Andrea Patricia Fuentes Aguilar, Rosa Sepúlveda Saravia, Ivette Alvarado Riffo, Javiera Bizama Acevedo
{"title":"智利康塞普西翁的风险管理策略:COVID-19 大流行期间弱势家庭的家庭和社区应对措施。","authors":"Andrea Patricia Fuentes Aguilar, Rosa Sepúlveda Saravia, Ivette Alvarado Riffo, Javiera Bizama Acevedo","doi":"10.55467/reder.v8i1.146","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio analiza las estrategias de gestión de riesgo y el afrontamiento familiar y comunitario de las familias socioeconómicamente vulnerables en el contexto de la pandemia COVID-19. La investigación es de carácter cuantitativo, de corte transversal y con una muestra constituida por 90 participantes provenientes de las diferentes comunas de la Provincia de Concepción, Chile. Dentro de sus principales resultados se destaca que las personas desarrollaron acciones a nivel personal y familiar, siendo huir del peligro y buscar insumos de sobrevivencia. A nivel comunitario, se visualizó escasa vinculación de estrategias desarrolladas. En cuanto a la capacidad de afrontamiento, las personas destacan que esta fue alta, logrando desplegar estrategias que les permitieron enfrentar sus dificultades en el contexto sociosanitario. Finalmente, con respecto a la calidad de vida en el contexto de pandemia, se observó que los participantes presentaron cambios en desarrollar destrezas para satisfacer sus necesidades, logrando una adaptación positiva.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"41 44","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias de gestión del riesgo en Concepción, Chile: Afrontamiento familiar y comunitario en familias vulnerables durante la pandemia del COVID-19\",\"authors\":\"Andrea Patricia Fuentes Aguilar, Rosa Sepúlveda Saravia, Ivette Alvarado Riffo, Javiera Bizama Acevedo\",\"doi\":\"10.55467/reder.v8i1.146\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio analiza las estrategias de gestión de riesgo y el afrontamiento familiar y comunitario de las familias socioeconómicamente vulnerables en el contexto de la pandemia COVID-19. La investigación es de carácter cuantitativo, de corte transversal y con una muestra constituida por 90 participantes provenientes de las diferentes comunas de la Provincia de Concepción, Chile. Dentro de sus principales resultados se destaca que las personas desarrollaron acciones a nivel personal y familiar, siendo huir del peligro y buscar insumos de sobrevivencia. A nivel comunitario, se visualizó escasa vinculación de estrategias desarrolladas. En cuanto a la capacidad de afrontamiento, las personas destacan que esta fue alta, logrando desplegar estrategias que les permitieron enfrentar sus dificultades en el contexto sociosanitario. Finalmente, con respecto a la calidad de vida en el contexto de pandemia, se observó que los participantes presentaron cambios en desarrollar destrezas para satisfacer sus necesidades, logrando una adaptación positiva.\",\"PeriodicalId\":262013,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"volume\":\"41 44\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55467/reder.v8i1.146\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i1.146","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias de gestión del riesgo en Concepción, Chile: Afrontamiento familiar y comunitario en familias vulnerables durante la pandemia del COVID-19
El estudio analiza las estrategias de gestión de riesgo y el afrontamiento familiar y comunitario de las familias socioeconómicamente vulnerables en el contexto de la pandemia COVID-19. La investigación es de carácter cuantitativo, de corte transversal y con una muestra constituida por 90 participantes provenientes de las diferentes comunas de la Provincia de Concepción, Chile. Dentro de sus principales resultados se destaca que las personas desarrollaron acciones a nivel personal y familiar, siendo huir del peligro y buscar insumos de sobrevivencia. A nivel comunitario, se visualizó escasa vinculación de estrategias desarrolladas. En cuanto a la capacidad de afrontamiento, las personas destacan que esta fue alta, logrando desplegar estrategias que les permitieron enfrentar sus dificultades en el contexto sociosanitario. Finalmente, con respecto a la calidad de vida en el contexto de pandemia, se observó que los participantes presentaron cambios en desarrollar destrezas para satisfacer sus necesidades, logrando una adaptación positiva.