Ecocéntrico en Paradas de Autobús 设计实施背景-环境:以公交车站为中心的研究
Pub Date : 2021-06-15 DOI: 10.36800/madgu.v4i8.67
Sofía Alejandra Luna Rodríguez, F. Peña
Hoy en día, las teorías de diseño antropocéntricas explican que el lado empático y centrado en el usuario han sido parte fundamental en la creación de productos, servicios y sistemas a lo largo de los años, sin embargo, los resultados no logran ser lo suficientemente competentes para considerar factores externos al usuario como ambientes naturales, contextos externos al humano, tendencias y relaciones a la futurología. Es por esto que implementar enfoques más amplios y considerando aspectos valiosos como la biología, sociología, estudio de tendencias, antropología y medio ambiente se puede llegar a lograr, junto con el factor humano-empático, un resultado de diseño completo. Este proyecto nace de la inquietud de aplicar nuevos enfoques de métodos de diseño para la creación de productos, espacios y sistemas que conviven en la vida cotidiana del ser humano, a través de una metodología basada en el contexto-entorno llamada “Generación de ideas orientadas a los ecosistemas”, en este caso, para una parada de autobús en la Cd. de Monterrey, Nuevo León, México. El concepto de diseño seleccionado presenta las características relevantes definidas a partir de la generación de ideas orientadas a los ecosistemas y cumpliendo con la Norma Técnica Estatal de Aceras de Nuevo León, permitiendo un diseño completo a partir de los objetivos del contexto al cual va dirigido.
如今设计理论解释antropocéntricas一边移情和聚焦重要部分的用户已经在产品、服务和系统建设,随着时间的推移,然而,结果没有取得足够的有关考虑自然环境等外部因素对用户、人类的外部环境、趋势和关系futurología。这就是为什么实施更广泛的方法,并考虑生物学、社会学、趋势研究、人类学和环境等有价值的方面,结合人类共情因素,可以实现完整的设计结果。该项目从壶口关切采取新做法设计方法开发产品、空间和系统的人类在日常生活中,通过基于contexto-entorno方法叫做《一代思想注重生态系统”,在这种情况下,在汽车站Cd. Nuevo leon州蒙特雷,墨西哥。选定的设计概念呈现了相关的特征,这些特征是由面向生态系统的想法的产生定义的,并符合Nuevo leon人行道的国家技术标准,允许从它所指向的环境的目标进行完整的设计。
{"title":"Implementación de Diseño Contexto–Entorno: Estudio Ecocéntrico en Paradas de Autobús","authors":"Sofía Alejandra Luna Rodríguez, F. Peña","doi":"10.36800/madgu.v4i8.67","DOIUrl":"https://doi.org/10.36800/madgu.v4i8.67","url":null,"abstract":"Hoy en día, las teorías de diseño antropocéntricas explican que el lado empático y centrado en el usuario han sido parte fundamental en la creación de productos, servicios y sistemas a lo largo de los años, sin embargo, los resultados no logran ser lo suficientemente competentes para considerar factores externos al usuario como ambientes naturales, contextos externos al humano, tendencias y relaciones a la futurología. Es por esto que implementar enfoques más amplios y considerando aspectos valiosos como la biología, sociología, estudio de tendencias, antropología y medio ambiente se puede llegar a lograr, junto con el factor humano-empático, un resultado de diseño completo. \u0000Este proyecto nace de la inquietud de aplicar nuevos enfoques de métodos de diseño para la creación de productos, espacios y sistemas que conviven en la vida cotidiana del ser humano, a través de una metodología basada en el contexto-entorno llamada “Generación de ideas orientadas a los ecosistemas”, en este caso, para una parada de autobús en la Cd. de Monterrey, Nuevo León, México. \u0000El concepto de diseño seleccionado presenta las características relevantes definidas a partir de la generación de ideas orientadas a los ecosistemas y cumpliendo con la Norma Técnica Estatal de Aceras de Nuevo León, permitiendo un diseño completo a partir de los objetivos del contexto al cual va dirigido.","PeriodicalId":430845,"journal":{"name":"MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122327811","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1