María del Carmen Álvarez-Moreno, Ana María De Caso-Fuertes
{"title":"社会情感对数学学习的影响","authors":"María del Carmen Álvarez-Moreno, Ana María De Caso-Fuertes","doi":"10.17811/msg.35.1.2023.17-24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La asignatura de matemáticas en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), se encuentra unida a distintos estados emocionales. Es por ello, que el presente trabajo tiene como objetivo comprobar la influencia del Sentido Socioafectivo en el Aprendizaje de las Matemáticas a través de un programa de intervención titulado “Taller Emocional” mediante un diseño cuasi-experimental. Para ello se ha contado con un total de 52 estudiantes de 1º de ESO de un centro concertado de la ciudad de León. Como instrumentos de evaluación para medir el Sentido Socioafectivo (Variable Independiente), se ha empleado el cuestionario TMSS-24 adaptado, y para medir el Aprendizaje en Matemáticas (Variable Dependiente), se han empleado dos pruebas de matemáticas sencillas. Los resultados obtenidos indican diferencias significativas a favor del grupo control en atención, claridad y reparación, sin embargo, el grupo de intervención, tras el taller emocional presenta mejoras en atención.","PeriodicalId":100881,"journal":{"name":"Magister","volume":"14 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencia del Sentido Socioafectivo en el Aprendizaje de las Matemáticas\",\"authors\":\"María del Carmen Álvarez-Moreno, Ana María De Caso-Fuertes\",\"doi\":\"10.17811/msg.35.1.2023.17-24\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La asignatura de matemáticas en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), se encuentra unida a distintos estados emocionales. Es por ello, que el presente trabajo tiene como objetivo comprobar la influencia del Sentido Socioafectivo en el Aprendizaje de las Matemáticas a través de un programa de intervención titulado “Taller Emocional” mediante un diseño cuasi-experimental. Para ello se ha contado con un total de 52 estudiantes de 1º de ESO de un centro concertado de la ciudad de León. Como instrumentos de evaluación para medir el Sentido Socioafectivo (Variable Independiente), se ha empleado el cuestionario TMSS-24 adaptado, y para medir el Aprendizaje en Matemáticas (Variable Dependiente), se han empleado dos pruebas de matemáticas sencillas. Los resultados obtenidos indican diferencias significativas a favor del grupo control en atención, claridad y reparación, sin embargo, el grupo de intervención, tras el taller emocional presenta mejoras en atención.\",\"PeriodicalId\":100881,\"journal\":{\"name\":\"Magister\",\"volume\":\"14 17\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Magister\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17811/msg.35.1.2023.17-24\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Magister","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/msg.35.1.2023.17-24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Influencia del Sentido Socioafectivo en el Aprendizaje de las Matemáticas
La asignatura de matemáticas en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), se encuentra unida a distintos estados emocionales. Es por ello, que el presente trabajo tiene como objetivo comprobar la influencia del Sentido Socioafectivo en el Aprendizaje de las Matemáticas a través de un programa de intervención titulado “Taller Emocional” mediante un diseño cuasi-experimental. Para ello se ha contado con un total de 52 estudiantes de 1º de ESO de un centro concertado de la ciudad de León. Como instrumentos de evaluación para medir el Sentido Socioafectivo (Variable Independiente), se ha empleado el cuestionario TMSS-24 adaptado, y para medir el Aprendizaje en Matemáticas (Variable Dependiente), se han empleado dos pruebas de matemáticas sencillas. Los resultados obtenidos indican diferencias significativas a favor del grupo control en atención, claridad y reparación, sin embargo, el grupo de intervención, tras el taller emocional presenta mejoras en atención.