{"title":"通过身体教授音乐表演","authors":"Edith Angélica Ramírez Flores, Ileana Guillermina Gómez Flores, Fuensanta Fernández de Velazco","doi":"10.55204/trc.v4i1.e247","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen. Una revisión de literatura en torno a la práctica del violonchelo permitió examinar el tratamiento que se le brinda al cuerpo en la enseñanza de la interpretación musical. Los objetivos más importantes fueron el descubrir cuál ha sido el papel del cuerpo en la enseñanza de los instrumentos musicales, el evidenciar las bases teóricas que relacionan al cuerpo con la interpretación musical, y el proponer la interdisciplinariedad para integrar conocimientos científicos y humanísticos en la educación musical. Aunque existen aportes significativos, se estima que los conocimientos corporales continúan ausentes en algunos ambientes educativos Particularmente en la enseñanza de la música, la desarticulación entre disciplinas y la escasez de información disponible dejan al músico sin un nivel de comprensión corporal básico para su práctica instrumental. Mediante veintiún entrevistas semiestructuradas, se evidenció la existencia de lesiones corporales en violonchelistas. Durante su formación, desarrollaron ampliamente las habilidades intelectuales, auditivas y motrices en contraste con las psíquicas y las sensoperceptivas que no se incluyen, por la ausencia de un enfoque integral. Como conclusión, es necesario ampliar la consciencia corporal por medio de una perspectiva interdisciplinaria que incorpore el bienestar del músico en su formación. \nPalabras clave: Cuerpo, Educación musical, Interdisciplina, Interpretación musical, Violonchelo.","PeriodicalId":498540,"journal":{"name":"Tesla Revista Científica","volume":"113 20","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La enseñanza de la interpretación musical a través del cuerpo.\",\"authors\":\"Edith Angélica Ramírez Flores, Ileana Guillermina Gómez Flores, Fuensanta Fernández de Velazco\",\"doi\":\"10.55204/trc.v4i1.e247\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen. Una revisión de literatura en torno a la práctica del violonchelo permitió examinar el tratamiento que se le brinda al cuerpo en la enseñanza de la interpretación musical. Los objetivos más importantes fueron el descubrir cuál ha sido el papel del cuerpo en la enseñanza de los instrumentos musicales, el evidenciar las bases teóricas que relacionan al cuerpo con la interpretación musical, y el proponer la interdisciplinariedad para integrar conocimientos científicos y humanísticos en la educación musical. Aunque existen aportes significativos, se estima que los conocimientos corporales continúan ausentes en algunos ambientes educativos Particularmente en la enseñanza de la música, la desarticulación entre disciplinas y la escasez de información disponible dejan al músico sin un nivel de comprensión corporal básico para su práctica instrumental. Mediante veintiún entrevistas semiestructuradas, se evidenció la existencia de lesiones corporales en violonchelistas. Durante su formación, desarrollaron ampliamente las habilidades intelectuales, auditivas y motrices en contraste con las psíquicas y las sensoperceptivas que no se incluyen, por la ausencia de un enfoque integral. Como conclusión, es necesario ampliar la consciencia corporal por medio de una perspectiva interdisciplinaria que incorpore el bienestar del músico en su formación. \\nPalabras clave: Cuerpo, Educación musical, Interdisciplina, Interpretación musical, Violonchelo.\",\"PeriodicalId\":498540,\"journal\":{\"name\":\"Tesla Revista Científica\",\"volume\":\"113 20\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tesla Revista Científica\",\"FirstCategoryId\":\"0\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e247\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tesla Revista Científica","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55204/trc.v4i1.e247","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La enseñanza de la interpretación musical a través del cuerpo.
Resumen. Una revisión de literatura en torno a la práctica del violonchelo permitió examinar el tratamiento que se le brinda al cuerpo en la enseñanza de la interpretación musical. Los objetivos más importantes fueron el descubrir cuál ha sido el papel del cuerpo en la enseñanza de los instrumentos musicales, el evidenciar las bases teóricas que relacionan al cuerpo con la interpretación musical, y el proponer la interdisciplinariedad para integrar conocimientos científicos y humanísticos en la educación musical. Aunque existen aportes significativos, se estima que los conocimientos corporales continúan ausentes en algunos ambientes educativos Particularmente en la enseñanza de la música, la desarticulación entre disciplinas y la escasez de información disponible dejan al músico sin un nivel de comprensión corporal básico para su práctica instrumental. Mediante veintiún entrevistas semiestructuradas, se evidenció la existencia de lesiones corporales en violonchelistas. Durante su formación, desarrollaron ampliamente las habilidades intelectuales, auditivas y motrices en contraste con las psíquicas y las sensoperceptivas que no se incluyen, por la ausencia de un enfoque integral. Como conclusión, es necesario ampliar la consciencia corporal por medio de una perspectiva interdisciplinaria que incorpore el bienestar del músico en su formación.
Palabras clave: Cuerpo, Educación musical, Interdisciplina, Interpretación musical, Violonchelo.