Edwin Gabriel Garduño de Jesús, H. C. Vargas Cancino
{"title":"粮食主权,合作管理。来自墨西哥托卢卡农业生态公平贸易市场(AHIMSA)供应商的投稿。","authors":"Edwin Gabriel Garduño de Jesús, H. C. Vargas Cancino","doi":"10.15517/rcs.v0i182.57825","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este texto es identificar las contribuciones de oferentes del Mercado Agroecológico de Comercio Justo Ahimsa (MACJA) en Toluca, México, para la escalabilidad de la soberanía alimentaria (SA) a partir de cuestiones intangibles y prácticas agroecológicas y de comercio justo. Para ello se utilizó una metodología con enfoque cualitativo mediante una entrevista semiestructurada a 8 oferentes del MACJA durante los meses de noviembre de 2021 a marzo de 2022. Entre los resultados se encuentra que la SA tiene potencial expansivo en la integración de cuestiones intangibles con prácticas agroecológicas y de comercio justo.","PeriodicalId":35269,"journal":{"name":"Revista de Ciencias Sociales","volume":"51 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Soberanía alimentaria, una gestión colaborativa. Contribuciones de oferentes del Mercado Agroecológico de Comercio Justo AHIMSA, Toluca, México\",\"authors\":\"Edwin Gabriel Garduño de Jesús, H. C. Vargas Cancino\",\"doi\":\"10.15517/rcs.v0i182.57825\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este texto es identificar las contribuciones de oferentes del Mercado Agroecológico de Comercio Justo Ahimsa (MACJA) en Toluca, México, para la escalabilidad de la soberanía alimentaria (SA) a partir de cuestiones intangibles y prácticas agroecológicas y de comercio justo. Para ello se utilizó una metodología con enfoque cualitativo mediante una entrevista semiestructurada a 8 oferentes del MACJA durante los meses de noviembre de 2021 a marzo de 2022. Entre los resultados se encuentra que la SA tiene potencial expansivo en la integración de cuestiones intangibles con prácticas agroecológicas y de comercio justo.\",\"PeriodicalId\":35269,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ciencias Sociales\",\"volume\":\"51 8\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ciencias Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/rcs.v0i182.57825\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/rcs.v0i182.57825","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Soberanía alimentaria, una gestión colaborativa. Contribuciones de oferentes del Mercado Agroecológico de Comercio Justo AHIMSA, Toluca, México
El objetivo de este texto es identificar las contribuciones de oferentes del Mercado Agroecológico de Comercio Justo Ahimsa (MACJA) en Toluca, México, para la escalabilidad de la soberanía alimentaria (SA) a partir de cuestiones intangibles y prácticas agroecológicas y de comercio justo. Para ello se utilizó una metodología con enfoque cualitativo mediante una entrevista semiestructurada a 8 oferentes del MACJA durante los meses de noviembre de 2021 a marzo de 2022. Entre los resultados se encuentra que la SA tiene potencial expansivo en la integración de cuestiones intangibles con prácticas agroecológicas y de comercio justo.
期刊介绍:
La Revista de Ciencias Sociales (RCS) de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia (LUZ), que difunde trabajos científicos, estrictamente originales en español, avances de investigación, ensayos, revisiones bibliográficas y comunicaciones rápidas, relacionados con las ciencias sociales.La finalidad de la RCS, es contribuir a la confrontación y difusión de conocimientos, posibilitar el intercambio entre pares y estimular el avance de la producción en Ciencias Sociales. La RCS permite la reproducción parcial de los artículos respetando las normas de propiedad intelectual siempre y cuando reconozcan los créditos de la Revista y de autoría. El contenido de los artículos es de exclusiva responsabilidad de los autores.