{"title":"无足轻重原则的司法表现形式中的时空恐惧症和恋冥症","authors":"Jenifer Moraes","doi":"10.14201/rspc.31431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\nEste artículo tiene como objetivo exponer la inconsistencia en la aplicación del principio de insignificancia por los tribunales brasileños y españoles en los delitos fiscales y en el delito de hurto. Además, el artículo tiene como objetivo proponer una reflexión sobre la desigualdad de trato observada, especialmente para identificar si deriva de manifestaciones plutofílicas y aporofóbicas, aunque implícitas, por parte de miembros del Poder Judicial. Para ello, considerando que el trabajo no propone una revisión bibliográfica completa ni una profundización teórico-dogmática con relación a la naturaleza y legitimidad de este principio, se utilizará un método inductivo y cualitativo, comparando el tratamiento jurisprudencial con los aportes doctrinales consagrados sobre los temas analizados. Los resultados permiten identificar una disparidad en el trato facilitada por la distorsión de los postulados teóricos, según los cuales el sector más débil de la población es tratado con mayor rigidez sin una motivación razonable.\n","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"109 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aporofobia y plutofilia en manifestaciones jurisdiccionales sobre el principio de insignificancia\",\"authors\":\"Jenifer Moraes\",\"doi\":\"10.14201/rspc.31431\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n\\nEste artículo tiene como objetivo exponer la inconsistencia en la aplicación del principio de insignificancia por los tribunales brasileños y españoles en los delitos fiscales y en el delito de hurto. Además, el artículo tiene como objetivo proponer una reflexión sobre la desigualdad de trato observada, especialmente para identificar si deriva de manifestaciones plutofílicas y aporofóbicas, aunque implícitas, por parte de miembros del Poder Judicial. Para ello, considerando que el trabajo no propone una revisión bibliográfica completa ni una profundización teórico-dogmática con relación a la naturaleza y legitimidad de este principio, se utilizará un método inductivo y cualitativo, comparando el tratamiento jurisprudencial con los aportes doctrinales consagrados sobre los temas analizados. Los resultados permiten identificar una disparidad en el trato facilitada por la distorsión de los postulados teóricos, según los cuales el sector más débil de la población es tratado con mayor rigidez sin una motivación razonable.\\n\",\"PeriodicalId\":471243,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sistema Penal Crítico\",\"volume\":\"109 24\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sistema Penal Crítico\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14201/rspc.31431\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sistema Penal Crítico","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14201/rspc.31431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aporofobia y plutofilia en manifestaciones jurisdiccionales sobre el principio de insignificancia
Este artículo tiene como objetivo exponer la inconsistencia en la aplicación del principio de insignificancia por los tribunales brasileños y españoles en los delitos fiscales y en el delito de hurto. Además, el artículo tiene como objetivo proponer una reflexión sobre la desigualdad de trato observada, especialmente para identificar si deriva de manifestaciones plutofílicas y aporofóbicas, aunque implícitas, por parte de miembros del Poder Judicial. Para ello, considerando que el trabajo no propone una revisión bibliográfica completa ni una profundización teórico-dogmática con relación a la naturaleza y legitimidad de este principio, se utilizará un método inductivo y cualitativo, comparando el tratamiento jurisprudencial con los aportes doctrinales consagrados sobre los temas analizados. Los resultados permiten identificar una disparidad en el trato facilitada por la distorsión de los postulados teóricos, según los cuales el sector más débil de la población es tratado con mayor rigidez sin una motivación razonable.