{"title":"2018 年瓦努科省 Chinchao 地区与 aguaymanto 作物(Physalis peruviana)相关的害虫。","authors":"Pedro Vega y Montecillos","doi":"10.47840/reina.5.3.1950","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del presente trabajo, fue determinar la asociación de las categorías, género y especies de plagas en el cultivo de aguaymanto en las localidades de Mayobamba, Taprag, Huaguing y Miraflores; jurisdicciones del distrito de Chinchao provincia y departamento de Huánuco. Para ello se identificó y evaluó plagas, colectando especímenes y órganos afectados de la planta en 30 área de muestreo para su posterior identificación y diagnóstico. Como resultado del diagnóstico se definieron las categorías de hongos, insectos, virus, bacterias y nematodos, así como las especies de Rhizoctinia solani, Fusarium sp, Botrytis cinérea, Ascochyta sp, Phoma sp, Colletrotricum geoeosporoides,Cylindrocarpon sp, Candidatus phytoplasma, Erwinia carotovora, Frankiniella auripes, Empoasca sp, Epitrix sp, Andean Potato latent virus, Peru tomato mosaic virus, Globodera sp, Tylenchorhynchus sp. Los daños ocasionados en porcentaje fueron los hongos con 43.75 %, insectos 18.75 %, bacterias 12.50%, virus 12.50 % y 12.50 % nematodos; la hoja fue el órgano más afectado de la planta de aguaymanto.","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"52 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Plagas asociadas al cultivo de aguaymanto (Physalis peruviana) en el distrito de Chinchao, Huánuco 2018.\",\"authors\":\"Pedro Vega y Montecillos\",\"doi\":\"10.47840/reina.5.3.1950\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito del presente trabajo, fue determinar la asociación de las categorías, género y especies de plagas en el cultivo de aguaymanto en las localidades de Mayobamba, Taprag, Huaguing y Miraflores; jurisdicciones del distrito de Chinchao provincia y departamento de Huánuco. Para ello se identificó y evaluó plagas, colectando especímenes y órganos afectados de la planta en 30 área de muestreo para su posterior identificación y diagnóstico. Como resultado del diagnóstico se definieron las categorías de hongos, insectos, virus, bacterias y nematodos, así como las especies de Rhizoctinia solani, Fusarium sp, Botrytis cinérea, Ascochyta sp, Phoma sp, Colletrotricum geoeosporoides,Cylindrocarpon sp, Candidatus phytoplasma, Erwinia carotovora, Frankiniella auripes, Empoasca sp, Epitrix sp, Andean Potato latent virus, Peru tomato mosaic virus, Globodera sp, Tylenchorhynchus sp. Los daños ocasionados en porcentaje fueron los hongos con 43.75 %, insectos 18.75 %, bacterias 12.50%, virus 12.50 % y 12.50 % nematodos; la hoja fue el órgano más afectado de la planta de aguaymanto.\",\"PeriodicalId\":129728,\"journal\":{\"name\":\"Revista Investigación Agraria\",\"volume\":\"52 25\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47840/reina.5.3.1950\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina.5.3.1950","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Plagas asociadas al cultivo de aguaymanto (Physalis peruviana) en el distrito de Chinchao, Huánuco 2018.
El propósito del presente trabajo, fue determinar la asociación de las categorías, género y especies de plagas en el cultivo de aguaymanto en las localidades de Mayobamba, Taprag, Huaguing y Miraflores; jurisdicciones del distrito de Chinchao provincia y departamento de Huánuco. Para ello se identificó y evaluó plagas, colectando especímenes y órganos afectados de la planta en 30 área de muestreo para su posterior identificación y diagnóstico. Como resultado del diagnóstico se definieron las categorías de hongos, insectos, virus, bacterias y nematodos, así como las especies de Rhizoctinia solani, Fusarium sp, Botrytis cinérea, Ascochyta sp, Phoma sp, Colletrotricum geoeosporoides,Cylindrocarpon sp, Candidatus phytoplasma, Erwinia carotovora, Frankiniella auripes, Empoasca sp, Epitrix sp, Andean Potato latent virus, Peru tomato mosaic virus, Globodera sp, Tylenchorhynchus sp. Los daños ocasionados en porcentaje fueron los hongos con 43.75 %, insectos 18.75 %, bacterias 12.50%, virus 12.50 % y 12.50 % nematodos; la hoja fue el órgano más afectado de la planta de aguaymanto.