Silvia Fernández Gea, María del Mar Molero Jurado, Pablo Molina Moreno
{"title":"青少年亲密伴侣暴力的风险行为和类型:系统回顾","authors":"Silvia Fernández Gea, María del Mar Molero Jurado, Pablo Molina Moreno","doi":"10.5944/ap.20.1.39187","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las relaciones de pareja durante la adolescencia favorecen el desarrollo integral de los adolescentes, pero no siempre son saludables ya que ocasionalmente se producen episodios de conducta violenta. La violencia en la pareja adolescente puede presentar distintas tipologías dependiendo del tipo de conductas de riesgo que se ejercen hacia el cónyuge. El presente trabajo de revisión sistemática se ha fundamentado en una búsqueda bibliográfica que se ha llevado a cabo a través de distintas bases de datos con el objetivo de recopilar estudios desarrollados con individuos de entre 10 y 18 años que sufren violencia durante el noviazgo. Con ello, se pretende analizar cuál es la realidad a la que se enfrentan los adolescentes que sufren violencia por parte de su pareja, aportando información relativa a los hallazgos de distintos programas de prevención e intervención que puedan ayudar con la reducción de esta problemática. Se destaca en los resultados la existencia de distintas conductas de riesgo y tipos de violencia –vía online, vía offline (las tradicionales) y ambas–.","PeriodicalId":272493,"journal":{"name":"Acción Psicológica","volume":"66 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conductas de riesgo y tipos de violencia ejercida en la pareja adolescente: Una revisión sistemática\",\"authors\":\"Silvia Fernández Gea, María del Mar Molero Jurado, Pablo Molina Moreno\",\"doi\":\"10.5944/ap.20.1.39187\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las relaciones de pareja durante la adolescencia favorecen el desarrollo integral de los adolescentes, pero no siempre son saludables ya que ocasionalmente se producen episodios de conducta violenta. La violencia en la pareja adolescente puede presentar distintas tipologías dependiendo del tipo de conductas de riesgo que se ejercen hacia el cónyuge. El presente trabajo de revisión sistemática se ha fundamentado en una búsqueda bibliográfica que se ha llevado a cabo a través de distintas bases de datos con el objetivo de recopilar estudios desarrollados con individuos de entre 10 y 18 años que sufren violencia durante el noviazgo. Con ello, se pretende analizar cuál es la realidad a la que se enfrentan los adolescentes que sufren violencia por parte de su pareja, aportando información relativa a los hallazgos de distintos programas de prevención e intervención que puedan ayudar con la reducción de esta problemática. Se destaca en los resultados la existencia de distintas conductas de riesgo y tipos de violencia –vía online, vía offline (las tradicionales) y ambas–.\",\"PeriodicalId\":272493,\"journal\":{\"name\":\"Acción Psicológica\",\"volume\":\"66 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acción Psicológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/ap.20.1.39187\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acción Psicológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/ap.20.1.39187","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Conductas de riesgo y tipos de violencia ejercida en la pareja adolescente: Una revisión sistemática
Las relaciones de pareja durante la adolescencia favorecen el desarrollo integral de los adolescentes, pero no siempre son saludables ya que ocasionalmente se producen episodios de conducta violenta. La violencia en la pareja adolescente puede presentar distintas tipologías dependiendo del tipo de conductas de riesgo que se ejercen hacia el cónyuge. El presente trabajo de revisión sistemática se ha fundamentado en una búsqueda bibliográfica que se ha llevado a cabo a través de distintas bases de datos con el objetivo de recopilar estudios desarrollados con individuos de entre 10 y 18 años que sufren violencia durante el noviazgo. Con ello, se pretende analizar cuál es la realidad a la que se enfrentan los adolescentes que sufren violencia por parte de su pareja, aportando información relativa a los hallazgos de distintos programas de prevención e intervención que puedan ayudar con la reducción de esta problemática. Se destaca en los resultados la existencia de distintas conductas de riesgo y tipos de violencia –vía online, vía offline (las tradicionales) y ambas–.