对完成麻风病治疗的患者进行药物教育干预

M. Aguilera, Lourdes Raquel Samaniego Silva, Margarita Samudio
{"title":"对完成麻风病治疗的患者进行药物教育干预","authors":"M. Aguilera, Lourdes Raquel Samaniego Silva, Margarita Samudio","doi":"10.60103/phc.v25i6.832","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: En su rol de educador sanitario el farmacéutico realiza Intervenciones puntuales en enfermedades crónicas como la Intervención Farmacéutica Educativa (IFE) que puede ser aplicada en la Unidad de Salud de la Familia. (USF) .\nObjetivo: Evaluar la IFE en pacientes con lepra que finalizaron el tratamiento farmacológico entre 2011 y 2017 en Unidades de Salud de la Familia (USF) de cinco distritos del departamento central.\nMétodo: Estudio cuasi experimental, participaron 34 pacientes que finalizaron el tratamiento farmacológico contra la lepra. Se realizaron tres entrevistas domiciliarias con cada uno de ellos. Se utilizó un cuestionario de elaboración propia para medir conocimientos sobre la enfermedad, tratamiento y transmisión, mientras que para medir calidad de vida se utilizó el cuestionario SF-36 antes y después de la IFE.\nResultados: En la tercera entrevista los pacientes mejoraron conocimientos, se obtuvieron mayores porcentajes de respuestas correctas en ítems como, reacciones de la lepra 100%, causas de las reacciones 82,4 %, frecuencia de control médico posterior al tratamiento 61,8%, duración del seguimiento 97%, manifestación de signos de lepra en contactos hasta 10 años después del contagio 97,1% y evaluación de contactos por personal de salud 97,1%. En el item estado de salud general mejoró la puntuación.\nConclusiones: Los resultados han demostrado que los pacientes que finalizaron el tratamiento contra la lepra intervenidos, mejoraron sus conocimientos en ciertos aspectos. Esto evidencia la utilidad de la IFE como estrategia de educación sanitaria que podría implementarse en Unidades de Salud de la Familia.","PeriodicalId":118529,"journal":{"name":"Pharmaceutical Care España","volume":"5 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Intervención Farmacéutica Educativa en pacientes que finalizaron el tratamiento contra la lepra\",\"authors\":\"M. Aguilera, Lourdes Raquel Samaniego Silva, Margarita Samudio\",\"doi\":\"10.60103/phc.v25i6.832\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: En su rol de educador sanitario el farmacéutico realiza Intervenciones puntuales en enfermedades crónicas como la Intervención Farmacéutica Educativa (IFE) que puede ser aplicada en la Unidad de Salud de la Familia. (USF) .\\nObjetivo: Evaluar la IFE en pacientes con lepra que finalizaron el tratamiento farmacológico entre 2011 y 2017 en Unidades de Salud de la Familia (USF) de cinco distritos del departamento central.\\nMétodo: Estudio cuasi experimental, participaron 34 pacientes que finalizaron el tratamiento farmacológico contra la lepra. Se realizaron tres entrevistas domiciliarias con cada uno de ellos. Se utilizó un cuestionario de elaboración propia para medir conocimientos sobre la enfermedad, tratamiento y transmisión, mientras que para medir calidad de vida se utilizó el cuestionario SF-36 antes y después de la IFE.\\nResultados: En la tercera entrevista los pacientes mejoraron conocimientos, se obtuvieron mayores porcentajes de respuestas correctas en ítems como, reacciones de la lepra 100%, causas de las reacciones 82,4 %, frecuencia de control médico posterior al tratamiento 61,8%, duración del seguimiento 97%, manifestación de signos de lepra en contactos hasta 10 años después del contagio 97,1% y evaluación de contactos por personal de salud 97,1%. En el item estado de salud general mejoró la puntuación.\\nConclusiones: Los resultados han demostrado que los pacientes que finalizaron el tratamiento contra la lepra intervenidos, mejoraron sus conocimientos en ciertos aspectos. Esto evidencia la utilidad de la IFE como estrategia de educación sanitaria que podría implementarse en Unidades de Salud de la Familia.\",\"PeriodicalId\":118529,\"journal\":{\"name\":\"Pharmaceutical Care España\",\"volume\":\"5 5\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pharmaceutical Care España\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.60103/phc.v25i6.832\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pharmaceutical Care España","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.60103/phc.v25i6.832","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:药剂师以健康教育者的身份对慢性疾病进行准时干预,如药物教育干预(PFI),可在家庭保健单位(USF)中应用。目的:评估2011年至2017年间在中央省五个区的家庭保健单位(USF)中完成药物治疗的麻风病患者的PFI情况。方法:准实验研究,34名完成药物治疗的麻风病患者参与了研究。对每位患者进行了三次家庭访谈。采用自编问卷调查麻风病知识、治疗和传播情况,采用 SF-36 问卷调查 IFE 前后的生活质量。结果:在第三次访谈中,患者的知识水平有所提高,对麻风病反应100%、反应原因82.4%、治疗后医学随访频率61.8%、随访时间97%、感染后10年内接触者的麻风病症状表现97.1%、医务人员对接触者的评估97.1%等项目的回答正确率均有所提高。在一般健康状况项目中,得分有所提高:结果表明,完成麻风病治疗干预的患者在某些方面的知识有所提高。这表明,麻风病综合治疗作为一种健康教育策略,可以在家庭保健单位实施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Intervención Farmacéutica Educativa en pacientes que finalizaron el tratamiento contra la lepra
Introducción: En su rol de educador sanitario el farmacéutico realiza Intervenciones puntuales en enfermedades crónicas como la Intervención Farmacéutica Educativa (IFE) que puede ser aplicada en la Unidad de Salud de la Familia. (USF) . Objetivo: Evaluar la IFE en pacientes con lepra que finalizaron el tratamiento farmacológico entre 2011 y 2017 en Unidades de Salud de la Familia (USF) de cinco distritos del departamento central. Método: Estudio cuasi experimental, participaron 34 pacientes que finalizaron el tratamiento farmacológico contra la lepra. Se realizaron tres entrevistas domiciliarias con cada uno de ellos. Se utilizó un cuestionario de elaboración propia para medir conocimientos sobre la enfermedad, tratamiento y transmisión, mientras que para medir calidad de vida se utilizó el cuestionario SF-36 antes y después de la IFE. Resultados: En la tercera entrevista los pacientes mejoraron conocimientos, se obtuvieron mayores porcentajes de respuestas correctas en ítems como, reacciones de la lepra 100%, causas de las reacciones 82,4 %, frecuencia de control médico posterior al tratamiento 61,8%, duración del seguimiento 97%, manifestación de signos de lepra en contactos hasta 10 años después del contagio 97,1% y evaluación de contactos por personal de salud 97,1%. En el item estado de salud general mejoró la puntuación. Conclusiones: Los resultados han demostrado que los pacientes que finalizaron el tratamiento contra la lepra intervenidos, mejoraron sus conocimientos en ciertos aspectos. Esto evidencia la utilidad de la IFE como estrategia de educación sanitaria que podría implementarse en Unidades de Salud de la Familia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Efectos del minoxidilo en formulación oral en pacientes barosensibles Influencia del polimorfismo del CYP2D6*4 en el resultado del tratamiento con fármacos serotoninérgicos. Papel de la farmacia comunitaria en su optimización Conciliación de la medicación durante la hospitalización en pacientes polimedicados pediátricos; la perspectiva del farmaceútico hospitalario Comunicaciones E-PÓSTER del 23 Congreso Nacional Farmacéutico. Valencia, febrero de 2024 Atención farmacéutica en la bibliografía nacional e internacional (1/2024)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1