非常规食用植物(NFCP):城市园林和 2030 年议程目标的替代选择

R. Silva, Amanda dos Santos Paulino, Marilua de Carvalho Feitoza, Angélica Oliveira de Souza, Ana Paula Peixoto do Nascimento
{"title":"非常规食用植物(NFCP):城市园林和 2030 年议程目标的替代选择","authors":"R. Silva, Amanda dos Santos Paulino, Marilua de Carvalho Feitoza, Angélica Oliveira de Souza, Ana Paula Peixoto do Nascimento","doi":"10.17271/rlass.v4i15.4518","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 2015, la ONU propuso nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) diseñando la Agenda 2030. Entre sus 169 objetivos destacan los relacionados con el hambre: agricultura sostenible y vulnerabilidad alimentaria. Los huertos urbanos se pueden desarrollar en espacios públicos que contribuyen a las metas de los ODS, donde se pueden encontrar plantas alimenticias no convencionales (PANC). En este sentido, este trabajo tuvo como objetivo analizar el cultivo de PANC en un huerto urbano y sus aportes a los ODS. El sitio de estudio fue el Colectivo Horta das Flores, ubicado en la Praça Alfredo Di Cunto, en la ciudad de São Paulo, SP. En la primera etapa se realizó la preparación de camas, limpieza y fertilización del suelo. En la segunda etapa, las obras recibieron PANC no espontáneo y posteriormente el PANC espontáneo identificado en el espacio público. Se monitoreó el desarrollo de 18 especies de plantas alimenticias insertadas en cinco camas. El desarrollo de la especie fue monitoreado durante seis meses, resultando en seis especies PANC no espontáneas y nueve especies PANC espontáneas que se desempeñaron mejor. Paralelamente al cultivo, se analizaron las 169 metas de los ODS que pueden recibir aportes de espacios como la huerta estudiada. Se concluye que el cultivo de PANC en Horta das Flores y la infraestructura de este jardín urbano, favorece las metas del ODS 2 (Hambre Cero y Agricultura Sostenible), ODS 11 (Ciudad y Comunidades Sostenibles) y ODS 15 (Vida Terrestre), contribuyendo a la Agenda 2030.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"9 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Plantas Alimenticias No Convencionales (PANC): alternativa para los huertos urbanos y metas de la Agenda 2030\",\"authors\":\"R. Silva, Amanda dos Santos Paulino, Marilua de Carvalho Feitoza, Angélica Oliveira de Souza, Ana Paula Peixoto do Nascimento\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v4i15.4518\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 2015, la ONU propuso nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) diseñando la Agenda 2030. Entre sus 169 objetivos destacan los relacionados con el hambre: agricultura sostenible y vulnerabilidad alimentaria. Los huertos urbanos se pueden desarrollar en espacios públicos que contribuyen a las metas de los ODS, donde se pueden encontrar plantas alimenticias no convencionales (PANC). En este sentido, este trabajo tuvo como objetivo analizar el cultivo de PANC en un huerto urbano y sus aportes a los ODS. El sitio de estudio fue el Colectivo Horta das Flores, ubicado en la Praça Alfredo Di Cunto, en la ciudad de São Paulo, SP. En la primera etapa se realizó la preparación de camas, limpieza y fertilización del suelo. En la segunda etapa, las obras recibieron PANC no espontáneo y posteriormente el PANC espontáneo identificado en el espacio público. Se monitoreó el desarrollo de 18 especies de plantas alimenticias insertadas en cinco camas. El desarrollo de la especie fue monitoreado durante seis meses, resultando en seis especies PANC no espontáneas y nueve especies PANC espontáneas que se desempeñaron mejor. Paralelamente al cultivo, se analizaron las 169 metas de los ODS que pueden recibir aportes de espacios como la huerta estudiada. Se concluye que el cultivo de PANC en Horta das Flores y la infraestructura de este jardín urbano, favorece las metas del ODS 2 (Hambre Cero y Agricultura Sostenible), ODS 11 (Ciudad y Comunidades Sostenibles) y ODS 15 (Vida Terrestre), contribuyendo a la Agenda 2030.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"9 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4518\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i15.4518","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2015 年,联合国以 2030 年议程的形式提出了新的可持续发展目标(SDGs)。其 169 个目标中包括与饥饿有关的目标:可持续农业和粮食脆弱性。城市园林可以在有助于实现可持续发展目标的公共空间中发展,在那里可以找到非常规粮食植物(NFCP)。从这个意义上讲,这项工作旨在分析在城市花园里种植非传统食物植物及其对可持续发展目标的贡献。研究地点是位于圣保罗市阿尔弗雷多-迪昆托广场(Praça Alfredo Di Cunto)的 Horta das Flores Collective。在第一阶段,进行了花圃准备、土壤清洁和施肥工作。在第二阶段,工程接收了非自发的 PANC,后来又接收了在公共空间发现的自发 PANC。对五个花圃中 18 种食用植物的生长情况进行了监测。对物种的生长情况进行了为期 6 个月的监测,结果有 6 个非自发 PANC 物种和 9 个自发 PANC 物种表现较好。在进行栽培的同时,还分析了可以从所研究的花园等空间获得投入的 169 个可持续发展目标。结论是,在 Horta das Flores 种植 PANCs 和该城市花园的基础设施有利于实现可持续发展目标 2(零饥饿和可持续农业)、可持续发展目标 11(可持续城市和社区)和可持续发展目标 15(地球生命),从而为 2030 年议程做出贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Plantas Alimenticias No Convencionales (PANC): alternativa para los huertos urbanos y metas de la Agenda 2030
En 2015, la ONU propuso nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) diseñando la Agenda 2030. Entre sus 169 objetivos destacan los relacionados con el hambre: agricultura sostenible y vulnerabilidad alimentaria. Los huertos urbanos se pueden desarrollar en espacios públicos que contribuyen a las metas de los ODS, donde se pueden encontrar plantas alimenticias no convencionales (PANC). En este sentido, este trabajo tuvo como objetivo analizar el cultivo de PANC en un huerto urbano y sus aportes a los ODS. El sitio de estudio fue el Colectivo Horta das Flores, ubicado en la Praça Alfredo Di Cunto, en la ciudad de São Paulo, SP. En la primera etapa se realizó la preparación de camas, limpieza y fertilización del suelo. En la segunda etapa, las obras recibieron PANC no espontáneo y posteriormente el PANC espontáneo identificado en el espacio público. Se monitoreó el desarrollo de 18 especies de plantas alimenticias insertadas en cinco camas. El desarrollo de la especie fue monitoreado durante seis meses, resultando en seis especies PANC no espontáneas y nueve especies PANC espontáneas que se desempeñaron mejor. Paralelamente al cultivo, se analizaron las 169 metas de los ODS que pueden recibir aportes de espacios como la huerta estudiada. Se concluye que el cultivo de PANC en Horta das Flores y la infraestructura de este jardín urbano, favorece las metas del ODS 2 (Hambre Cero y Agricultura Sostenible), ODS 11 (Ciudad y Comunidades Sostenibles) y ODS 15 (Vida Terrestre), contribuyendo a la Agenda 2030.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Construyendo ciudades resilientes: planificación urbana, marco legal y comunidades frente a desastres Gestión de parques urbanos por parte de particulares: el caso del Parque Municipal das Dunas de Abaeté (BA) Los jardines del terreiro Axé Ilê Obá son un patrimonio cultural escénico. Toda Mujer Negra Es Un Quilombo: el reconocimiento y la sustentabilidad patrimonial de los territorios quilombolas como integración de género y etnia Bioconstrucción: Revisión bibliográfica de técnicas y materiales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1