将正规教育中的环境教育作为联合国海洋科学促进可持续发展十年反思全球变暖影响的工具:经验报告

Gaby Carvalho ALves, Danielle Nathally Silva, Josymar Cleiton Pereira de Barros
{"title":"将正规教育中的环境教育作为联合国海洋科学促进可持续发展十年反思全球变暖影响的工具:经验报告","authors":"Gaby Carvalho ALves, Danielle Nathally Silva, Josymar Cleiton Pereira de Barros","doi":"10.17271/rlass.v4i14.4487","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La intensificación del calentamiento global viene ocurriendo por acciones antrópicas, a través de sus vertientes económica e industrial, afectando directamente a los océanos, que son de tanta vitalidad para el planeta Tierra. De esta manera, la Década de los Océanos tiene una importancia para el Desarrollo Sostenible, presentando la necesidad y el énfasis que se le debe dar al medio marino, de esta forma, la Educación Ambiental sirve como instrumento fundamental para la formación del comportamiento de los Humanos. , aplicándose al surgimiento de nuevos comportamientos, generando una nueva ciudadanía, enfatizando la relación entre el hombre y la naturaleza. Por lo tanto, este proyecto tuvo el objetivo real de generar soluciones para los problemas relacionados con el calentamiento global y dirigir sus consecuencias en los océanos. El método utilizado fue la Enseñanza Basada en Problemas (PBL), dando como resultado un trabajo de relato de experiencia, con el objetivo de empoderar a los estudiantes de educación formal para que construyan su aprendizaje, preparándolos para el mundo y haciéndolos profesionales y ciudadanos. De esta manera, resultando en incentivar la ruptura de paradigmas y sanos debates sobre temas importantes de manera constructiva, individual y colectiva, donde el espacio escolar sea activo y promueva la participación. De esta forma, este informe contribuye a la formación de sujetos críticos, en el cambio de comportamiento y en la transformación socioambiental, preservando el medio ambiente a través de los principios de la Educación Ambiental en la restauración del equilibrio ecológico, especialmente en lo que se refiere a la importancia de los océanos y la movilización de los agentes sociales, impulsando los propósitos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 30 y el pensamiento sostenible.","PeriodicalId":441315,"journal":{"name":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","volume":"50 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La educación ambiental para la educación formal como herramienta para reflexionar sobre los impactos del calentamiento global en el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible: un informe de experiencia\",\"authors\":\"Gaby Carvalho ALves, Danielle Nathally Silva, Josymar Cleiton Pereira de Barros\",\"doi\":\"10.17271/rlass.v4i14.4487\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La intensificación del calentamiento global viene ocurriendo por acciones antrópicas, a través de sus vertientes económica e industrial, afectando directamente a los océanos, que son de tanta vitalidad para el planeta Tierra. De esta manera, la Década de los Océanos tiene una importancia para el Desarrollo Sostenible, presentando la necesidad y el énfasis que se le debe dar al medio marino, de esta forma, la Educación Ambiental sirve como instrumento fundamental para la formación del comportamiento de los Humanos. , aplicándose al surgimiento de nuevos comportamientos, generando una nueva ciudadanía, enfatizando la relación entre el hombre y la naturaleza. Por lo tanto, este proyecto tuvo el objetivo real de generar soluciones para los problemas relacionados con el calentamiento global y dirigir sus consecuencias en los océanos. El método utilizado fue la Enseñanza Basada en Problemas (PBL), dando como resultado un trabajo de relato de experiencia, con el objetivo de empoderar a los estudiantes de educación formal para que construyan su aprendizaje, preparándolos para el mundo y haciéndolos profesionales y ciudadanos. De esta manera, resultando en incentivar la ruptura de paradigmas y sanos debates sobre temas importantes de manera constructiva, individual y colectiva, donde el espacio escolar sea activo y promueva la participación. De esta forma, este informe contribuye a la formación de sujetos críticos, en el cambio de comportamiento y en la transformación socioambiental, preservando el medio ambiente a través de los principios de la Educación Ambiental en la restauración del equilibrio ecológico, especialmente en lo que se refiere a la importancia de los océanos y la movilización de los agentes sociales, impulsando los propósitos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 30 y el pensamiento sostenible.\",\"PeriodicalId\":441315,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4487\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latino-americana de Ambiente Construído & Sustentabilidade","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17271/rlass.v4i14.4487","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

全球变暖的加剧是人类活动造成的,其经济和工业方面的活动直接影响到了对地球 至关重要的海洋。因此,"海洋十年 "对可持续发展具有重要意义,提出了对海洋环境的需要和重视,因此,环境教育是培养人类行为的基本手段。因此,环境教育是培养人类行为的基本工具,它能促进新行为的出现,产生新的公民意识,强调人与自然的关系。因此,本项目的真正目标是为全球变暖相关问题提供解决方案,并解决其对海洋造成的后果。所采用的方法是基于问题的学习(PBL),其结果是开展体验式讲故事工作,目的是增强正规教育学生构建学习的能力,使他们为走向世界做好准备,并使他们成为专业人士和公民。通过这种方式,鼓励以建设性、个人和集体的方式打破范式,就重要问题展开健康的辩论,让学校空间活跃起来,促进参与。通过这种方式,本报告有助于培养批判性主体,改变行为和社会环境转型,通过环境教育原则保护环境,恢复生态平衡,特别是海洋的重要性,动员社会力量,促进可持续发展目标、议程 30 和可持续思维的实现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
La educación ambiental para la educación formal como herramienta para reflexionar sobre los impactos del calentamiento global en el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible: un informe de experiencia
La intensificación del calentamiento global viene ocurriendo por acciones antrópicas, a través de sus vertientes económica e industrial, afectando directamente a los océanos, que son de tanta vitalidad para el planeta Tierra. De esta manera, la Década de los Océanos tiene una importancia para el Desarrollo Sostenible, presentando la necesidad y el énfasis que se le debe dar al medio marino, de esta forma, la Educación Ambiental sirve como instrumento fundamental para la formación del comportamiento de los Humanos. , aplicándose al surgimiento de nuevos comportamientos, generando una nueva ciudadanía, enfatizando la relación entre el hombre y la naturaleza. Por lo tanto, este proyecto tuvo el objetivo real de generar soluciones para los problemas relacionados con el calentamiento global y dirigir sus consecuencias en los océanos. El método utilizado fue la Enseñanza Basada en Problemas (PBL), dando como resultado un trabajo de relato de experiencia, con el objetivo de empoderar a los estudiantes de educación formal para que construyan su aprendizaje, preparándolos para el mundo y haciéndolos profesionales y ciudadanos. De esta manera, resultando en incentivar la ruptura de paradigmas y sanos debates sobre temas importantes de manera constructiva, individual y colectiva, donde el espacio escolar sea activo y promueva la participación. De esta forma, este informe contribuye a la formación de sujetos críticos, en el cambio de comportamiento y en la transformación socioambiental, preservando el medio ambiente a través de los principios de la Educación Ambiental en la restauración del equilibrio ecológico, especialmente en lo que se refiere a la importancia de los océanos y la movilización de los agentes sociales, impulsando los propósitos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 30 y el pensamiento sostenible.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Construyendo ciudades resilientes: planificación urbana, marco legal y comunidades frente a desastres Gestión de parques urbanos por parte de particulares: el caso del Parque Municipal das Dunas de Abaeté (BA) Los jardines del terreiro Axé Ilê Obá son un patrimonio cultural escénico. Toda Mujer Negra Es Un Quilombo: el reconocimiento y la sustentabilidad patrimonial de los territorios quilombolas como integración de género y etnia Bioconstrucción: Revisión bibliográfica de técnicas y materiales
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1