首页 > 最新文献

Revista Sistema Penal Crítico最新文献

英文 中文
Elementos configuradores del derecho penal ambiental 环境刑法的要素
Pub Date : 2024-07-02 DOI: 10.14201/rspc.31889
Yago González Quinzán
En el presente trabajo se analizan las razones que ampliamente se arguyen para la protección penal del medio ambiente y, tras ello, la evolución del «delito ecológico» tipificado en el artículo 325 del Código Penal. La intervención del ius puniendi estatal en este ámbito se posibilita mismamente en la Constitución española, pero también se enmarca en la tendencia comunitaria que defiende la respuesta penal como recurso esencial para hacer frente a la degradación ambiental, sobre todo ante la ineficacia de la normativa administrativa. No obstante, esta decisión político-criminal no se halla exenta de críticas que, esencialmente, se relacionan con las dificultades propias de articular un sistema de protección del bien jurídico «medio ambiente» mediante el Derecho administrativo y el Derecho penal. Tras el estudio de las principales cuestiones polémicas que se plantean entre ambas ramas del ordenamiento jurídico, se aborda la evolución del delito ecológico que, tras la reforma de 2015, introduce algunas novedades que ponen en tela de juicio los principios penales más básicos.
本文分析了人们普遍认为的对环境进行刑事保护的原因,以及《刑法典》第 325 条所规定的 "生态犯罪 "的演变过程。国家刑罚权在这一领域的介入是由《西班牙宪法》本身促成的,但它也是共同体趋势的一部分,即捍卫刑事对策作为应对环境退化的重要资源,尤其是在行政法规无效的情况下。然而,这一政治-刑事决定也不能免于批评,批评主要涉及通过行政法和刑法来阐明 "环境 "这一法定物品的保护体系所固有的困难。在对法律体系的两个分支之间出现的主要争议问题进行研究之后,讨论了生态犯罪的演变,在 2015 年的改革之后,生态犯罪引入了一些新特征,对最基本的刑事原则提出了质疑。
{"title":"Elementos configuradores del derecho penal ambiental","authors":"Yago González Quinzán","doi":"10.14201/rspc.31889","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/rspc.31889","url":null,"abstract":"\u0000\u0000En el presente trabajo se analizan las razones que ampliamente se arguyen para la protección penal del medio ambiente y, tras ello, la evolución del «delito ecológico» tipificado en el artículo 325 del Código Penal. La intervención del ius puniendi estatal en este ámbito se posibilita mismamente en la Constitución española, pero también se enmarca en la tendencia comunitaria que defiende la respuesta penal como recurso esencial para hacer frente a la degradación ambiental, sobre todo ante la ineficacia de la normativa administrativa. No obstante, esta decisión político-criminal no se halla exenta de críticas que, esencialmente, se relacionan con las dificultades propias de articular un sistema de protección del bien jurídico «medio ambiente» mediante el Derecho administrativo y el Derecho penal. Tras el estudio de las principales cuestiones polémicas que se plantean entre ambas ramas del ordenamiento jurídico, se aborda la evolución del delito ecológico que, tras la reforma de 2015, introduce algunas novedades que ponen en tela de juicio los principios penales más básicos.\u0000","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"31 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141688240","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Trabajo forzoso, servidumbre, esclavitud: ¿aggiornamento de la respuesta penal a la explotación laboral grave? 强迫劳动、奴役、奴隶制:针对严重劳动剥削的最新刑事对策?
Pub Date : 2024-05-22 DOI: 10.14201/rspc.31954
Juan María Terradillos Basoco
Casi un siglo después de la firma de la Convención sobre la Esclavitud (1926), el ordenamiento penal español desconoce la criminalización, exigida explícitamente por el Derecho internacional, de la imposición de trabajos forzados, servidumbre o esclavitud, o de prácticas similares. En noviembre de 2022 se aprobó, por Consejo de Ministros, un Anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la trata y la explotación de seres humanos, que viene a cumplir el compromiso de nuestro ordenamiento de criminalización autónoma de estos hechos. Para ello, diseña una profunda reforma del Código Penal: mejoras técnicas del art. 177 bis (trata de seres humanos), introducción ex novo, por el art. 177 ter, de los delitos de sometimiento a trabajo forzoso, a servidumbre y a esclavitud; tipificación, en el art. 177 quater de la utilización de los servicios, prestaciones o actividades de las víctimas. La reforma pretende ser, como proclama la Exposición de Motivos, “un punto de inflexión” en la forma de abordar estas conductas, pero los innovadores tipos, más restrictivos que los exigidos por el Derecho internacional y europeo, y la no inclusión de la explotación laboral genérica entre las finalidades de la trata de seres humanos apuntan a una tutela puramente simbólica, y por tanto ineficiente, de los importantes bienes jurídicos y derechos humanos vinculados al trabajo decente.
在《禁奴公约》(1926 年)签署近一个世纪后,西班牙刑法仍未按照国际法的明确规定,将强 迫劳动、奴役、奴隶制或类似行为定为刑事犯罪。2022 年 11 月,部长理事会批准了《打击贩运和剥削人口综合组织法草案》,该草案履行了我国法律制度对这些行为自主定罪的承诺。为此,该草案计划对《刑法典》进行深入改革:对第 177 条之二(贩运人口)进行技术改进,通过第 177 条之三重新引入强迫劳动罪、奴役罪和奴隶罪;在第 177 条之四将利用受害者的服务、利益或活动定为刑事犯罪。正如《解释性备忘录》所宣称的那样,这项改革旨在成为处理这些行为方式的 "转折点",但与 国际法和欧洲法所要求的相比,这些创新类型更具限制性,而且未将一般劳动剥削纳入贩运人口的目 的中,这表明对与体面工作相关的重要法律资产和人权的保护纯粹是象征性的,因而是低效的。
{"title":"Trabajo forzoso, servidumbre, esclavitud: ¿aggiornamento de la respuesta penal a la explotación laboral grave?","authors":"Juan María Terradillos Basoco","doi":"10.14201/rspc.31954","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/rspc.31954","url":null,"abstract":"\u0000\u0000Casi un siglo después de la firma de la Convención sobre la Esclavitud (1926), el ordenamiento penal español desconoce la criminalización, exigida explícitamente por el Derecho internacional, de la imposición de trabajos forzados, servidumbre o esclavitud, o de prácticas similares. En noviembre de 2022 se aprobó, por Consejo de Ministros, un Anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la trata y la explotación de seres humanos, que viene a cumplir el compromiso de nuestro ordenamiento de criminalización autónoma de estos hechos. Para ello, diseña una profunda reforma del Código Penal: mejoras técnicas del art. 177 bis (trata de seres humanos), introducción ex novo, por el art. 177 ter, de los delitos de sometimiento a trabajo forzoso, a servidumbre y a esclavitud; tipificación, en el art. 177 quater de la utilización de los servicios, prestaciones o actividades de las víctimas. La reforma pretende ser, como proclama la Exposición de Motivos, “un punto de inflexión” en la forma de abordar estas conductas, pero los innovadores tipos, más restrictivos que los exigidos por el Derecho internacional y europeo, y la no inclusión de la explotación laboral genérica entre las finalidades de la trata de seres humanos apuntan a una tutela puramente simbólica, y por tanto ineficiente, de los importantes bienes jurídicos y derechos humanos vinculados al trabajo decente.\u0000","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"52 45","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141108871","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ideologías y criminalidad 意识形态与犯罪
Pub Date : 2024-05-17 DOI: 10.14201/rspc.31455
Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa
Las ciencias buscan la causa de un fenómeno o diversos factores que inciden en la gestación de éste, conforme se trate de fenómenos naturales o sociales, esto es indispensable para predecir y, de este modo, poder implementar medidas preventivas. Se plantea en este artículo que existe un factor nunca señalado, y que, no obstante, ha contribuido a la gestación de la criminalidad, a través de la historia de manera dramática y permanente, son las ideologías de diferentes naturalezas, mismas que forjan un tipo particular de criminal ideológicamente alienado y, como tal, fanático nunca dispuesto a arrepentirse de sus acciones a las que, además, considera benéficas.
无论是自然现象还是社会现象,科学都在寻找现象的原因或影响其酝酿的各种因素,这对于预测和实施预防措施是不可或缺的。本文认为,有一个因素从未被指出过,但它却在历史上以一种戏剧性和永久性的方式促进了犯罪的酝酿:不同性质的意识形态,它塑造了一种特殊类型的罪犯,这种罪犯在意识形态上是异化的,因此是狂热的,从不愿意为自己的行为忏悔,他也认为自己的行为是有益的。
{"title":"Ideologías y criminalidad","authors":"Tomás Darío Gutiérrez Hinojosa","doi":"10.14201/rspc.31455","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/rspc.31455","url":null,"abstract":"\u0000\u0000Las ciencias buscan la causa de un fenómeno o diversos factores que inciden en la gestación de éste, conforme se trate de fenómenos naturales o sociales, esto es indispensable para predecir y, de este modo, poder implementar medidas preventivas. Se plantea en este artículo que existe un factor nunca señalado, y que, no obstante, ha contribuido a la gestación de la criminalidad, a través de la historia de manera dramática y permanente, son las ideologías de diferentes naturalezas, mismas que forjan un tipo particular de criminal ideológicamente alienado y, como tal, fanático nunca dispuesto a arrepentirse de sus acciones a las que, además, considera benéficas.\u0000","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"4 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-05-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141126960","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las obligaciones de criminalización y la reserva de ley en los países continentales, con especial atención a Italia 大陆国家的刑事定罪义务和法律保留,重点是意大利
Pub Date : 2024-04-15 DOI: 10.14201/rspc.31451
Lorenza Grossi
La reserva de ley en Italia parece estar en crisis desde hace mucho tiempo. Uno de los elementos más significativos de esta crisis es sin duda el cambiante sistema de fuentes. Tanto desde la perspectiva europea como desde la convencional, surgen obligaciones de criminalización. Por lo tanto, el legislador estaría vinculado, en la elección de los bienes a proteger a través de sanciones penales, a las indicaciones que provienen ya sea de Europa o de Estrasburgo. En realidad, al menos en Italia, la situación es menos caótica de lo que podría parecer, si se reconoce el papel de cierre desempeñado por el Tribunal Constitucional y, sobre todo, las indicaciones decisivas ya presentes en la Constitución. La impresión, de hecho, es que a través de la Constitución es posible reelaborar una nueva dimensión de la ‘reserva de ley’, utilizando de manera crítico-selectiva los principios establecidos en materia penal. Los aspectos principales se centrarán en el ‘cómo’ de la tipificación y en una visión más amplia de la norma penal, que incluya también aspectos procesales y penitenciarios, encontrando amplia confirmación, sobre todo, en la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo.
意大利的法治似乎长期处于危机之中。这场危机最重要的因素之一无疑是来源制度的变化。无论是从欧洲的角度还是从传统的角度来看,都会产生刑事定罪的义务。因此,立法者在选择通过刑事制裁来保护的物品时,必须遵循来自欧洲或斯特拉斯堡的指示。在现实中,至少在意大利,如果承认宪法法院所发挥的终结作用,尤其是宪法中已经存在的决定性指示,情况就没有想象中那么混乱。事实上,人们的印象是,通过《宪法》,有可能以批判性选择的方式利用在刑事事项中确立的原则,重新构建 "法律储备 "的新层面。主要方面将集中于 "如何 "刑事化,以及对刑事规范的更广阔的视野,其中也包括程序和监狱方面,这首先在斯特拉斯堡法院的判例中得到了充分的证实。
{"title":"Las obligaciones de criminalización y la reserva de ley en los países continentales, con especial atención a Italia","authors":"Lorenza Grossi","doi":"10.14201/rspc.31451","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/rspc.31451","url":null,"abstract":"\u0000\u0000La reserva de ley en Italia parece estar en crisis desde hace mucho tiempo. Uno de los elementos más significativos de esta crisis es sin duda el cambiante sistema de fuentes. Tanto desde la perspectiva europea como desde la convencional, surgen obligaciones de criminalización. Por lo tanto, el legislador estaría vinculado, en la elección de los bienes a proteger a través de sanciones penales, a las indicaciones que provienen ya sea de Europa o de Estrasburgo. En realidad, al menos en Italia, la situación es menos caótica de lo que podría parecer, si se reconoce el papel de cierre desempeñado por el Tribunal Constitucional y, sobre todo, las indicaciones decisivas ya presentes en la Constitución. La impresión, de hecho, es que a través de la Constitución es posible reelaborar una nueva dimensión de la ‘reserva de ley’, utilizando de manera crítico-selectiva los principios establecidos en materia penal. Los aspectos principales se centrarán en el ‘cómo’ de la tipificación y en una visión más amplia de la norma penal, que incluya también aspectos procesales y penitenciarios, encontrando amplia confirmación, sobre todo, en la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo.\u0000","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"338 2‐3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140703272","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Derecho penal y protección de género: la discriminación del género femenino como fundamento de herramientas criminales 刑法与性别保护:将对妇女的歧视作为刑事工具的依据
Pub Date : 2024-04-15 DOI: 10.14201/rspc.31779
Andrés Javier Pastrano Mancayo, Daniel Felipe Riveros Pardo, Nilson Dias De Assis Neto
El presente estudio tiene como objetivo, a partir del análisis histórico, comprender cómo el Derecho Penal se ha convertido en una construcción contrafáctica indispensable en la lucha contra la violencia contra la mujer. Es decir, a partir de una investigación del desarrollo histórico del tratamiento del género femenino y de un estudio del concepto y de las características de género, objetivamos verificar si está justificada la instrumentalización del Derecho Penal como herramienta en el control de la violencia contra la mujer. En tal estudio, verificamos la compatibilidad de finalidades del Derecho Penal (prevención especial y general) y las garantías internacionales (no repetición)4.
本研究的目的是在历史分析的基础上,了解刑法是如何成为打击暴力侵害妇女行为中不可或缺的反事实结构的。换句话说,在调查对待女性性别的历史发展以及研究性别概念和特征的基础上,我们旨在验证将刑法作为控制暴力侵害妇女行为的工具是否合理。在这项研究中,我们将验证刑法目标(特殊和一般预防)与国际保障(不再发生)4 的兼容性。
{"title":"Derecho penal y protección de género: la discriminación del género femenino como fundamento de herramientas criminales","authors":"Andrés Javier Pastrano Mancayo, Daniel Felipe Riveros Pardo, Nilson Dias De Assis Neto","doi":"10.14201/rspc.31779","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/rspc.31779","url":null,"abstract":"\u0000\u0000El presente estudio tiene como objetivo, a partir del análisis histórico, comprender cómo el Derecho Penal se ha convertido en una construcción contrafáctica indispensable en la lucha contra la violencia contra la mujer. Es decir, a partir de una investigación del desarrollo histórico del tratamiento del género femenino y de un estudio del concepto y de las características de género, objetivamos verificar si está justificada la instrumentalización del Derecho Penal como herramienta en el control de la violencia contra la mujer. En tal estudio, verificamos la compatibilidad de finalidades del Derecho Penal (prevención especial y general) y las garantías internacionales (no repetición)4.\u0000","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"17 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140700064","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La crisis del principio de resocialización. Un análisis comparado de la actualidad argentina y española 再社会化原则的危机。对阿根廷和西班牙现状的比较分析。
Pub Date : 2024-04-15 DOI: 10.14201/rspc.31469
Andrés María Zelasco
En el presente artículo se aborda la crisis que padece el principio de resocialización, tanto en la actualidad argentina como en la española.Las constituciones de ambos países han consagrado ese principio a la hora de justificar el ejercicio del poder punitivo. Sin embargo, la criminología mediática y los intereses políticos que la rodean han logrado generar en la sociedad un espíritu punitivista hace tiempo desconocido, que viene a poner en crisis los que parecían consensos inamovibles. Tal es así que, al día de hoy, se reclaman castigos ejemplarizantes y penas eternas.Ante este panorama, se analizan las tensiones entre la finalidad de reinserción social de la pena y la pretensión punitiva imperante, y se ensayan algunas propuestas dirigidas a evitar que, como pareciera suceder últimamente, el principio constitucional aludido se vea anulado en la práctica judicial.
本文探讨了阿根廷和西班牙重新社会化原则所遭遇的危机,两国的宪法都将这一原则奉为行使惩罚权力的理由。然而,媒体犯罪学和围绕它的政治利益集团却在社会中成功地产生了一种长期以来不为人知的惩罚主义精神,这使得看似不可动摇的共识陷入了危机。在此背景下,我们分析了惩罚的社会再融合目的与普遍存在的惩罚预设之间的紧张关系,并尝试提出一些建议,以防止上述宪法原则在司法实践中被废除,而最近的情况似乎正是如此。
{"title":"La crisis del principio de resocialización. Un análisis comparado de la actualidad argentina y española","authors":"Andrés María Zelasco","doi":"10.14201/rspc.31469","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/rspc.31469","url":null,"abstract":"\u0000\u0000En el presente artículo se aborda la crisis que padece el principio de resocialización, tanto en la actualidad argentina como en la española.\u0000Las constituciones de ambos países han consagrado ese principio a la hora de justificar el ejercicio del poder punitivo. Sin embargo, la criminología mediática y los intereses políticos que la rodean han logrado generar en la sociedad un espíritu punitivista hace tiempo desconocido, que viene a poner en crisis los que parecían consensos inamovibles. Tal es así que, al día de hoy, se reclaman castigos ejemplarizantes y penas eternas.\u0000Ante este panorama, se analizan las tensiones entre la finalidad de reinserción social de la pena y la pretensión punitiva imperante, y se ensayan algunas propuestas dirigidas a evitar que, como pareciera suceder últimamente, el principio constitucional aludido se vea anulado en la práctica judicial.\u0000","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"51 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140700232","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La inaplazable necesidad de un procedimiento de identificación de las víctimas de trata 亟需制定识别人口贩运受害者的程序
Pub Date : 2024-01-01 DOI: 10.14201/rspc.31467
Margarita Martínez Escamilla
Para proteger y ofrecer una asistencia integral a las víctimas de trata y explotación, primero es necesario detectarlas e identificarlas. La identificación es una obligación del Estado y un derecho de las víctimas, del que depende el ejercicio de aquellos derechos que configuran su estatuto jurídico. Sin identificación, no hay derechos y son necesarios un modelo y un procedimiento que la promueva y la facilite.Este artículo desentraña y analiza la regulación de la identificación de las víctimas de trata y explotación en el ordenamiento jurídico español, poniendo de manifiesto graves déficits que urge corregir: la carencia del necesario rango legal de la actual regulación, el protagonismo policial, la defectuosa configuración del periodo de restablecimiento y reflexión, la subordinación de las medidas de protección a las víctimas extranjeras a los intereses de la política migratoria o de la persecución penal y, sobre todo, la inexistencia de un procedimiento administrativo de identificación suficientemente definido. Estos déficits, junto con algunas propuestas, permitirán valorar el procedimiento diseñado en el Anteproyecto de Ley Orgánica integral contra la trata y la explotación de seres humanos, aprobado en el Consejo de Ministros de 29 de noviembre de 2022.
为了保护贩运和剥削受害者并为其提供全面援助,首先必须发现和识别他们。身份识别是国家的一项义务,也是受害者的一项权利,行使那些决定其法律地位的权利有赖于此。没有身份识别,就没有权利,因此需要一种模式和程序来促进和便利身份识别。本文对西班牙法律体系中关于人口贩运和剥削受害者身份确认的规定进行了梳理和分析,揭 示了一些亟待纠正的严重缺陷:现行规定缺乏必要的法律地位、警方的主导作用、恢复和反思期 的配置存在缺陷、对外国受害者的保护措施从属于移民政策或刑事起诉的利益,以及最重要的是, 缺乏一个充分明确的身份确认行政程序。这些缺陷以及一些建议将有助于对部长理事会于 2022 年 11 月 29 日批准的《打击贩运和剥削人 口综合组织法草案初稿》中设计的程序进行评估。
{"title":"La inaplazable necesidad de un procedimiento de identificación de las víctimas de trata","authors":"Margarita Martínez Escamilla","doi":"10.14201/rspc.31467","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/rspc.31467","url":null,"abstract":"\u0000\u0000Para proteger y ofrecer una asistencia integral a las víctimas de trata y explotación, primero es necesario detectarlas e identificarlas. La identificación es una obligación del Estado y un derecho de las víctimas, del que depende el ejercicio de aquellos derechos que configuran su estatuto jurídico. Sin identificación, no hay derechos y son necesarios un modelo y un procedimiento que la promueva y la facilite.\u0000Este artículo desentraña y analiza la regulación de la identificación de las víctimas de trata y explotación en el ordenamiento jurídico español, poniendo de manifiesto graves déficits que urge corregir: la carencia del necesario rango legal de la actual regulación, el protagonismo policial, la defectuosa configuración del periodo de restablecimiento y reflexión, la subordinación de las medidas de protección a las víctimas extranjeras a los intereses de la política migratoria o de la persecución penal y, sobre todo, la inexistencia de un procedimiento administrativo de identificación suficientemente definido. Estos déficits, junto con algunas propuestas, permitirán valorar el procedimiento diseñado en el Anteproyecto de Ley Orgánica integral contra la trata y la explotación de seres humanos, aprobado en el Consejo de Ministros de 29 de noviembre de 2022.\u0000","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"74 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"140526464","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aporofobia y plutofilia en manifestaciones jurisdiccionales sobre el principio de insignificancia 无足轻重原则的司法表现形式中的时空恐惧症和恋冥症
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.14201/rspc.31431
Jenifer Moraes
Este artículo tiene como objetivo exponer la inconsistencia en la aplicación del principio de insignificancia por los tribunales brasileños y españoles en los delitos fiscales y en el delito de hurto. Además, el artículo tiene como objetivo proponer una reflexión sobre la desigualdad de trato observada, especialmente para identificar si deriva de manifestaciones plutofílicas y aporofóbicas, aunque implícitas, por parte de miembros del Poder Judicial. Para ello, considerando que el trabajo no propone una revisión bibliográfica completa ni una profundización teórico-dogmática con relación a la naturaleza y legitimidad de este principio, se utilizará un método inductivo y cualitativo, comparando el tratamiento jurisprudencial con los aportes doctrinales consagrados sobre los temas analizados. Los resultados permiten identificar una disparidad en el trato facilitada por la distorsión de los postulados teóricos, según los cuales el sector más débil de la población es tratado con mayor rigidez sin una motivación razonable.
本文旨在揭露巴西和西班牙法院在税务犯罪和盗窃罪中适用微不足道原则的不一致。此外,本文旨在对观察到的不平等待遇提出反思,特别是确定它是否源于司法部门成员的亲富家和恐色情表现,尽管是含蓄的。为此,工作没有提出一个文献综述,全面深化teórico-dogmática性质和合法性这一原则,将使用一种归纳法和质量,比较治疗法律学学说为《问题分析。结果表明,在没有合理动机的情况下,对人口中较弱的部分给予更严格的待遇,这一理论假设的扭曲导致了待遇上的差异。
{"title":"Aporofobia y plutofilia en manifestaciones jurisdiccionales sobre el principio de insignificancia","authors":"Jenifer Moraes","doi":"10.14201/rspc.31431","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/rspc.31431","url":null,"abstract":"\u0000\u0000Este artículo tiene como objetivo exponer la inconsistencia en la aplicación del principio de insignificancia por los tribunales brasileños y españoles en los delitos fiscales y en el delito de hurto. Además, el artículo tiene como objetivo proponer una reflexión sobre la desigualdad de trato observada, especialmente para identificar si deriva de manifestaciones plutofílicas y aporofóbicas, aunque implícitas, por parte de miembros del Poder Judicial. Para ello, considerando que el trabajo no propone una revisión bibliográfica completa ni una profundización teórico-dogmática con relación a la naturaleza y legitimidad de este principio, se utilizará un método inductivo y cualitativo, comparando el tratamiento jurisprudencial con los aportes doctrinales consagrados sobre los temas analizados. Los resultados permiten identificar una disparidad en el trato facilitada por la distorsión de los postulados teóricos, según los cuales el sector más débil de la población es tratado con mayor rigidez sin una motivación razonable.\u0000","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"109 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138599984","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
De nuevo sobre la prisión permanente revisable. El febril proceso legislativo realizado para la materialización de la ley orgánica 1/2015, de 30 de marzo 再次提及可撤销的永久监禁。为落实 2015 年 3 月 30 日第 1/2015 号组织法而开展的疯狂立法进程。
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.14201/rspc.31429
Emiro Cáceres González
La tramitación en el legislativo del proyecto de prisión perpetua, y la posterior bendición sobre su constitucionalidad proferida por el TC mediante la STC 169/2021 de 6 de octubre, ha autorizado en España la posibilidad de imposición de una modalidad de sanción que se creía superada. Los motivos de su rechazo han sido ampliamente desarrollados por la doctrina. En el presente artículo, cambiaremos el foco y nos concentraremos en lo sucedido en el devenir legislativo, desde el momento prelegislativo, pasando por la fase legislativa propiamente dicha y lo que podría haberse hecho en sede postlegislativa para evitar la incorporación de esta regresiva modalidad de pena. El análisis de los dos primeros momentos o fases refleja una tramitación caótica, sin sustento y sin argumentos que demostraran su necesidad y conveniencia, donde prevaleció sin más el criterio aplastante de la regla de mayorías. En la tercera fase se evidencia la inaplicación estricta del 88 constitucional y un apartamiento del TC en la aplicación de su propia jurisprudencia.
立法机构对终身监禁项目的处理,以及TC随后通过10月6日STC 169/2021对其合宪性的祝福,授权西班牙实施一种被认为已被克服的惩罚形式的可能性。拒绝的理由已在文献中详细阐述。在本专栏文章中,我们将聚焦和我们发生了什么在立法起伏,从目前prelegislativo,立法阶段本身和本可以做postlegislativa总部,以避免混乱和悲伤的方式纳入。对前两个时刻或阶段的分析反映了一种混乱的程序,没有支持,也没有论证来证明它的必要性和可取性,在这种程序中,压倒一切的多数原则占了上风。在第二阶段,我们可以看到宪法第88条的严格不适用,以及TC在应用自己的判例法时的偏离。
{"title":"De nuevo sobre la prisión permanente revisable. El febril proceso legislativo realizado para la materialización de la ley orgánica 1/2015, de 30 de marzo","authors":"Emiro Cáceres González","doi":"10.14201/rspc.31429","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/rspc.31429","url":null,"abstract":"\u0000\u0000La tramitación en el legislativo del proyecto de prisión perpetua, y la posterior bendición sobre su constitucionalidad proferida por el TC mediante la STC 169/2021 de 6 de octubre, ha autorizado en España la posibilidad de imposición de una modalidad de sanción que se creía superada. Los motivos de su rechazo han sido ampliamente desarrollados por la doctrina. En el presente artículo, cambiaremos el foco y nos concentraremos en lo sucedido en el devenir legislativo, desde el momento prelegislativo, pasando por la fase legislativa propiamente dicha y lo que podría haberse hecho en sede postlegislativa para evitar la incorporación de esta regresiva modalidad de pena. El análisis de los dos primeros momentos o fases refleja una tramitación caótica, sin sustento y sin argumentos que demostraran su necesidad y conveniencia, donde prevaleció sin más el criterio aplastante de la regla de mayorías. En la tercera fase se evidencia la inaplicación estricta del 88 constitucional y un apartamiento del TC en la aplicación de su propia jurisprudencia.\u0000","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"94 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138599850","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Resultan exitosas las medidas represivas contra la gran corrupción? ¿Existe solución superadora? 打击大腐败的镇压措施是否成功,是否有更好的解决办法?
Pub Date : 2023-12-05 DOI: 10.14201/rspc.31421
Sofía Basualdo Moine
En el presente artículo se analiza si las medidas represivas propuestas por la comunidad internacional contra la gran corrupción son respetuosas con el Estado de derecho y efectivas. Para ello, primero se formula el recorrido histórico que atravesó la corrupción pública desde la Antigüedad a la actualidad y se exponen algunas de las causas que explican el fenómeno.Luego se analiza el acontecimiento conocido como ‘la explosión de la corrupción’, propio de la globalización e introductor de la ‘gran corrupción’. Sobre este marco teórico, se aportan definiciones de la corrupción pública y la gran corrupción, y se analizan sus efectos enormemente perjudiciales. Ello explica que la reacción de la comunidad internacional, a través de convenciones, promueva una ‘lucha’ contra ella, reflejada en –entre otras– las legislaciones española y argentina.Allí se reflexiona sobre la inadmisibilidad de ciertas normas represivas en consecuencia promulgadas, por contrarias a algunas garantías procesales. A ello se suma la parcialidad de su eficacia, pues el fenómeno sigue manifestándose. Así, se buscan alternativas, concluyéndose que la prevención –también alentada por la comunidad internacional– es un camino adecuado, brindando propuestas de lege ferenda que involucran novedosas tecnologías y compliance penal.
本文分析了国际社会提出的打击严重腐败的镇压措施是否尊重法治和有效。本文首先阐述了公共腐败从古代到现在的历史路径,并揭示了解释这一现象的一些原因。然后分析了被称为“腐败爆炸”的事件,这是全球化的特征,也是“大腐败”的引入。在这一理论框架下,提出了公共腐败和严重腐败的定义,并分析了它们的巨大有害影响。这就解释了为什么国际社会通过公约的反应促进了对它的“斗争”,这反映在西班牙和阿根廷的立法中。它反映了这样一个事实,即违反某些程序保障而颁布的某些压制性规则是不可接受的。此外,它的有效性存在偏见,因为这种现象仍在继续。因此,寻求替代办法,得出的结论是,预防- -也得到国际社会的鼓励- -是一条适当的道路,提出了涉及新技术和刑事遵守的法律建议。
{"title":"¿Resultan exitosas las medidas represivas contra la gran corrupción? ¿Existe solución superadora?","authors":"Sofía Basualdo Moine","doi":"10.14201/rspc.31421","DOIUrl":"https://doi.org/10.14201/rspc.31421","url":null,"abstract":"\u0000\u0000En el presente artículo se analiza si las medidas represivas propuestas por la comunidad internacional contra la gran corrupción son respetuosas con el Estado de derecho y efectivas. Para ello, primero se formula el recorrido histórico que atravesó la corrupción pública desde la Antigüedad a la actualidad y se exponen algunas de las causas que explican el fenómeno.\u0000Luego se analiza el acontecimiento conocido como ‘la explosión de la corrupción’, propio de la globalización e introductor de la ‘gran corrupción’. Sobre este marco teórico, se aportan definiciones de la corrupción pública y la gran corrupción, y se analizan sus efectos enormemente perjudiciales. Ello explica que la reacción de la comunidad internacional, a través de convenciones, promueva una ‘lucha’ contra ella, reflejada en –entre otras– las legislaciones española y argentina.\u0000Allí se reflexiona sobre la inadmisibilidad de ciertas normas represivas en consecuencia promulgadas, por contrarias a algunas garantías procesales. A ello se suma la parcialidad de su eficacia, pues el fenómeno sigue manifestándose. Así, se buscan alternativas, concluyéndose que la prevención –también alentada por la comunidad internacional– es un camino adecuado, brindando propuestas de lege ferenda que involucran novedosas tecnologías y compliance penal.\u0000","PeriodicalId":471243,"journal":{"name":"Revista Sistema Penal Crítico","volume":"124 44","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"138599203","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Sistema Penal Crítico
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1