2017 年哥斯达黎加波阿斯火山周围二氧化硫浓度和雨水成分的测量与模拟

Karla Bolaños-Bolaños, Rosa Alfaro-Solís, José Pablo Sibaja-Brenes
{"title":"2017 年哥斯达黎加波阿斯火山周围二氧化硫浓度和雨水成分的测量与模拟","authors":"Karla Bolaños-Bolaños, Rosa Alfaro-Solís, José Pablo Sibaja-Brenes","doi":"10.55467/reder.v8i1.136","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Debido al aumento de la actividad del Volcán Poás en 2017, en Costa Rica, se realizaron muestreos en los alrededores del cráter activo para cuantificar la concentración de dióxido de azufre (SO2) y las características químicas del agua de lluvia, entre mayo y octubre del 2017. Las muestras de SO2 se recolectaron con sistemas de burbujeo y las muestras de agua de lluvia con muestreadores de lluvia simples, donde se midió pH, conductividad eléctrica y concentración de aniones. En El Mirador para visitantes hubo valores de pH hasta de 2.50 y concentración de sulfatos de 239.3 mg/L. Para el SO2, los valores más significativos fueron en el Centro de visitantes y la Casa de guardaparques (entre 1 km y 2 km del cráter), con concentraciones de 10171 µg/m3 y 49360 µg/m3, en 4 horas, lo cual las personas podrían tener problemas respiratorios y afectaciones inmediatas, como vómito y sangrado nasal. Además, se utilizó el programa Aermod para modelar la dispersión del SO2 y observar las zonas más afectadas. Las mediciones dieron un punto de partida para la reapertura del Parque Nacional Volcán Poás, con capacitaciones y el monitoreo de la calidad del aire, para la seguridad para los visitantes.","PeriodicalId":262013,"journal":{"name":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","volume":"32 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mediciones y el modelaje de la concentración del dióxido de azufre y de la composición del agua de lluvia en los alrededores del volcán Poás durante el 2017 en Costa Rica\",\"authors\":\"Karla Bolaños-Bolaños, Rosa Alfaro-Solís, José Pablo Sibaja-Brenes\",\"doi\":\"10.55467/reder.v8i1.136\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Debido al aumento de la actividad del Volcán Poás en 2017, en Costa Rica, se realizaron muestreos en los alrededores del cráter activo para cuantificar la concentración de dióxido de azufre (SO2) y las características químicas del agua de lluvia, entre mayo y octubre del 2017. Las muestras de SO2 se recolectaron con sistemas de burbujeo y las muestras de agua de lluvia con muestreadores de lluvia simples, donde se midió pH, conductividad eléctrica y concentración de aniones. En El Mirador para visitantes hubo valores de pH hasta de 2.50 y concentración de sulfatos de 239.3 mg/L. Para el SO2, los valores más significativos fueron en el Centro de visitantes y la Casa de guardaparques (entre 1 km y 2 km del cráter), con concentraciones de 10171 µg/m3 y 49360 µg/m3, en 4 horas, lo cual las personas podrían tener problemas respiratorios y afectaciones inmediatas, como vómito y sangrado nasal. Además, se utilizó el programa Aermod para modelar la dispersión del SO2 y observar las zonas más afectadas. Las mediciones dieron un punto de partida para la reapertura del Parque Nacional Volcán Poás, con capacitaciones y el monitoreo de la calidad del aire, para la seguridad para los visitantes.\",\"PeriodicalId\":262013,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"volume\":\"32 2\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2024-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55467/reder.v8i1.136\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción del Riesgo de Desastres REDER","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55467/reder.v8i1.136","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

由于 2017 年哥斯达黎加波阿斯火山的活动增加,2017 年 5 月至 10 月期间,在活火山口周围进行了取样,以量化二氧化硫(SO2)的浓度和雨水的化学特性。二氧化硫样本使用气泡系统采集,雨水样本使用简单的雨水采样器采集,并测量 pH 值、电导率和阴离子浓度。在埃尔米拉多,游客的 pH 值高达 2.50,硫酸盐浓度为 239.3 毫克/升。二氧化硫的最大值出现在游客中心和护林员之家(距离火山口 1 至 2 公里),4 小时内的浓度分别为 10171 微克/立方米和 49360 微克/立方米,这可能会引起呼吸问题和直接影响,如呕吐和流鼻血。此外,还使用 Aermod 软件建立了二氧化硫扩散模型,并观察了受影响最严重的区域。测量结果为重新开放波阿斯火山国家公园提供了一个起点,通过培训和空气质量监测确保游客的安全。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Mediciones y el modelaje de la concentración del dióxido de azufre y de la composición del agua de lluvia en los alrededores del volcán Poás durante el 2017 en Costa Rica
Debido al aumento de la actividad del Volcán Poás en 2017, en Costa Rica, se realizaron muestreos en los alrededores del cráter activo para cuantificar la concentración de dióxido de azufre (SO2) y las características químicas del agua de lluvia, entre mayo y octubre del 2017. Las muestras de SO2 se recolectaron con sistemas de burbujeo y las muestras de agua de lluvia con muestreadores de lluvia simples, donde se midió pH, conductividad eléctrica y concentración de aniones. En El Mirador para visitantes hubo valores de pH hasta de 2.50 y concentración de sulfatos de 239.3 mg/L. Para el SO2, los valores más significativos fueron en el Centro de visitantes y la Casa de guardaparques (entre 1 km y 2 km del cráter), con concentraciones de 10171 µg/m3 y 49360 µg/m3, en 4 horas, lo cual las personas podrían tener problemas respiratorios y afectaciones inmediatas, como vómito y sangrado nasal. Además, se utilizó el programa Aermod para modelar la dispersión del SO2 y observar las zonas más afectadas. Las mediciones dieron un punto de partida para la reapertura del Parque Nacional Volcán Poás, con capacitaciones y el monitoreo de la calidad del aire, para la seguridad para los visitantes.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Gestión Local del Riesgo ante Inundaciones: Estudio en la Comunidad "El Dique", Holguín, Cuba Hacia un derecho de la catástrofe: La necesidad de legislar para los tiempos que vienen Factores Subyacentes de Riesgo de Desastres por Avenida Torrencial, Inundación y Movimientos en Masa en Carmen de Atrato, Colombia Assessing the social vulnerability to floods in Pandora Oeste, Limón, Costa Rica, Central America Análisis de vulnerabilidades y amenazas del patrimonio y paisaje urbano en las centralidades históricas de Zacatecas, México, y Córdoba, Argentina
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1