Ayelen Denise Vaca, Rodolfo Gustavo Kassor, Lucila Marilén Curi, M. T. Sandoval
{"title":"来自阿根廷科连特斯的 Scinax nasicus (Cope, 1862) (Anura: Hyladae)幼虫肢体异常","authors":"Ayelen Denise Vaca, Rodolfo Gustavo Kassor, Lucila Marilén Curi, M. T. Sandoval","doi":"10.30972/fac.3317005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se describen anomalías observadas en las extremidades de renacuajos de Scinax nasicus. Las malformaciones esqueléticas más frecuentes se registraron en el autopodio del miembro posterior. Se identificó apodia, ectrodactilia, y afalangia, sin embargo no fue posible establecer una relación causa-efecto. Este trabajo destaca la importancia de monitorear las anomalías morfológicas de los anuros en estadios larvarios, como posible indicador de perturbaciones ambientales, por ejemplo, la presencia de contaminantes en el agua)","PeriodicalId":502481,"journal":{"name":"FACENA","volume":"25 1-2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Anomalías de los miembros de larvas de Scinax nasicus (Cope, 1862) (Anura: Hyladae), de Corrientes, Argentina\",\"authors\":\"Ayelen Denise Vaca, Rodolfo Gustavo Kassor, Lucila Marilén Curi, M. T. Sandoval\",\"doi\":\"10.30972/fac.3317005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se describen anomalías observadas en las extremidades de renacuajos de Scinax nasicus. Las malformaciones esqueléticas más frecuentes se registraron en el autopodio del miembro posterior. Se identificó apodia, ectrodactilia, y afalangia, sin embargo no fue posible establecer una relación causa-efecto. Este trabajo destaca la importancia de monitorear las anomalías morfológicas de los anuros en estadios larvarios, como posible indicador de perturbaciones ambientales, por ejemplo, la presencia de contaminantes en el agua)\",\"PeriodicalId\":502481,\"journal\":{\"name\":\"FACENA\",\"volume\":\"25 1-2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"FACENA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/fac.3317005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FACENA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/fac.3317005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Anomalías de los miembros de larvas de Scinax nasicus (Cope, 1862) (Anura: Hyladae), de Corrientes, Argentina
En este artículo se describen anomalías observadas en las extremidades de renacuajos de Scinax nasicus. Las malformaciones esqueléticas más frecuentes se registraron en el autopodio del miembro posterior. Se identificó apodia, ectrodactilia, y afalangia, sin embargo no fue posible establecer una relación causa-efecto. Este trabajo destaca la importancia de monitorear las anomalías morfológicas de los anuros en estadios larvarios, como posible indicador de perturbaciones ambientales, por ejemplo, la presencia de contaminantes en el agua)