{"title":"葡萄牙语帕雷米最低标准,口译员语言培训的有用工具","authors":"A. Ferrero","doi":"10.29051/el.v9iesp.1.18644","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La translación de unidades fraseológicas en un proceso de interpretación puede resultar complicado debido a la inmediatez que caracteriza esta actividad. Para facilitar esta labor es fundamental desarrollar el componente fraseológico de la competencia lingüística del futuro intérprete, lo cual le permitirá generar automatismos ante unidades fraseológicas, y reducir el esfuerzo cognitivo de comprensión y de producción. Ahora bien ¿cómo se puede desarrollar este componente fraseológico?, y ¿qué fraseologismos incluir en el aula de lengua portuguesa (PLE)? Centrándonos en las paremias, en este trabajo presentamos el proyecto Mínimo Paremiológico del portugués, una base de datos que recoge las paremias más frecuentes actualmente en portugués con sus correspondencias en español. Por su elevada frecuencia de uso, estas paremias deberían estar presentes en los programas de PLE en el marco de formación de futuros traductores e intérpretes en la combinación portugués-español.","PeriodicalId":40201,"journal":{"name":"Revista EntreLinguas","volume":"26 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El mínimo paremiológico portugués, una herramienta útil para la formación lingüística del intérprete\",\"authors\":\"A. Ferrero\",\"doi\":\"10.29051/el.v9iesp.1.18644\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La translación de unidades fraseológicas en un proceso de interpretación puede resultar complicado debido a la inmediatez que caracteriza esta actividad. Para facilitar esta labor es fundamental desarrollar el componente fraseológico de la competencia lingüística del futuro intérprete, lo cual le permitirá generar automatismos ante unidades fraseológicas, y reducir el esfuerzo cognitivo de comprensión y de producción. Ahora bien ¿cómo se puede desarrollar este componente fraseológico?, y ¿qué fraseologismos incluir en el aula de lengua portuguesa (PLE)? Centrándonos en las paremias, en este trabajo presentamos el proyecto Mínimo Paremiológico del portugués, una base de datos que recoge las paremias más frecuentes actualmente en portugués con sus correspondencias en español. Por su elevada frecuencia de uso, estas paremias deberían estar presentes en los programas de PLE en el marco de formación de futuros traductores e intérpretes en la combinación portugués-español.\",\"PeriodicalId\":40201,\"journal\":{\"name\":\"Revista EntreLinguas\",\"volume\":\"26 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-11-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista EntreLinguas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29051/el.v9iesp.1.18644\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista EntreLinguas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29051/el.v9iesp.1.18644","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El mínimo paremiológico portugués, una herramienta útil para la formación lingüística del intérprete
La translación de unidades fraseológicas en un proceso de interpretación puede resultar complicado debido a la inmediatez que caracteriza esta actividad. Para facilitar esta labor es fundamental desarrollar el componente fraseológico de la competencia lingüística del futuro intérprete, lo cual le permitirá generar automatismos ante unidades fraseológicas, y reducir el esfuerzo cognitivo de comprensión y de producción. Ahora bien ¿cómo se puede desarrollar este componente fraseológico?, y ¿qué fraseologismos incluir en el aula de lengua portuguesa (PLE)? Centrándonos en las paremias, en este trabajo presentamos el proyecto Mínimo Paremiológico del portugués, una base de datos que recoge las paremias más frecuentes actualmente en portugués con sus correspondencias en español. Por su elevada frecuencia de uso, estas paremias deberían estar presentes en los programas de PLE en el marco de formación de futuros traductores e intérpretes en la combinación portugués-español.