数字化教学能力认证的特点。与学生数字化能力的关系

Yolanda I Marrón Fernández, M. M. Martínez-Aznar
{"title":"数字化教学能力认证的特点。与学生数字化能力的关系","authors":"Yolanda I Marrón Fernández, M. M. Martínez-Aznar","doi":"10.21556/edutec.2023.86.2943","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo describe la competencia digital de los docentes y de los alumnos desde una perspectiva internacional y nacional. Emplea un método cualitativo de carácter descriptivo, con un enfoque documental. Enuncia los programas que están realizando las comunidades autónomas españolas para la promoción de la competencia digital. Además, analiza los procedimientos de acreditación realizados en las comunidades autónomas a lo largo del curso académico 2022/23 un fenómeno de gran actualidad que implica al profesorado. También compara las competencias que deben tener los ciudadanos según el marco europeo CompDig de 2022 con el currículo español vigente para tratar de establecer una correspondencia con las competencias que adquirirán al terminar la escolaridad obligatoria. \nLos resultados indican una escasa regularidad en dichos procesos y ponen de manifiesto la necesidad de revisión de la formación, tanto inicial como permanente de los docentes de nuestro país para dar respuesta a una realidad cambiante en un mundo globalizado y digitalizado. También se plantea la necesidad de un diseño de la formación del profesorado en competencia digital que tenga en cuenta la especificidad de las diferentes materias, la motivación y el compromiso con el aprendizaje, para conseguir un cambio real que impacte en el alumnado.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"5 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Características de la acreditación de la Competencia Digital Docente. Relaciones con la Competencia Digital del alumnado\",\"authors\":\"Yolanda I Marrón Fernández, M. M. Martínez-Aznar\",\"doi\":\"10.21556/edutec.2023.86.2943\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo describe la competencia digital de los docentes y de los alumnos desde una perspectiva internacional y nacional. Emplea un método cualitativo de carácter descriptivo, con un enfoque documental. Enuncia los programas que están realizando las comunidades autónomas españolas para la promoción de la competencia digital. Además, analiza los procedimientos de acreditación realizados en las comunidades autónomas a lo largo del curso académico 2022/23 un fenómeno de gran actualidad que implica al profesorado. También compara las competencias que deben tener los ciudadanos según el marco europeo CompDig de 2022 con el currículo español vigente para tratar de establecer una correspondencia con las competencias que adquirirán al terminar la escolaridad obligatoria. \\nLos resultados indican una escasa regularidad en dichos procesos y ponen de manifiesto la necesidad de revisión de la formación, tanto inicial como permanente de los docentes de nuestro país para dar respuesta a una realidad cambiante en un mundo globalizado y digitalizado. También se plantea la necesidad de un diseño de la formación del profesorado en competencia digital que tenga en cuenta la especificidad de las diferentes materias, la motivación y el compromiso con el aprendizaje, para conseguir un cambio real que impacte en el alumnado.\",\"PeriodicalId\":345019,\"journal\":{\"name\":\"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa\",\"volume\":\"5 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.86.2943\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21556/edutec.2023.86.2943","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

文章从国际和国内视角描述了教师和学生的数字能力。文章采用描述性定性方法和文献法。文章列举了西班牙各自治区为提高数字化能力而实施的计划。此外,它还分析了各自治区在 2022/23 学年开展的认证程序,这是一个涉及教师的热门话题。报告还将 2022 年欧洲 CompDig 框架下公民应具备的能力与西班牙现行课程进行了比较,以尝试与公民在义务教育结束时将获得的能力建立对应关系。研究结果表明,这些过程缺乏规律性,并强调有必要对我国教师的初始培训和持续培训进行审查,以应对全球化和数字化世界中不断变化的现实。研究还提出,教师数字能力培训的设计需要考虑到不同学科的特殊性、学习动机和学习承诺,以实现对学生产生影响的真正变革。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Características de la acreditación de la Competencia Digital Docente. Relaciones con la Competencia Digital del alumnado
El artículo describe la competencia digital de los docentes y de los alumnos desde una perspectiva internacional y nacional. Emplea un método cualitativo de carácter descriptivo, con un enfoque documental. Enuncia los programas que están realizando las comunidades autónomas españolas para la promoción de la competencia digital. Además, analiza los procedimientos de acreditación realizados en las comunidades autónomas a lo largo del curso académico 2022/23 un fenómeno de gran actualidad que implica al profesorado. También compara las competencias que deben tener los ciudadanos según el marco europeo CompDig de 2022 con el currículo español vigente para tratar de establecer una correspondencia con las competencias que adquirirán al terminar la escolaridad obligatoria. Los resultados indican una escasa regularidad en dichos procesos y ponen de manifiesto la necesidad de revisión de la formación, tanto inicial como permanente de los docentes de nuestro país para dar respuesta a una realidad cambiante en un mundo globalizado y digitalizado. También se plantea la necesidad de un diseño de la formación del profesorado en competencia digital que tenga en cuenta la especificidad de las diferentes materias, la motivación y el compromiso con el aprendizaje, para conseguir un cambio real que impacte en el alumnado.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Educación STEAM como estrategia pedagógica en la formación docente de ciencias naturales: Una revisión sistemática Entre la adopción pedagógica y el uso de los datos: Las familias ante las plataformas digitales Factores asociados al nivel de ciudadanía digital de estudiantes de escuelas primarias en la ciudad de Mérida Las TIC en la educación social: trabajando bajo presión. Presentación sección especial: Plataformas digitales y datificación en el sistema educativo. Posibilidades y desafíos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1